En el pasado número de abril, realizamos una pequeña entrevista a Antonio Castelló, pintor de estilo hiperrealista. Este mes hemos querido dedicarle nuestro especial.
Nacido en Madrid y talaverano temprano, hijo de un restaurador de arte…
Si, llevo aquí toda mi vida, mi padre pintaba, vendía cuadros y restauraba pintura. Por lo que aprendí del mejor maestro que todo niño puede tener.
Para llegar a tu nivel no basta con aprender el oficio en casa, el arte tiene que correr por la sangre… ¿De pequeño ya sentías atracción por la pintura o fue simplemente por aprender un oficio?
Sin duda desde pequeño el arte tiraba de mi, mi primer interés fue por el realismo y poco a poco fui conociendo a otros pintores, yendo a museos… tenía claro que no quería imitar a nadie, yo quería hacer mis propias obras. Así que poco a poco aprendí, depuré técnica aplicando disciplina y mucha pasión, poco a poco llegó la evolución.
¿Qué importancia le otorgas a la paciencia?
Muchos lo ven así, pero no es que yo tenga paciencia, lo que yo quiero hacer requiere de mucho tiempo, así que estoy mentalizado del tiempo que me puede llevar cada obra aproximadamente. Tiene que haber un conocimiento previo que te lleve a realizar el objetivo que estás buscando. Me olvido del tiempo y me centro en la técnica.
¿Si un cliente te pone fecha interfiere en el nivel de acabado o hasta ahora te has sentido cómodo?
Prefiero trabajar bajo presión, con fechas cerradas trabajo mejor, me centro más. Si no tengo fecha, como una exposición en seis meses, pues no me centro tanto. Prefiero fechas cortas y encargos con un límite de tiempo corto, me motiva ya que trabajo más rápido y muchas horas consecutivas.
Pintura realizada por Antonio Castelló
Sabemos que has tocado lo más alto en tu estilo. ¿Ahora te planteas nuevos retos?
Siempre busco retos; mejorar la obra, seguir evolucionando, trabajar nuevos conceptos… Yo no estoy quieto, y siempre estoy buscando nuevas formas de expresarme, nuevas maneras de componer. Añadir nuevos objetos, nuevas personas, no tengo un freno que me impida la evolución constante, así que siempre me encuentro motivado. Este mundo me apasiona, es lo que me hace evolucionar y conocer gente muy interesante, comparto cosas con otros artistas, la vida que llevo me gusta mucho, me encanta hablar con otros pintores, compartimos experiencias, dudas y consejos. Hay muy buen rollo entre nosotros, intercambiamos ideas y técnicas.
Pintura realizada por Antonio Castelló
¿Tu temática favorita?
Ahora mismo me encuentro muy cómodo con la naturaleza, estoy trabajando flores con objetivo macro, desde otro punto de vista, me hace conectar de una forma muy directa con la naturaleza, mis caminatas solo en el campo me hacen sentir muy bien. Se podría decir que es totalmente emocional, aprendo la técnica, pero lo importante son las emociones que se plasman y transmiten. Las personas que ven mis obras, según sus experiencias vividas, lo interpretarán de una manera u otra. Yo tengo que sentir algo que me atraiga para pintarlo, a la hora de hacer la composición busco esos elementos y mientras los pinto sigo reflexionando sobre la naturaleza, sobre los colores etc… involucrándote en las texturas y la luz. La piel humana no es igual que la piel de una mandarina, ni esta como un pétalo.
Pintura realizada por Antonio Castelló
¿Cómo llevas a cabo tus obras?
Primero realizo una fotografía y luego lo dibujo, voy interpretando y cambiando cosas que no me gustan por otras que sí, colores, formas, volumen, pequeñas transformaciones, un poco de todo.
En cuanto a nuevas tecnologías, ¿que usas?
Uso mucho Photoshop, para realizar las composiciones previas: manipular, recortar, mover, transformar colores, etc. El primer paso es la idea, que va surgiendo con la inspiración. Luego busco los elementos, los capturo y todo comienza. Ahora por ejemplo estoy trabajando en el momento efímero de la naturaleza, algo que no se va a volver a repetir jamás, detengo ese momento, un momento de plenitud y belleza, lo capturo en imagen para después transformarlo digitalmente. Posteriormente para interpretarlo lo dibujo y lo pinto, según va pasando el tiempo sigo transformando cosas, que creo que pueden venir bien a la obra, por tanto edito también sobre el óleo.
Pintura realizada por Antonio Castelló
¿Cuánto sueles tardar en pintar un cuadro?
Una pieza de 100x100cm suelo tardar entre 2 y 3 meses. La obra que se ve al fondo de la foto de portada es de 150x100cm fueron 10 meses de trabajo, y la pieza que más tiempo he tardado en pintar es una pieza de 275×366 cm. para el Másterpiece Project financiado por Ibex Collection. De esta obra hasta septiembre no puedo publicar ninguna imagen.
¿Si no hubieses decidido ser artista, a que tu hubieses dedicado?
Mi otra pasión es la música, la guitarra y el violín, me hubiera gustado dedicarme profesionalmente.
Sabemos que estás capacitado para tocar obras de valor incalculable.
Sí, pero no como la señora que restauró el «Ecce Homo»jajaja. Debes adquirir un conocimiento profundo para restaurar, y ser humilde hasta que estés totalmente preparado, hacerlo de una manera que no sea agresiva.
¿Has restaurado alguna obra de un pintor célebre?
Si, un Cristo de “Zurbarán”.
Cuando ves las obras de los genios de aquel entonces, sus técnicas y su forma de trabajar, ¿te sientes identificado?
Yo a veces alucino con los maestros que había antes, tenían un dominio de la técnica increíble. El aprender de la mano de un grande para perdurar el conocimiento se perdió, pero ahora parece que hay un resurgir para intentar rescatar las técnicas de antiguos maestros, hay gente que está dedicando a ello, un pequeño sector del realismo.
Pintura realizada por Antonio Castelló
¿Qué nivel artístico hay en Talavera?
En Talavera los artistas que más destacan pertenecen a Cerámica y Música, aunque también hay buenos pintores y la formación en academias cada vez posee un mayor nivel.
¿Te atreverías con la cerámica?
Claro que si, me gusta pero no ha surgido el momento para comenzar alguna obra en colaboración con ceramistas. Hablando de Talavera, Aitor Saraiba ha hecho cosas muy interesantes en cerámica, ese ámbito creativo me resulta más interesante que el clásico.
¿Cómo es tu vida personal?
Tengo dos hijos, estoy casado. Mi mujer me apoya mucho en todo lo que hago, sin ella esto sería muy diferente, está conmigo al 100% en todos mis proyectos y la adoro. A mi hija le gusta el arte y está estudiando danza clásica en Madrid, mi hijo toca el piano y el bajo, lo llevan en las venas.
¿Próximas exposiciones?
Pues este año en New York estará expuesta “Oniric Universe” que es el cuadro que aparece en foto de portada. Es una exposición colectiva de Artistas de la Colección IBEX, del 19 al 24 de septiembre en 415 5th Avenue, Nueva York. Y en Octubre una pequeña retrospectiva en Centro Cultural El Salvador en Talavera de la Reina.
LOVE Talavera es una revista impresa gratuita distribuida en Talavera de la Reina y su comarca con los mejores contenidos y la publicidad de las empresas más potentes. La revista de Talavera con mayor tirada de revistas impresas.
La historia de Luis Zapata, un intrépido aventurero con raíces extremeñas que se estableció en Talavera, es una narrativa de coraje y diversidad. Zapata, que sirvió a dos de...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!