Talavera de la Reina volverá a latir al ritmo del jazz con una nueva edición de uno de sus eventos culturales más esperados: el Festival Internacional de Jazz «Ciudad de Talavera», que celebrará su vigésima tercera edición del 18 al 26 de julio de 2025. La Plaza del Pan será nuevamente el corazón sonoro de la ciudad, acogiendo una programación que aúna figuras de renombre internacional, talento emergente y una potente apuesta por la cultura local.
La presentación oficial tuvo lugar en rueda de prensa, presidida por el responsable del OAL de Cultura, Enrique Etayo, acompañado por Benedicto Tapetado, presidente de la Asociación Cultural Always Elvis y organizador del festival, e Inés Élez, en representación de la Sección Juvenil de la misma asociación. Durante el acto, no faltaron los homenajes, como el sentido recuerdo a Emilia Torrescusa, destacada figura cultural talaverana, quien será homenajeada en los viernes de microteatro del Festival MEIM, que llevarán su nombre.
Una programación diversa y de calidad
El festival 2025 vuelve con una selección de artistas de primer nivel, destacando nombres como Judith Hill, Betta & The Groovers, Caminero Cuarteto, Lorenzo Azcona Quinteto, The Clams, Daahoud Salim 5tet, Talavera Big Band y Edith Salazar, entre otros. La diversidad de estilos y enfoques dentro del género jazzístico garantiza una experiencia enriquecedora para el público, desde los amantes del jazz tradicional hasta quienes buscan sonidos más contemporáneos o fusiones inesperadas.
Además, se recuperan con fuerza algunas de las actividades más queridas por el público: el Jazz de Medianoche y Mediodía, el Certamen de Jóvenes Músicos de Jazz (que en esta edición cuenta ya con más de 110 grupos inscritos), y los certámenes artísticos FotoJazz y DibuJazz, que abren un diálogo entre música e imagen.
Patrimonio, cultura y espacios con alma
Uno de los grandes aciertos del Festival de Jazz talaverano ha sido desde su nacimiento la integración de la música con los espacios patrimoniales de la ciudad. En palabras de Etayo, “el festival rescata lugares emblemáticos y de gran valor histórico y arquitectónico para ponerlos al servicio de la cultura y el disfrute ciudadano”.
Así, espacios como las Murallas de Puerta de Sevilla, el Centro Cultural El Salvador o la propia Plaza del Pan se convierten durante esos días en escenarios vibrantes que multiplican el poder evocador de cada actuación.
Un referente cultural con prestigio internacional
El festival nació hace 23 años con el objetivo de dar visibilidad al jazz en Talavera y ofrecer una alternativa musical de alta calidad. Lejos de ser una propuesta pasajera, se ha consolidado como un evento de referencia en el circuito nacional e internacional, siendo parte de Jazz Spain y del Portal de Festivales de Castilla-La Mancha. En 2021, recibió la Medalla al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha, un reconocimiento al valor que ha aportado al tejido cultural regional.
Por sus escenarios han pasado artistas de talla mundial como Michel Camilo, Chucho Valdés, Al di Meola, Esperanza Spalding, Stanley Jordan, Christian Scott, Chano Domínguez, Paquito D’Rivera, Cécile McLorin o Pedro Iturralde, entre muchos otros. También se ha caracterizado por su compromiso con el descubrimiento de jóvenes talentos, convirtiéndose en trampolín para nuevas generaciones de músicos.
Entrada gratuita y espíritu popular
Una de las claves del éxito y del cariño del público hacia el festival es su carácter accesible. Todos los conciertos son gratuitos, lo que permite que cientos de personas puedan disfrutar cada día de actuaciones de altísimo nivel sin barreras económicas. Esto lo convierte en un festival verdaderamente popular, abierto, y con un fuerte impacto tanto cultural como turístico.
El propio Etayo subraya que el Festival Internacional de Jazz “Ciudad de Talavera”:
Es un festival que no tiene techo, ha ido creciendo año tras año, y así lo demuestran cada cita de esta semana de jazz los cientos de talaveranos que acuden como público de manera gratuita.Enrique Etayo
Programación de conciertos principales (22:30h)
Día | Lugar | Artista o Actividad |
---|---|---|
Viernes 18 | Centro Cultural El Salvador | Edith Salazar |
Sábado 19 | Murallas Puerta de Sevilla | Certamen Jóvenes Músicos de Jazz |
Domingo 20 | Murallas Puerta de Sevilla | Talavera Big Band |
Lunes 21 | Plaza del Pan | Daahoud Salim 5tet |
Martes 22 | Plaza del Pan | The Clams |
Miércoles 23 | Plaza del Pan | Lorenzo Azcona Quinteto |
Jueves 24 | Plaza del Pan | Caminero Cuarteto |
Viernes 25 | Plaza del Pan | Betta & The Groovers |
Sábado 26 | Plaza del Pan | Judith Hill |