Talavera de la Reina ha vivido una jornada histórica en el mundo del deporte con la celebración del III Clínic Internacional de Karate de Sandra Sánchez, que ha sido calificado como un “rotundo éxito” tanto por el alcalde, José Julián Gregorio, como por el concejal de Deportes, Antonio Núñez. Con la participación de 180 personas, el evento se ha consolidado como un referente internacional, especialmente en la disciplina de katas, y ha reforzado el papel de Talavera como cuna del deporte de élite.
Un evento dirigido por Sandra Sánchez, considerada una de las mejores karateka del mundo, y Jesús del Moral, técnico de referencia en esta modalidad. Ambos no sólo han aportado su experiencia y calidad técnica, sino también su dimensión humana y deportiva.
Una edición con novedades significativas
A diferencia de años anteriores, este tercer clínic se ha desarrollado en una sola jornada, una decisión estratégica que ha buscado facilitar la asistencia y logística de los participantes. Así lo ha explicado Jesús del Moral, quien ha señalado que este formato permite que muchas personas puedan desplazarse y regresar en el mismo día, favoreciendo así una mayor participación, especialmente de quienes proceden de fuera de la ciudad.
Otra de las novedades destacadas es que los participantes de Castilla-La Mancha han podido asistir de forma gratuita, una iniciativa que fomenta el acceso al deporte de calidad entre los practicantes de la región y refuerza el compromiso de los organizadores con el desarrollo del karate en el ámbito autonómico.
Un guiño cinematográfico
Una de las sorpresas más emotivas de esta edición ha sido el homenaje simbólico a la película que narrará la vida de Sandra Sánchez. El tatami de entrenamiento ha sido decorado con la palabra “Karateka”, que será también el título del largometraje sobre la campeona talaverana. Según se ha anunciado, la película se estrenará entre el 20 y el 30 de octubre de 2026, y supondrá un reconocimiento audiovisual a la trayectoria deportiva y personal de Sánchez.
Coincidencia con el cuarto Training Camp
El III Clínic Internacional ha coincidido, además, con la celebración del cuarto Training Camp del año, lo que ha aportado una dimensión adicional al evento. Según ha explicado Sandra Sánchez, esta coincidencia permite seguir de cerca la evolución de los participantes, que progresan de una edición a otra y elevan su nivel deportivo de forma notable.
Nos encanta ver cómo cada persona supera su nivel deportivo de un campo de entrenamiento a otro.Sandra Sánchez
Afirmaba Sandra Sánchez, quien ha valorado muy positivamente esta evolución como prueba de que el trabajo y la metodología aplicada están dando sus frutos.
Un reconocimiento permanente
Durante la jornada, el alcalde José Julián Gregorio ha hecho un anuncio especialmente relevante: el Polideportivo 1º de Mayo pasará a denominarse próximamente Polideportivo Sandra Sánchez, en honor a la campeona olímpica talaverana.
Con esta decisión, el Ayuntamiento busca perpetuar el legado de la karateka en su ciudad natal, reconociendo no sólo sus logros deportivos, sino también su papel como modelo de esfuerzo, constancia y humildad para las nuevas generaciones.
El III Clínic Internacional de Karate de Sandra Sánchez ha superado todas las expectativas y se ha consolidado como un evento de referencia para el karate nacional e internacional. Con 180 asistentes, un enfoque renovado, y la combinación entre formación técnica, valores humanos y reconocimiento institucional, esta edición ha marcado un nuevo hito en la historia del deporte en Talavera.
El legado de Sandra Sánchez continúa creciendo, no sólo en los tatamis del mundo, sino también en su ciudad, que ha sabido rendir homenaje a una de sus figuras más ilustres con un evento que ya es tradición. El anuncio de la película y la futura denominación del polideportivo confirman que el nombre de Sandra Sánchez seguirá brillando dentro y fuera del dojo.