Podemos ver un comercio que ya era latente en aquella época. La ciudad despegaba tras las desastrosas consecuencias de la Guerra Civil. Este es el inicio de la Cañada de Alfares en su confluencia con la calle Trinidad. Hay que resaltar la diferencia de vehículos de antaño, de tracción animal utilizados únicamente para el transporte de mercancías, y no para el desplazamiento por comodidad. En la foto posiblemente alguien de la comarca que venía a cargar su carro de productos a Talavera. Al final de la calle un camión cargado de troncos de madera probablemente descargaba mercancía a los carpinteros de la zona.
Muy lejos como siempre queda el suelo sin asfaltar, las calles plagadas de peatones y la sencillez de vivir el momento sin prisas. Vemos carteles de comercio, más abundantes y ubicados en fachadas de edificios que reemplazaron las viviendas de antaño, las cuales para la época ya eran bien consideradas.
Declaración de la técnica cerámica de Talavera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Blanca Corroto asiste al seminario mujer rural en el Parlamento Europeo
¡Hola diciembre! Que bonito es este último mes del año… Con sus luces navideñas, sus colores alegres, las comidas, cenas de amigos y familiares. Y es que de eso...
Milagros Aceituno con su esfuerzo y sonrisa permanentes, ha conseguido desde la Cámara de Comercio devolver la ilusión a muchas PYMES y personas de Talavera. Bienvenida Milagros, eres...
Declaración de la técnica cerámica de Talavera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad