Hablamos con «la leona» Isabel Rico, imagen de nuestra portada, talaverana y Capitana de la Selección Nacional Femenina de Rugby. Nos cuenta todo acerca del rugby y su día a día.
El rugby va en sus genes por su padre, jugador apasionado. Ella acudía a sus partidos donde le encantaba el ambiente de equipo que se respiraba. Es profesora de Educación Física en un colegio de Madrid y jugadora del club Olímpico de Pozuelo. Conócela un poco más en esta entrevista.
¿Cómo fueron tus inicios Isabel? ¿Fueron duros? Yo comencé a jugar rugby tarde, ya había hecho natación, gimnasia rítmica, atletismo, mi padre jugaba al rugby, y mi primer contacto con este deporte fue a través de él mediante el Club de Rugby de Talavera, ya que él es uno de los fundadores, él había jugado en el Colegio Madrid, Badajoz y por último Talavera. Así que cuando veía los partidos en Talavera supe que era lo que me gustaba, sabía que podría correr, podría placar, podría tirarme al suelo y embarrarme, el rugby es un deporte muy físico y sobretodo un deporte de valores. Al no haber en Talavera equipo de chicas, en mi época de universidad en Madrid donde realicé magisterio, educación física e inglés. A punto de terminar la carrera supe que tenía que probarlo y a los 21 empecé, al probar el primer entrenamiento supe que el rugby era lo mio… fue un flechazo, así que desde entonces hasta ahora. El primer equipo donde estuve fue en el Olímpico de Pozuelo, un equipo federado con bastantes jugadoras de la selección, lo normal hubiese sido empezar en la Liga universitaria, pero yo por horario no podía.
¿Qué categorías hay en el rugby? Pues ha evolucionado mucho ahora, antes solo estaba la liga universitaria, la Liga de Madrid y el Campeonato de España por autonomías. Ahora está la Universitaria, la Regional, División de Honor B y División de Honor A que es donde jugamos nosotras. Empecé en Madrid, el segundo año me fui a Brixtol Inglaterra para más tarde jugar también en Londres. Al entrar en la selección en Madrid fuimos Subcampeonas de España y un año mas tarde me llamaron para la SelecciónEspañola. Ahora mismo estoy con el Olímpico de Pozuelo.
¿Hay tradición de este deporte en España o es mejor en otros países? En España el rugby es un deporte minoritario en otros países es el primer deporte, como en Inglaterra, Nueva Zelanda o Gales, el número de fichas es mayor, la federación tiene más dinero se ve su inversión en las jugadoras y nosotras no. El rugby es totalmente amateur, hay dos modalidades, el rugby 15 que es el de 6 naciones y luego el rugby 7 que es la modalidad que se ha hecho para las olimpiadas. Son 7 contra 7 en 14 minutos y yo soy de rugby 15. He jugado 4 Campeonatos de Europa hemos ganado 3 y he participado con España 2 veces en el Mundial, Paris 2014 donde quedamos novenas e Irlanda 2017 decimas. No fue lo que esperábamos era una competición con países con más recursos y equipos más dinero que la nuestra ya que el nuestro es más humilde. Este año tenemos el apoyo de Iberdrola y de Heineken y eso se nota, esto a sido crucial para mejorar.
¿Se puede llegar a vivir únicamente y exclusivamente de este deporte o lo compaginas? El rugby 7 si, porque hay becas, pero en rugby 15 no. Yo soy profesora y trabajo como profesora, salgo del trabajo a las 16:30 y me voy a entrenar primero sola y luego con el club y llego a las 12 de la noche.
Así que tiempo libre cero… Pues si, mis amigos y mi familia ya están acostumbrados a que falte a los eventos familiares. Es un sacrificio pero hago lo que me gusta y me hace feliz, porque el rugby es un deporte de valores, todo lo que se puede ver en el campo como los placajes, el contacto, siempre muy noble, el único que puede hablar al arbitro es el capitán, cualquier falta de respeto está castigada, el jugador de rugby piensa por el equipo, las individualidades no existen y eres grande gracias a tu equipo, si piensas en ti y en el individuo en lugar de en equipo estás perdida. Es un deporte de en unidad, de darlo todo por el que tienes al lado, y si no o das el otro equipo aprovechará la ocasión.
«Tendríamos que aplicar los valores del rugby a la ciudad de Talavera, unión, empujar hacia delante, levantarte ante la adversidad y ser implacable, trabajar en equipo, no ser egoista y pensar en todos. La unión hace la fuerza».
¿Cual ha sido el momento más especial en tu carrera? El año pasado,España antes estaba en las 6 naciones, nos sacaron de6 naciones, al estar fuera no teníamos a competición internacional, así que teníamos una competición privada. Además, España tenía buenos resultados contra Inglaterra, para clasificarnos para el Mundial teníamos que ganar el Europeo que lo ganamos y luego un play off contraEscocia. Salimos a por todas, no fue un partido fácil ya que hacia muchísimo frio, cada acción contagiábamos a la que teníamos al lado …haces un placaje ¡pues yo lo hago más fuerte! …que te escapas ¡voy contigo! fue un sentimiento de unión, llegaba el descanso y no estábamos ni cansadas, teníamos la adrenalina por las nubes, estuvo muy igualado y finalmente ganamos, por poco, pero ganamos. Este partido fue un punto de inflexión para España, al llegar a Madrid teníamos que repetir partido y volvimos a ganarles. Nos dimos cuenta de no nos importa que no tengamos partidos internacionales como una Liga Internacional, hemos demostrado que estamos al nivel y estamos por encima. Otro momento muy dulce, hay un equipo que se llama Barbarians que es una Selección Mundial en la que te llaman por invitación y me llamaron para un partido que fue en noviembre, pero no pude ir por otro compromiso deportivo, rechacé una oportunidad única que no sabía si volvería alguna vez. En febrero me volvieron a llamar, tuve la oportunidad de no dejar escapar ese tren. El que te llame Barbarians es el orgullo máximo que puede tener un jugador de rugby, por los valores, todos están concentrados, he sido la primera jugadora española en ser llamada por ellos. El compartir experiencias es lo que hace bonito y especial este deporte, esta ha sido la experiencia más bonita más emocionante y única y espero que pueda volver a repetirla.
¿Y el peor momento? El peor son las lesiones, la más dura para mi fue el ligamento de la mano, me lo rompí justo antes de un partido, me vendé y seguí jugando. Por aquella época teníamos el clasificatorio para el mundial del 2014 y si me operaban no iba a llegar y aguanté 4 meses con el ligamento de la mano roto. Después del clasificatorio me operé, fueron dos intervenciones, lo hizo un gran profesional como es Manuel del Cerro, que es quien operó a Casillas entra otros. Estuve desde junio hasta febrero sin poder jugar, pero ha sido cuando más fuerte he estado mentalmente y físicamente. Fue duro porque no sabía si llegaría a tiempo, si contarían conmigo y no sabía si al llegar estaría a la altura. Así que me mentalicé y lo di todo. Entrenaba 3 veces al día, una a las 6 de la mañana, a las 15 y otra a las 20:30 con el equipo. Todo esfuerzo tiene su recompensa, llegué al Mundial y lo hice como nunca.
¿En tus entrenamientos son solo en equipo o vas al gimnasio también? Si, tenemos 4 sesiones semanales y 3 sesiones de campo, que es velocidad, agilidad, fuerza, resistencia y luego los entrenamientos con el club que son 3 a la semana. Y el fisio que es nuestro mejor amigo jajaja.
¿PróximoMundial? Pues el pasado se adelantó un año por las olimpiadas, el siguiente será el 2021 en Australia. Aunque el pasado Mundial quedamos décimas, en este el resultado va a cambiar, estoy segura de ello.
¿Y los próximos campeonatos? Tendríamos que aplicar los valores del rugby a la ciudad de Talavera, unión, empujar hacia delante, levantarte ante la adversidad y ser implacable, trabajar en equipo, no ser egoista y pensar en todos, sin jugar. La unión hace la fuerza.
LOVE Talavera es una revista impresa gratuita distribuida en Talavera de la Reina y su comarca con los mejores contenidos y la publicidad de las empresas más potentes. La revista de Talavera con mayor tirada de revistas impresas.
En el tejido de la historia de Talavera, surge un personaje misterioso, Horistán de Prada, el que se dice fue el primer gobernador cristiano de Talavera después de la...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!