El presidente del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, escenificó ayer ante la sede de la Consejería de Desarrollo Sostenible su rechazo frontal a la política fiscal asociada a las medidas medioambientales aprobadas en los últimos años.
A juicio del dirigente, se trata de una estrategia que no favorece el desarrollo regional ni sostiene a las familias y al tejido empresarial, sino que responde a un propósito meramente recaudatorio y restrictivo.
No contribuye al desarrollo de la región ni a sostener a las familias y a las empresas castellanomanchegas, sino de ser una máquina de recaudar, sancionar y restringir libertades. David Moreno
Contexto y señalamiento de responsabilidades
Durante su intervención, Moreno ha sostenido que los dos gravámenes que más debate están generando —el llamado “tasazo de la basura” y el “impuestazo del agua”— “tienen apellido socialista”. Según ha enfatizado, el primero deriva de decisiones adoptadas por el Gobierno central de Pedro Sánchez, mientras que el segundo se enmarca en el canon regional del agua impulsado por el Ejecutivo autonómico de Emiliano García-Page.
Documentación oficial exhibida
En este punto, el portavoz de VOX ha remarcado que no se trata de una interpretación política, sino de disposiciones formales recogidas en boletines oficiales. Para sostener su afirmación, mostró ante los medios publicaciones del Boletín Oficial del Estado (BOE) y del Diario Oficial de Castilla-La Mancha, documentos donde, ha dicho:
Se demuestra la obligación de que el tasazo de la basura se aplique en todos los municipios de España y que el nuevo impuestazo del agua repercuta en el recibo de todo aquel castellanomanchego que tenga un contador. David Moreno

“Bulos y mentiras” y alcance regional
Moreno ha acusado al Partido Socialista de difundir “bulos y mentiras” con el fin de “engañar a los castellanomanchegos” y “camuflar la verdadera razón de estos impuestos”, que no sería otra, según su análisis, que “el afán recaudatorio socialista”. El dirigente ha subrayado que ambos tributos impactan por igual a la totalidad de ayuntamientos de la región, con independencia del signo político de cada consistorio, y gravan a todos los vecinos “independientemente del color político de sus municipios”. Además, ha precisado que “el canon del agua es gestionado por el Gobierno de Page a través de su Agencia del Agua”, enfatizando la responsabilidad autonómica en la recaudación y administración del mismo.
Crítica al bipartidismo y a la Agenda 2030
El líder de VOX ha ampliado su crítica a la posición del Partido Popular, al que ha situado —junto al PSOE— tras una “política climática” que, en su opinión, opera como coartada para intensificar la presión fiscal y limitar la libertad de los ciudadanos. Moreno ha acusado al PP y al PSOE de promover un ‘fanatismo climático’ que destruye la libertad, la prosperidad y la vida de las familias trabajadoras a través de la Agenda 2030 que impone prohibiciones, tasas y multas.
Impacto socioeconómico descrito por VOX
En el terreno socioeconómico, el portavoz ha dibujado un panorama de efectos directos en los hogares, los profesionales por cuenta propia y los jóvenes de la región.
Familias que no llegan a fin de mes, autónomos a los que no les sale rentable trabajar, jóvenes que dedican la mayor parte de su sueldo al alquiler y que ahora tienen que pagar además un nuevo impuesto sobre el agua y la basura. David Moreno
Y remachó con una imagen contundente: “Ese ‘tasazo’ y ese ‘impuestazo’ son una soga más al cuello de quienes sostienen este país. El bipartidismo ahoga a las familias y enriquece al Estado”.
Ver esta publicación en Instagram
Anuncio de ofensiva institucional
A partir de este diagnóstico, Moreno anunció una ofensiva institucional de VOX, con iniciativas parlamentarias y administrativas orientadas a derogar los impuestos vinculados a lo que denomina “ideología climática”. El objetivo, señaló, es aliviar la carga que soportan familias, pymes y autónomos, y reorientar las políticas públicas hacia medidas de protección ambiental “eficaces y proporcionadas”, alejadas —dijo— de la “penalización indiscriminada”. En esa línea, insistió en que “mientras ellos imponen tasas y multas, VOX libera a los españoles”, contraponiendo el enfoque de su formación al de los dos grandes partidos.
Próximos pasos en las Cortes
Como colofón, el presidente del Grupo Parlamentario VOX insistió en que su formación llevará a las Cortes regionales un paquete de propuestas para revertir los tributos cuestionados, al tiempo que impulsará debates públicos con expertos, entidades sociales y representantes municipales. La finalidad, resumió, es construir una alternativa fiscal y ambiental que proteja el entorno sin “ahogar” a familias, jóvenes, autónomos y empresas.
Con este mensaje, VOX marca distancia respecto al bipartidismo y coloca en la agenda parlamentaria la derogación de los gravámenes asociados a la política climática, reclamando un cambio de rumbo que, según su tesis, reduzca la presión fiscal y devuelva margen de decisión y libertad a los ciudadanos de Castilla-La Mancha.




