Se sabe que el cólico del lactante está asociado con la inflamación intestinal vinculado a la disbiosis intestinal. La disbiosis intestinal es una alteración de nuestra microbiota, (ecosistema constituido por microorganismos presentes en el intestino). Traducido al español, la inmadurez del sistema digestivo del bebé suele producir una cierta inflamación de su intestino, que trae consigo, en un gran porcentaje, un leve reflujo e intolerancia a la lactosa, (de la cual ya hablamos en el número anterior de nuestra revista), en mayor o menor medida.
Para valorar el «nivel de inflamación intestinal» del bebé, existe la posibilidad de realizar pruebas no invasivas, tales como la calprotectina fecal cuantificada, que nos guían y orientan en qué condiciones está por dentro el intestino de nuestro bebé.
Calprotectina Fecal Cuantificada
La calprotectina fecal es mayor en los bebés con cólico del lactante, independientemente del modo de alimentación infantil: lactancia materna, lactancia artificial o mixta.
Y no lo digo yo, (que lo vengo aplicando en mi consulta desde hace años), para los más escépticos, lo señala un estudio recientemente publicado en la revista de primer impacto The Journal of Pediatrics “el cólico del lactante está relacionado con la inflamación intestinal” (según lo determinado por la calprotectina fecal). También se relaciona esta patología a la disbiosis, (independiente del modo de alimentación), con menos Bifidobacilos (bacterias más abundantes en nuestra flora intestinal).
Este estudio se realizó con el objetivo de diseccionar los posibles efectos de confusión en lactantes que toman leche materna o alimentación con fórmula, relacionándolo con el excesivo llanto y alboroto del bebé, vinculado al nivel de calprotectina en heces y microbiota intestinal en bebés con cólico.
Y como se señala en el estudio, tomar leche artificial no va a hacer que el bebé tenga más cólicos del lactante, influyen diferentes y numerosos factores.
Enfermero y Osteópata en Planta de Neonatología del Hospital Ntra. Sra. Del Prado, Escritor y Experto en el Tratamiento del Cólico del Lactante y Problemas comunes del recién nacido y el bebé.
En la época del reinado de Felipe IV, la figura de Francisco Duque de Estrada brilló con intensidad en la historia de España. Este ilustre caballero ostentaba el honor...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!