Pedro Camacho, enfermero y osteópata, nos cuenta los problemas más frecuentes del recién nacido para ayudar a los papás.
La lactancia no dura para siempre, así que aprovéchala.
Coincidiendo con que el enfermero, osteópata y escritor Pedro Camacho va a iniciar un ciclo de MasterClasssobre los Problemas más comunes en el recién nacido por Talavera de la Reina y comarca, hemos aprovechado para preguntarle por alguno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los papás inmediatamente tras el nacimiento de su bebé.
Pedro resalta ante todo los problemas de alimentación en los primeros días, ya que aunque parezca fácil a simple vista dar el pecho a tu bebé, suele ser algo más complicado de lo esperado establecer correctamente una lactancia materna y esto sumado a que existe cierta creencia de que eres mejor madre por dar el pecho a tu bebé, suele generar situaciones desesperantes para los padres y para el recién nacido.
La alimentación es una de las muchas partes importantes en lo relacionado con tu hijo, pero es sólo una.
Evidentemente no serás mejor madre por amamantar a tu bebé, todo tiene sus ventajas, desventajas, sacrificios, etc.
A su entender, la leche materna es la mejor opción nutricional para los bebés. Dicho esto, también es importante darnos cuenta de que la lactancia materna no siempre es posible y la decisión final de dar el pecho o el biberón es una cuestión completamente personal, y es conveniente llegar a esa decisión después de haber valorado despacio todos los factores que intervienen en este asunto: qué necesidades tiene el bebé, qué necesidades tiene la madre, qué ventajas e inconvenientes tienen ambos métodos…
Tenéis la oportunidad de sentiros padres realizados y felices. Esto es posible con la lactancia materna, con la artificial y con ambas.
En nuestra sociedad, hoy en día, muchas mamás comparten una creencia concreta que –aparte de ser falsa– resulta particularmente dolorosa e invalidante para la madre (aunque sólo si llega a creérsela, claro está). Dicha idea es la siguiente: «si no le doy el pecho a mi bebé soy la peor madre del mundo«. Así, algunas mujeres pueden llegar a sentirse francamente culpables cuando finalmente no amamantan a sus bebés (por las razones que sean: médicas, o estrictamente personales).
¿Me permitís un consejo? –Nos formula Pedro– No os sintáis culpables.
Antes bien, tened muy claro que cualquier decisión que toméis –sea la que sea– será la más adecuada para ese preciso momento. Y si después de haber tomado esa decisión, vuestra experiencia personal os confirma que las cosas no están funcionando bien (e intuís que existe otro modo en que podrían funcionar mejor), en lugar de elegir sentiros culpables (cosa que no ayudará a nadie) siempre podéis volver a tomar una nueva decisión. Y esa nueva decisión, sea la que sea, será la más adecuada para ese nuevo momento.
Para aquellas madres que optáis –por las razones que sean– por la lactancia artificial para alimentar a vuestro bebé, sabed que las leches infantiles son una buena alternativa para cubrir adecuadamente las necesidades nutricionales de vuestro hijo.
Debéis tener claro que al dar el biberón al bebé NO estáis haciendo nada malo, se trata simplemente de otra opción de alimentación.
Lo más importante es disfrutar del bebé y disfrutar de este momento.
La opinión de Pedro es que los fundamentalismos no suelen funcionar. La vida suele partirse de risa cada vez que nos escucha decir “nunca”. Está claro que si podemos evitar tanto el biberón como el chupete, los evitaremos. Lactancia materna SÍ (por supuesto), pero NO PASA NADA si ocasionalmente (puntualmente) el bebé toma un biberón o necesita usar el chupete.
En los primeros días de vida es relativamente frecuente que las madres tengan alguna que otra dificultad para conseguir que el bebé mame adecuadamente. Esto no quiere decir que vayamos a tener que suplementar cada vez que exista alguna dificultad.
En algunas circunstancias, y particularmente en las primeras horas de vida, dar un biberón puede «resultar una bendición» tanto para el bebé como para la madre. Cuando aún no se ha producido la subida de la leche en la madre y el bebé llora desconsoladamente, la madre -con buen criterio- trata de ponerle al pecho tan a menudo como le es posible para que la lactancia se establezca cuanto antes y el bebe se sienta saciado, y así ambos puedan “descansar”.
Pese a toda esta admirable dedicación por parte de la madre, es posible que en las primeras horas la cantidad de leche sea tan escasa que lleguen a darse algunas «dificultades» en el bebé (por ejemplo: que baje excesivamente el azúcar en sangre, que aparezcan temblores por bajada del calcio, que presente una ictericia más acusada de lo habitual, etc).
Algunas de estas dificultades pueden incluso requerir el ingreso del bebé en la Unidad deNeonatología, lo que probablemente conllevaría una separación temporal de su madre.
Cuando la subida de la leche aún no se ha producido, y por mucho que la madre ponga al pecho al bebé, lo más probable es que la criatura no deje de llorar (porque no se sentirá saciado), lo cual puede contribuir a aumentar el estrés tanto en el bebé como en la madre.
En estos casos, un biberón administrado a tiempo puede «ahorrarnos algunas de estas dificultades«, y traer cierta paz y un relativo descanso para ambos. Todo esto puede acabar suponiendo una ayuda (y no un inconveniente) para que la lactancia materna acabe instaurándose y funcionando adecuadamente.
Por tanto, y aún estando completamente a favor de la lactancia materna, os aconsejo que en esas circunstancias tan particulares ofrezcáis un suplemento al bebé, y que en la siguiente toma volváis a probar de nuevo con la lactancia materna.
LOVE Talavera es una revista impresa gratuita distribuida en Talavera de la Reina y su comarca con los mejores contenidos y la publicidad de las empresas más potentes. La revista de Talavera con mayor tirada de revistas impresas.
La historia de Luis Zapata, un intrépido aventurero con raíces extremeñas que se estableció en Talavera, es una narrativa de coraje y diversidad. Zapata, que sirvió a dos de...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!