La tiroides es una glándula neuroendocrina situada en la parte anterior del cuello, en el triángulo que une la nuez con las clavículas. Es de un color grisáceo o marrón y tiene forma de mariposa, con dos lóbulos y un istmo central, algo que dio origen a su nombre al asemejarse a los antiguos escudos griegos (del griego thyreoeides, “escudo”). Su disposición es rodeando a la tráquea, sobre la que se sitúa, a nivel aproximado de las tres últimas vértebras cervicales. La función básica de la glándula tiroides es la producción de hormonas (la principal sería la tiroxina o T4), destinadas a la regulación del metabolismo basal (la forma en que cada célula del cuerpo usa la energía), y que afectan a numerosas funciones del organismo. Esta producción es dependiente a su vez de hipotálamo e hipófisis (dos estructuras situadas en la base del cerebro) y para llevarse a cabo necesita la presencia de yodo en el propio tiroides. Las hormonas tiroideas (HT) son activas a múltiples niveles, siendo esenciales en la producción de numerosas proteínas, lo que les otorga un papel fundamental en las etapas de crecimiento. Tanto es así que deficiencias de hormona tiroidea al nacimiento implican serios problemas en el desarrollo, generando retrasos a nivel físico y mental (cretinismo). La determinación de hormonas tiroideas es uno de los parámetros medidos en la conocida como “prueba del talón” que se realiza a recién nacidos. También están implicadas en el metabolismo de hidratos de carbono y grasas. El efecto de las HT podría resumirse en un incremento del metabolismo, que afecta entre otros a los sistemas cardiovascular (aumento de frecuencia cardíaca), nervioso (potencian desarrollo cerebral) y musculoesquelético (permiten relajación muscular), y a las respuestas de nuestro organismo aumentando la producción de calor y consumo de oxígeno. Además juegan papel importante en la secreción de GH (hormona del crecimiento), estimulan la producción de células sanguíneas y están implicadas en la respuesta cerebral a ambientes con bajo oxígeno.
En el hipertiroidismo existe una función excesiva de la glándula tiroides, que provoca síntomas como fatiga, cambios en ritmo intestinal, dificultad para concentrarse, intolerancia al calor, aumento de apetito, sudoración, nerviosismo o inquietud, aumentos de frecuencia cardíaca, caída del pelo, exoftalmos (ojos saltones) y bocio (aumento visible del tamaño de la glándula). El caso contrario sería el hipotiroidismo, más frecuente en la zona de Talavera de la Reina especialmente en mujeres y mayores de 50 años y que puede ser debido, entre otras causas, a escasa ingesta de yodo, y produce síntomas como estreñimiento, sensibilidad al frío, dolores musculares, tendencia a la tristeza, debilidad, menstruaciones abundantes, y debilidad capilar y ungueal (uñas y pelo débil). Ambas situaciones se detectan de forma objetiva en una analítica de sangre convencional. Respecto al peso, es uno de los mitos urbanos en cuanto al tiroides. Lo cierto es que alteraciones en dicha glándula pueden ser factores que potencien la pérdida o ganancia de peso, pero siempre de forma secundaria. Personas con ingesta adecuada de alimentos y práctica física suficiente no tendrán grandes oscilaciones de peso debidas al tiroides. El tratamiento depende de la causa y de la gravedad de los síntomas, aunque en la mayoría de los casos existen tratamientos eficaces. Sí se recomienda una ingesta adecuada de alimentos ricos en yodo, como pescados y mariscos en general (gambas, langostinos, bacalao, mero, mejillones, salmón, lenguado) y también nueces, leche, moras, piña, ajo, remolacha, acelgas y judías verdes. En menor medida también son ricos en yodo champiñón, cebolla y huevo entero. En lugares con suelos pobres en yodo se opta por sal yodada en la condimentación de los alimentos.
LOVE Talavera es una revista impresa gratuita distribuida en Talavera de la Reina y su comarca con los mejores contenidos y la publicidad de las empresas más potentes. La revista de Talavera con mayor tirada de revistas impresas.
En las ferias de mayo de 1984, se instaló el Circo Mundial, en el cual actuaron Enrique y Ana, ídolos de los niños de aquellos tiempos. Los componentes, el...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!