El Puente de Hierro surge por la necesidad de solucionar los problemas de comunicación de Talavera con las poblaciones de su entorno, debido a las carencias que presentaba el puente viejo, el cual, pese a ser el único puente existente en la ciudad, siempre estaba sufriendo destrozos ocasionados por las crecidas del río Tajo, lo que dificultaba las comunicaciones y provocaba pérdidas económicas.
Fotografía Toni Jerónimo.
La primera iniciativa para crear un puente nuevo, según nos cuenta el historiador Benito Díaz Díaz, data de la década de 1870, cuando el representante en Cortes del distrito talaverano, el marqués de Malpica, pide la creación de un puente para solucionar la precariedad del antiguo. A finales del siglo XIX la movilización ciudadana intenta conseguir una solución definitiva y en 1898, en las elecciones generales, el candidato liberal, José Luis Gallo, resulta ganador en el distrito de Talavera, retomando el proyecto, que fue una de sus promesas electorales; pero la construcción no comenzó hasta 1904.
Fotografía Toni Jerónimo.
El retraso fue debido en parte a las crecidas del río Tajo, el proyecto fue realizado por el ingeniero Luis Barber, e inaugurado en 1908. Este puente significó todo un hito para la ciudad, que veía cómo mejoraban las comunicaciones con la comarca de la Jara, Con Extremadura y Andalucía, además de utilizarse los principios constructivos surgidos de la Revolución Industrial.
Fotografía Toni Jerónimo.
La inauguración se convirtió en una verdadera fiesta para los talaveranos y se dieron repiques de campanas, fuegos artificiales, actos culturales, entre los que destacó la representación de una comedia alusiva al evento, y se instalaron arcos de triunfo. Al alcalde José Luis Gallo se le agradeció la construcción del puente y fue nombrado hijo adoptivo de la ciudad y a él se dedicó la calle que da acceso al puente y que llevaba el nombre de Siete Linajes.
Fotografía Toni Jerónimo.
La construcción mide 426 metros de longitud y está dividida en diez tramos metálicos. El estilo, en hierro remachado, recuerda a la parisina Torre Eiffel. La estructura se desliza sobre cojinetes de acero que, a su vez, se apoyan en nueve pilares y dos estribos de mampostería sobre hormigón. La iluminación se realiza por farolas de época. En 2004 sufrió una serie de arreglos en los que le pusieron el color rojizo y pasó a denominarse Puente Reina Sofía, en lugar del histórico Puente de Hierro.
Fotografía Toni Jerónimo.
LOVE Talavera es una revista impresa gratuita distribuida en Talavera de la Reina y su comarca con los mejores contenidos y la publicidad de las empresas más potentes. La revista de Talavera con mayor tirada de revistas impresas.
En enero de 1962 se acondicionó un bar-restaurante para el entonces nuevo mercado de ganados. El local estaba ubicado en los terrenos colindantes con el pabellón de Agricultura de...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!