Si los niños no permanecen en las guarderías desde los siete meses, muchas horas al día, durante varios años, se puede decir que el lenguaje es, para ellos, el principal legado de sus padres; el aprendizaje del lenguaje no es sólo la enseñanza de una estructura formal o sintáctica, sino un instrumento de comunicación donde se condensa la historia familiar, traducida en múltiples matices y giros, en contradicciones, lagunas, dificultades… Por eso, el lenguaje del niño “descubre”, “traiciona”, el lenguaje y la historia de su propia familia. El lenguaje puede ser verbal y no verbal (preverbal o paraverbal); este último se expresa en comportamientos, gestos, posturas, sonidos sin significación convencional… Esta comunicación, generalmente inconsciente, es muy importante porque no está tan controlada por el sujeto como el lenguaje verbal. Todo comportamiento, verbal o no, está comunicando algo, es significativo: “no puede no serlo”. Una familia está gobernada por reglas y coartada por secretos (secretos de la familia y también secretos en la familia). Existen siempre secretos en la familia, que corresponden no sólo a la intimidad de cada uno, sino a comunicaciones realizadas selectivamente y en forma limitada a sólo unos pocos de los miembros, con intención o sin ella de que permanezcan semiocultos. Cuando no existe una buena red interna de comunicación familiar, se producen lagunas, puntos ciegos, a veces inevitables, que, cuando son importantes, pueden conducir a graves equívocos, tensiones e insatisfacciones familiares. En cuanto a los secretos de familia son aquellos que se guardan colectivamente o en coalición (secretos de los padres hacia los hijos y viceversa), que la mayoría de las veces tienen que ver con “taras” o “vergüenzas” de la familia actual o de sus generaciones pasadas. Las reglas familiares pueden ser explícitas y aparentemente dictadas por un miembro del grupo. Hay también meta-reglas, que son “una regla sobre la regla”. Para descubrir las reglas familiares, hay que basarse en los comportamientos repetitivos o redundancias de la familia, es decir, aquellas comunicaciones paraverbales que se reproducen con mayor frecuencia como una unidad secuencial. Es preciso, entonces, detectar el estímulo que las provoca, lo que nos conducirá el hallazgo de la regla implicada. Otro recurso para el depistaje de las reglas familiares es el descubrimiento de la meta-comunicación. Toda comunicación verbal es un mensaje que posee un doble registro: su contenido formal, estricto, lo que se comunica explícitamente, más algo que no se dice, pero que también se comunica: la meta-comunicación (o comunicación sobre la comunicación), que es el componente relacional que toda comunicación vehicula y que trata de determinar la naturaleza de dicha relación entre los interlocutores. Por ejemplo, dos personas que no se conocen o se conocen poco se encuentran en un ascensor. Una de ellas inicia el tópico: “Parece que hoy va a hacer más calor que ayer”. Este mensaje tiene un valor de contenido informativo, de opinión. La meta-comunicación sería: “Es angustioso hallarse juntas dos personas extrañas como nosotros; despejemos esta angustia, pero sin implicarnos demasiado en nuestras relaciones”. El diálogo es un sistema circular de comunicaciones/meta-comunicaciones, en el que se afirma, se niega, se ignora, se modifica, lo que se dicen los intercomunicantes. Para que una relación sea adecuada es importante que los interlocutores sepan y puedan captar, más o menos, conscientemente, el mensaje de la meta-comunicación.
Por Roberto Aguado. Psicólogo especialista en Psicología Clínica.
Presidente del Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado.
La historia de Luis Zapata, un intrépido aventurero con raíces extremeñas que se estableció en Talavera, es una narrativa de coraje y diversidad. Zapata, que sirvió a dos de...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!