Última Hora

Talavera refuerza su identidad cerámica con once esculturas junto al Tajo

El proyecto 'Talavera 25' reúne a artesanos locales y diseñadores nacionales para crear un recorrido cultural que fusiona tradición y modernidad.

Talavera de la Reina sigue apostando con fuerza por su seña de identidad más universal: la cerámica. El primer teniente de alcalde, David Moreno, ha presentado esta semana el proyecto ‘Talavera 25: Cinco siglos de maestría, un nuevo futuro’, una intervención urbana que contempla la instalación de once esculturas cerámicas de gran valor artístico y simbólico en la ribera del río Tajo.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) y cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation-EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Durante la presentación oficial, Moreno subrayó que este proyecto:

No sólo enriquecerá el patrimonio cultural local, sino que también abrirá nuevas oportunidades de turismo y desarrollo económico, consolidando la ciudad como un destino atractivo y sostenible.David Moreno

Las esculturas, tres de ellas de gran formato, se ubicarán en el tramo del río comprendido entre el Puente Romano (o de Santa Catalina) y el Puente Reina Sofía, una zona que ha ido ganando protagonismo en los últimos años como enclave natural y cultural.

Pero la propuesta no se limita a las orillas del río. Otras 16 piezas cerámicas podrán contemplarse al aire libre dentro del Museo de los Molinos, y una selección especial se expondrá permanentemente en el Museo de la Central Hidroeléctrica, abriendo nuevos espacios de arte en contacto directo con la ciudadanía y los visitantes.

Artesanía viva y contemporánea

Uno de los aspectos más valiosos del proyecto es la implicación del tejido artesano local. En total, 13 ceramistas de 10 talleres de Talavera participan en la creación de las obras, en colaboración con seis reconocidos diseñadores nacionales, que aportan una visión contemporánea al saber tradicional de la cerámica.

Hoy necesitamos seguir manteniendo vivas estas maestrías, reforzar el rol de Talavera como centro de producción artesanal de referencia en ámbito nacional e internacional y construir con solidez y coherencia un proyecto de futuro. A través de la creación de esculturas y piezas de cerámicas, queremos lanzar una iniciativa innovadora que abra un nuevo diálogo entre el diseño contemporáneo y la ancestral tradición artesanal de los ceramistas talaveranos. David Moreno

El proyecto cuenta con la dirección del diseñador talaverano Tomás Alía, reconocido por su trabajo en la fusión de artesanía e innovación.

Queremos sacar pecho y tener ese sentido de pertenencia muy claro, somos de Talavera y queremos contarlo al mundo, es un proyecto que va a cambiar la ciudad.Tomás Alía

Alía explicó que el proceso ha sido profundamente colaborativo, trabajando codo con codo con los artesanos locales:

Hemos querido enfrentarnos a las formas, a la geometría, a la tridimensionalidad, y a partir de ahí crear elementos interactivos donde la gente pueda tocar, saber lo que es suyo y presumir de ello.Tomás Alía

Diseñadores de prestigio y mirada global

El proyecto cuenta con la participación de diseñadores de gran proyección nacional e internacional. Entre ellos, José Manuel Ferrero, fundador del estudio estudi{H}ac, premiado por su enfoque sostenible e innovador; Aitor Saraiba, artista multidisciplinar con presencia en Tokio, Los Ángeles y museos como el Prado o el Thyssen; o Ana Illueca, ceramista premiada por su reinterpretación del barro mediterráneo.

También aportan su talento Andreu Carulla, creador que ha colaborado con marcas como Muji o El Celler de Can Roca, y Marina Anaya, artista con una amplia trayectoria internacional cuya obra apuesta por el color, la alegría y el compromiso ecológico.

La selección de estos diseñadores no es casual: cada uno de ellos ha sido elegido por su capacidad para dialogar con la materia, el espacio y las emociones, estableciendo puentes entre el pasado y el presente, entre lo local y lo global.

Los talleres que dan vida al proyecto

En cuanto al ámbito local, los artesanos implicados son nombres fundamentales en la cerámica talaverana. Desde el histórico Centro Cerámico Talavera, referente en la pintura manual del siglo XVI, hasta San Ginés, taller de Mónica del Pino, premiado nacional e internacionalmente.

Otros ceramistas como Gustavo del Pino, experto en gres y porcelana; Fernando Garcés, con una obra influenciada por el arte mudéjar y oriente; o Vladimir De la Rosa, que explora lo cotidiano con formas orgánicas y colores del entorno, completan un elenco que refleja la diversidad, excelencia y vitalidad del arte cerámico talaverano.

Talavera de la Reina: Una ciudad que se cuenta en cerámica

Este ambicioso proyecto no es sólo una apuesta por la estética o el turismo. Es, sobre todo, un acto de afirmación cultural. Como dijo Moreno en su intervención:

El espíritu de los ceramistas de Talavera y su sello atemporal se ha mantenido y ha sido heredado por la generación actual que, sostiene Talavera a día de hoy, manteniendo unos oficios y técnicas tradicionales amenazados de extinción.David Moreno

Y es también una forma de contar Talavera al mundo. A través de sus formas, colores y texturas, estas esculturas hablarán del pasado, del presente y del futuro de una ciudad que no olvida de dónde viene… y que ahora, con más fuerza que nunca, modela su destino con las manos.

 

Redacción

LOVE Talavera es un diario online que ofrece noticias actualizadas sobre Talavera de la Reina y su Comarca. Anteriormente conocidos por nuestra revista impresa gratuita, ahora nos centramos en proporcionar contenido digital que incluye eventos locales, deportes, cultura, política y ocio. Sigue el canal de LOVE Talavera Diario en WhatsApp y entérate de todas las noticias, historias y anécdotas de la ciudad.

Noticias Relacionadas