Todos los posts etiquetados "sabias que"

  • Calle de la Victoria

    La Calle Victoria, que es como se debería llamar en realidad, va desde la calle Tamujar a la calle Segurilla. Debe su nombre, no a...

  • La Senda de los Elefantes

    Era el nombre por el que se conocía a la zona delimitada por las calles Ángel del Alcázar, Joaquina Santander, Banderas de Castilla y la...

  • ¿Sabías que…? La calle Funderías

    Acompáñanos a dar un interesante paseo por una de las calles más famosas en una de las ciudades españolas más reconocidas por su cerámica. En...

  • La vía 25

    En la época romana, había una calzada que recorría la ciudad de Caesarobriga. Era la vía XXV y es la que unía Caesaraugusta (Zaragoza) con...

  • El paseo de Juan de Mariana o Los Leones

    El Paseo del Padre Juan de Mariana es conocido como el Paseo de los Leones, no por los actuales leones que adornan la glorieta cercana,...

  • La ermita de San Sebastián y San Fabián

    Al otro lado del río Tajo y a la salida del puente viejo hubo una ermita bajo la advocación de San Sebastián y San Fabián....

  • El refugio nuclear de Talavera

    A principios de los años ochenta (1983) se construyó el edificio en que hoy se encuentra el Hotel Ébora (antiguo Hotel Beatriz), pero hubo problemas...

  • Cerrillo de las ranas

    La actual Plaza del Reloj ha sido el lugar de sociabilidad por excelencia de Talavera de la Reina, además ha estado siempre muy vinculada al...

  • El olivar de la estación

    La actual calle Ferrocarril, paralela al Paseo de la Estación, tiene su origen en el año 1950. Anteriormente en este lugar, parte del ensanche septentrional...

  • El Salón de Baile Mariana

    El Teatro Mariana (actual Teatro Victoria) no sólo fue lugar de cine y de representaciones teatrales, sino que también fue Salón de Baile. Allí, un...

  • Fernando de Talavera

    Fernando de Talavera (no confundir con Fray Hernando de Talavera) fue un ilustre talaverano que sirvió con gran fidelidad a los Reyes Católicos. Envió a...

  • El Bar Autoestación

    En la antigua estación de autobuses, estaba la cafetería Autoestación, un lugar siempre lleno, aunque era en las últimas horas de la tarde de los...

  • El Arroyo Merdancho

    El arroyo Merdancho nace en Las Cañadas, al norte del Casar de Talavera, desde donde baja hasta atravesar La Alcoba hasta llegar a las cercanías...

  • Gutierre Hermildez

    D. Gutierre Hermíldez nació en la Talavera medieval. Llegó a ser Maestre de la Orden de los Templarios, siendo famoso por su valentía en las...

  • La plaza de Almairo

    La actual plaza de San Agustín llevó en otro tiempo el curioso nombre de plaza de Almairo, un topónimo de origen árabe que fue cambiado...

  • El Arroyo Cordera

    El arroyo Cordera es uno de tantos arroyos talaveranos. Nace en el término de Pepino, desde donde baja hasta atravesar la carretera de San Román...

  • El Arroyo Berrenchín

    Es uno de los arroyos que, en su mayor parte soterrado, discurre por Talavera. Nace en las inmediaciones de la urbanización El Gran Chaparral, pasa...

  • La Zona

    El barrio de la Zona y la calle de la Zona reciben este nombre porque en el lugar existió un edificio militar que servía como...

  • Calles desaparecidas

    Talavera ha cambiado mucho a lo largo de los siglos, por ello no siempre sus calles se han denominado igual hasta el punto que, en...

  • Calle Quemadero

    En el Barrio del Paredón existe una calle que recibe el nombre de Calle Quemadero, este nombre viene de que en otro tiempo hubo en...