La cultura no es un lujo. Es un derecho. Con esa declaración firme y comprometida, el presidente del Organismo Autónomo Local de Cultura del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Enrique Etayo, ha presentado la esperada programación teatral para la temporada otoño-invierno 2025. Lo ha hecho acompañado por la responsable de programación cultural, Raquel Esteban.
El teatro, la música, la danza y la palabra tienen el poder de transformar, de tocar lo que no se ve. La cultura no es sólo un entretenimiento, es una necesidad, y esta programación que hoy presentamos es un testimonio de ese compromiso.Enrique Etayo
Con un presupuesto total de 98.370 euros y 19 obras programadas, casi el doble que en temporadas anteriores, Talavera se posiciona como una ciudad que no sólo consume cultura, sino que la defiende, la democratiza y la convierte en seña de identidad. El esfuerzo por ampliar el número y variedad de espectáculos se ve reflejado en una cartelera que abarca teatro, música, danza y humor, con especial énfasis en la calidad, la accesibilidad y la inclusión.
Una temporada que comienza con energía y humor
El telón se alzará con We Love Disco, un espectáculo visual y musical donde la tecnología se funde con la fiesta gracias a pantallas LED, efectos robóticos y DJ Guru en directo. El humor vendrá de la mano de Ernesto Sevilla y su nuevo monólogo Yo, Literal, garantizando carcajadas y reflexiones en clave cómica.
Teatro sin límites: inclusión como compromiso real
Una de las apuestas más significativas de la temporada será Dumbo. El Musical, finalista en los Premios del Teatro Musical y, sobre todo, pionero en accesibilidad escénica en Talavera. Será la primera función adaptada para personas con discapacidad visual y auditiva. Gracias al programa “Teatro Sin Límites” de la Fundación Kyomu, se ofrecerá una sesión gratuita con audiodescripción, subtitulado adaptado, bucle magnético, sonido amplificado y una experiencia sensorial única llamada touch tour.
Esta función supone una renovación en accesibilidad escénica. Algo fundamental para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de las representaciones teatrales. Enrique Etayo
Grandes nombres y emociones profundas
La temporada contará con títulos de gran peso cultural, como Los yugoslavos, la nueva obra de Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias y actual director del Teatro de La Abadía. Se trata de una exploración teatral sobre la memoria, el amor y la identidad. A esta se suma la versión teatral de Los lunes al sol, basada en la emblemática película de Fernando León de Aranoa.
La Orquesta de Cámara de la Filarmónica de Colonia, en gira internacional, también regresará a Talavera. Una formación reconocida por su virtuosismo y frescura que ofrecerá un gran repertorio de música clásica.
Esta formación es reconocida por su virtuosismo y frescura interpretativa. Su repertorio abarca desde Vivaldi y Mozart hasta tangos de Piazzolla, y es habitual en los escenarios más emblemáticos de Europa, que hagan parada en Talavera nos sitúa en el mapa de la música clásica europea.Enrique Etayo
Ritmos, homenajes y propuestas únicas
Desde el góspel afroamericano con Góspel Córdoba (con 58 voces en directo), hasta la irreverente comedia musical Jueves y Familia, que parodia el estilo de la familia Addams con humor negro y estética gótica, el programa no deja espacios sin cubrir. También destaca La Barraca, dirigida por Magüi Mira, una obra comprometida que pone sobre la mesa la dignidad del campesinado y la justicia social.
En el apartado musical, brilla Hija de la Luna, el homenaje más celebrado a Mecano con la voz de Robin Torres, así como Mozart & Beethoven, una noche sublime con la Orquesta Sinfónica de Talavera y el clarinetista Juan Carlos Felipe Belijar.
La zarzuela también tiene su hueco con La Corte del Faraón, una propuesta divertida y colorida que conjuga tradición y modernidad. Y, para atraer al público joven, llega El Efecto, de Lucy Prebble, autora y guionista de Succession, una obra provocadora que se verá acompañada por el esperado lanzamiento del Bono Joven Cultural, una medida clave para abrir las puertas del teatro a las nuevas generaciones.
Clásicos, circo y magia para cerrar el año
El cierre de temporada será vibrante: La Traviata de Ópera 2001; Tarzán, el musical; el Gran Circo Acrobático de China con artistas olímpicos y exmiembros del Cirque du Soleil; El Lago de los Cisnes del Ballet Clásico Internacional; y Camino a La Meca, también dirigida por Magüi Mira y protagonizada por Lola Herrera y Natalia Dicenta.
Como broche final y ya convertido en una tradición navideña, la Zambomba Flamenca de Miriam Jiménez celebrará su novena edición, transformando el teatro en un auténtico patio andaluz donde los villancicos, las palmas y la alegría serán los protagonistas.
Una ciudad que late con la cultura
Para Enrique Etayo, esta programación teatral otoño-invierno 2025 no es sólo una lista de espectáculos:
Apostamos por acercar lo extraordinario al mayor número de personas posible, cada una de estas obras ha sido elegida por su calidad, su mensaje, su capacidad de emocionar, pero también porque juntas construyen un discurso de ciudad: abierta, valiente y plural.Enrique Etayo
Talavera, con esta apuesta cultural, demuestra que el arte no solo adorna la vida… también la transforma. La cultura no es un privilegio, es un puente hacia la igualdad, el pensamiento y la emoción compartida. Y esta temporada, ese puente será más accesible, más diverso y más inspirador que nunca.
Resumen programación teatral otoño-invierno 2025
Título | Género | Detalles |
---|---|---|
We Love Disco | Música / Visual | Espectáculo tecnológico con DJ Guru, efectos LED y robóticos. |
Yo, Literal | Monólogo / Humor | Nuevo show de Ernesto Sevilla, humor contemporáneo. |
Dumbo. El Musical | Musical Familiar / Inclusivo | Adaptado para discapacidades visuales y auditivas, con touch tour, audiodescripción y subtitulado. |
Los yugoslavos | Teatro contemporáneo | Obra de Juan Mayorga sobre identidad y memoria. |
Los lunes al sol | Adaptación teatral | Basada en la película de Fernando León de Aranoa. |
Orquesta de Cámara de Colonia | Música clásica | Repertorio de Vivaldi a Piazzolla; gira internacional. |
Góspel Córdoba | Música Góspel | 58 voces en directo, ritmos afroamericanos. |
Jueves y Familia | Comedia musical | Estética gótica, humor negro, estilo familia Addams. |
La Barraca | Teatro social / clásico | Dirigida por Magüi Mira, basada en la novela de Blasco Ibáñez. |
Hija de la Luna | Tributo musical | Homenaje a Mecano con Robin Torres. |
Mozart & Beethoven | Concierto clásico | Con la Orquesta Sinfónica de Talavera y el solista Juan Carlos Felipe Belijar. |
La Corte del Faraón | Zarzuela cómica | Propuesta tradicional con puesta al día, de Materlírica. |
El Efecto | Teatro contemporáneo | Obra de Lucy Prebble (Succession), dirigida al público joven. |
La Traviata | Ópera | A cargo de la compañía Ópera 2001. |
Tarzán, el musical | Musical familiar | Espectáculo para todos los públicos; funciones el 6 y 7 de diciembre. |
Gran Circo Acrobático de China | Circo / Espectáculo visual | Más de 30 artistas, medallistas olímpicos y exmiembros del Cirque du Soleil. |
El Lago de los Cisnes | Ballet clásico | Interpretado por el Ballet Clásico Internacional. |
Camino a la Meca | Teatro contemporáneo | Dirigida por Magüi Mira; con Lola Herrera y Natalia Dicenta. |
Zambomba Flamenca | Flamenco / Tradicional | 9.ª edición con Miriam Jiménez; ambiente navideño andaluz. |