El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha dado luz verde a un importante paquete de actuaciones y proyectos para la mejora del mobiliario urbano, la promoción cultural y la colaboración institucional. Así lo ha anunciado el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, en rueda de prensa este lunes, donde ha desgranado los acuerdos alcanzados en la última Junta de Gobierno Local.
Talavera invierte más de 253.000 euros en mobiliario urbano
Una de las medidas más destacadas es la aprobación del expediente para la contratación del suministro y entrega de bancos, papeleras y jardineras destinados al mobiliario urbano de la ciudad. El presupuesto destinado a esta actuación asciende a 253.512,24 euros, con el objetivo de mejorar los espacios públicos y hacerlos más accesibles, cómodos y sostenibles.
Con esta inversión, el Ayuntamiento busca renovar el mobiliario urbano en distintas zonas de Talavera, apostando por una mejora continua de la calidad del entorno urbano y del bienestar ciudadano. Este tipo de actuaciones, además de embellecer la ciudad, contribuyen a fomentar el civismo y el uso responsable del espacio público.
Otras asuntos
Además de la inversión en mobiliario urbano, la Junta de Gobierno Local de Talavera ha aprobado diversas actuaciones centradas en la conservación del patrimonio, la mejora de la iluminación en espacios clave, la promoción cultural entre jóvenes y la colaboración institucional con universidades, así como un reglamento pionero para la gestión ética de las colonias felinas del municipio.
Conservación del patrimonio: obras en el Monasterio de Santa Catalina
Durante la comparecencia, García-Barroso también informó de la aprobación de la certificación nº1 del contrato de obra de conservación y puesta en seguridad del Claustro de los Comunes del antiguo Monasterio de Santa Catalina. Esta actuación patrimonial supone una inversión de 37.565 euros (IVA incluido) y está orientada a preservar uno de los conjuntos históricos más emblemáticos de la ciudad.
Este tipo de intervenciones forman parte del compromiso municipal con la protección del legado histórico-artístico de Talavera, apostando por su recuperación y puesta en valor para las generaciones futuras.
Iluminación sostenible en enclaves estratégicos
Otro de los puntos aprobados ha sido la certificación nº1 del contrato mixto de suministro y obra para la renovación de la iluminación en dos zonas estratégicas de la ciudad: los accesos al Puente Romano desde el sur y la nueva iluminación de acceso al Centro Isla.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Talavera de la Reina, y supone una inversión inicial de 54.444,53 euros (IVA incluido). La renovación lumínica busca no sólo una mayor eficiencia energética, sino también reforzar la seguridad y el atractivo visual de estos espacios, clave en el recorrido turístico de la ciudad.
Nuevos concursos culturales y educativos
García-Barroso también anunció la convocatoria de dos concursos que refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con la cultura, la igualdad y la promoción de la lectura entre la población joven.
Por un lado, se ha convocado el XIV Premio de Investigación y Estudios de Género Ciudad de la Cerámica, que estará dotado con un premio de 1.000 euros. El plazo para presentar los trabajos estará abierto hasta las 14:00 horas del 14 de noviembre de 2025. Este certamen busca promover la reflexión y el análisis académico en torno a la igualdad de género y la visibilidad de las mujeres en diferentes ámbitos sociales.
Por otro lado, se pone en marcha el II Concurso de Cuentos del Ayuntamiento de Talavera, bajo el lema “Una aventura por Talavera”, dirigido a escolares de los colegios de Talavera y su comarca. El concurso contempla cinco premios de 200 euros y la publicación de los relatos ganadores en la próxima edición de ‘Talavera Cuenta’, una iniciativa ya consolidada que promueve el gusto por la lectura y la escritura creativa entre los más jóvenes. El plazo para presentar los cuentos finalizará el 19 de septiembre.
Convenios y bienestar animal
Finalmente, el portavoz del Gobierno municipal informó de la aprobación de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Talavera de la Reina y la Universidad de Valladolid. Este acuerdo permitirá que estudiantes universitarios puedan realizar prácticas académicas externas en distintas áreas del Ayuntamiento, favoreciendo así el vínculo entre la administración local y el entorno universitario, y facilitando la formación práctica del alumnado.
En la misma línea de atención a nuevas necesidades sociales y de convivencia, se ha dado el visto bueno al proyecto de reglamento para la gestión y control de las colonias felinas del municipio. Esta iniciativa busca establecer un marco normativo para una gestión ética y responsable de los gatos callejeros, promoviendo acciones de control poblacional, cuidado veterinario y convivencia vecinal.
Un paso más hacia una Talavera moderna y comprometida
Las medidas aprobadas reflejan una estrategia municipal centrada en el equilibrio entre el progreso urbano, la preservación del patrimonio, la promoción cultural y la cooperación con instituciones educativas. Desde la mejora del mobiliario urbano hasta el cuidado del entorno histórico y el impulso a la lectura y la igualdad, el Ayuntamiento de Talavera de la Reina continúa avanzando hacia un modelo de ciudad más sostenible, inclusiva y participativa.