Las familias españolas han gastado desde 2015 más de 500 millones en él
El Gobierno ha decidido que no va a financiar la vacuna de la meningitis B, denominada Bexsero. Un medicamento que a un precio de 400 euros costean la mayoría de los padres españoles con recién nacidos.
Desde que llegó a las farmacias en el año 2015, se han vendido en España más de cinco millones de esta vacuna. Esto ha supuesto un desembolso para las familias de unos 530 millones de euros.
Lo sorprendente de la decisión tomada hace unos días es el razonamiento dado ahora por el Ejecutivo, a través del Ministerio de Sanidad, para rechazar sufragar este fármaco. Aunque la vacuna -del laboratorio GSK, que se vende libremente con receta en las farmacias- está recomendada por la Asociación Española de Pediatría para los bebés desde el segundo mes de vida, el departamento que dirige la ministra María Luisa Carcedo considera que existen.
«Pocos datos disponibles sobre la efectividad de la vacuna, lo que hace que en este momento no se considere su inclusión en el calendario de vacunación».
Por lo tanto, el Gobierno se escuda en que la decisión de no incluir la vacunación en el calendario gratuito.
«No se debe a un criterio económico, sino porque tras la evaluación no se cumplen los criterios en relación a efectividad y seguridad de la vacuna».
Según recoge un documento reciente publicado por este departamento. Sanidad afirma además que la postura de no financiar esta vacuna la ha tomado tras un posicionamiento de la Comisión de Salud Pública. Un órgano dependiente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que está integrado por los directores generales de Salud Pública de las comunidades y el propio el Ministerio de Sanidad.
Tras ese posicionamiento, el propio Ministerio de Sanidad ha publicado un documento. Bajo el título Preguntas y respuestas sobre la vacunación frente a la meningitis B extiende los razonamientos para rechazar su financiación. En este texto, el Ministerio afirma que la información disponible en este momento muestra.
«Una corta duración de la protección generada tras la vacunación, ausencia de protección en la población no vacunada (no proporciona inmunidad comunitaria) y no se dispone de datos de efectividad».
Afirman además desde Sanidad que esta vacunación no protege frente a todas las cepas de meningococo B circulantes en España. Incluso llega a advertir sobre los efectos adversos del fármaco.
«La vacuna tiene una alta reactogenicidad (fiebre, dolor en la zona de inyección, etc.) cuando se administra a la vez que las vacunas incluidas en el calendario»
Los pediatras han reaccionado con mayor virulencia
Al conocer la decisión del Gobierno, han sido los propios pediatras los que han reaccionado con mayor virulencia. Y es que desde la llegada de la vacuna a España, la Asociación Española de Pediatría pidió al Ministerio de Sanidad su inclusión en el calendario gratuito vacunal.
Según los pediatras, el uso de esta vacuna es vital para evitar las graves consecuencias de la enfermedad causada por la bacteria meningococo. Causante de infecciones poco frecuentes pero muy graves, como meningitis y sepsis (infección de la sangre). Estas pueden dejar secuelas importantes e incluso conducir a la muerte en aproximadamente uno de cada 10 casos.
Los pediatras estiman que las razones aducidas por Sanidad «no están fundamentadas«. Y por tanto siguen recomendando a los padres la vacunación sistemática con Bexsero para todos los lactantes desde los dos o tres meses de edad.
Para argumentar su posición, estos profesionales ponen el ejemplo del Reino Unido. Allí se comenzó la vacunación en calendario frente al meningococo B a los dos, cuatro y 12 meses en septiembre de 2015 y la vacuna ha demostrado su eficacia, aseguran.
«Se estima que, gracias a la vacunación, se han evitado durante esos tres años, aproximadamente, 277 casos de enfermedad por meningococo B, por lo que probablemente se ha prevenido que unos 30 niños fallecieran por esta enfermedad y que entre 27 y 54 niños quedaran con secuelas permanentes importantes».
¿Qué han hecho otros países?
El Ministerio de Sanidad también se responde al caso británico:
«Reino Unido fue el primer país en introducir la vacunación sistemática frente a meningococo B y está realizando estudios de efectividad de la vacunación. Todavía no están publicados los resultados tras tres años de utilización», asegura Sanidad, que llega a afirmar que otros países. «como Lituania, Italia e Irlanda» también han incluido la vacuna en sus calendarios «sin basar su introducción en la evidencia científica». Además, añaden desde el Ministerio, «países como Francia, Alemania, Holanda, Bélgica y Noruega, tras una evaluación basada en la evidencia científica similar a la realizada en España, tampoco han incluido la vacunación frente al serogrupo B en su calendario de vacunación».
La propia farmacéutica GSK ha salido al paso de las consideraciones del Ministerio de Sanidad. Afirman que su vacuna cuenta con una amplia experiencia en la práctica clínica, con más de 30 millones de dosis distribuidas y está aprobada en 42 países.
«Por el momento, se ha incluido en el calendario de Reino Unido, Italia, Irlanda, Andorra, San Marino, Lituania y Sur de Australia. Además, las autoridades sanitarias de otros países, como la República Checa, Austria y Hungría recomiendan la vacuna, aunque no se financie».
LOVE Talavera es la revista impresa gratuita de mayor difusión, tirada y trayectoria en Talavera de la Reina y su comarca. Líder en presencia online. Aunando los contenidos más frescos y originales junto a la publicidad de las empresas más potentes de la zona.
La historia de Luis Zapata, un intrépido aventurero con raíces extremeñas que se estableció en Talavera, es una narrativa de coraje y diversidad. Zapata, que sirvió a dos de...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!