La campaña educativa ‘Otro Final es Posible’ consigue un buen rendimiento en Castilla-La Mancha
La campaña ‘Otro Final es Posible’ centrada en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), impulsada por Fundación Ecotic y la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, ha concluido su tercera edición consecutiva en Castilla-La Mancha. Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través del viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán Morales, han mostrado su satisfacción por el éxito de esta campaña de concienciación ambiental, y han agradecido la implicación de los centros educativos y escolares que lo han hecho posible.
Marchán señaló que para el Gobierno de Castilla-La Mancha,
“Resulta especialmente importante la sensibilización ambiental sobre la recogida selectiva de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, con el objetivo de que o bien sean preparados para ser reutilizados, o se reciclen sus materiales”.
Ha continuado subrayando que estos aspectos entroncan con la Estrategia de economía circular que el Ejecutivo regional está desarrollando y actualmente tiene sometida a información pública, y ha recalcado que desde la consejería de Desarrollo Sostenible
“Nos mostramos firmemente convencidos de la necesidad de pasar del modelo de consumo lineal, de usar y tirar, a otro enfocado a la reutilización y el reciclaje de los residuos, dando así cumplimiento tanto a la jerarquía de residuos, como a los postulados de la economía circular”.
Asimismo, el viceconsejero de Medio Ambiente ha recordado que esta actividad tiene cabida en la “Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030”, que fue aprobada el pasado mes de junio, entre cuyos principios se incluye impulsar y capacitar a nuestra sociedad para la acción y el compromiso socioambiental, buscando una sociedad activa, implicada y protagonista del cambio.
Pese a la suspensión de las actividades lectivas debido a la pandemia de la Covid-19, en Castilla-La Mancha se ha logrado llevar a cabo la práctica totalidad de los talleres y actividades previstas, logrando el mejor resultado de recogida de residuos hasta la fecha con un total de 17.959 kilogramos de RAEE aportados por los alumnos a través de los contenedores de recogida selectiva instalados en los centros. Se trata de una cifra espectacular que ha superado las registradas en ediciones anteriores, y que adquiere especial relevancia si se considera que en algunos centros no se pudieron efectuar las recogidas debido al estado de alarma. En total se han desarrollado 712 actividades educativas sobre reciclaje y economía circular en 147 centros de Educación Primaria (5º y 6º curso) y Secundaria (1º y 2º curso), en los que han participado un total de 16.310 alumnos.
Ecotic ha hecho entrega de 98 composteros en los centros que lo han solicitado, a fin de que puedan realizar actividades de compostaje tras la finalización de la campaña como elemento de refuerzo para la comprensión del ciclo del reciclaje y la economía circular. Formadores especializados de GEA Gestión y Estudios Ambientales han sido los encargados de acercar a los alumnos la importancia de alcanzar un modelo de economía circular orientado a la prevención de la generación de residuos y más eficiente en el uso de recursos, con el reciclaje de los residuos electrónicos como eje principal, para alcanzar la sostenibilidad ambiental y del sistema productivo. Con este fin se han desarrollado actividades impartidas en los propios centros educativos, así como un concurso de recogida de RAEE entre los mismos. De este modo y de forma participativa, los alumnos han podido descubrir qué son los RAEE, dónde se deben depositar estos residuos, cómo se lleva a cabo su adecuado reciclaje y la salud de las personas si no se gestionan adecuadamente.
Concurso de recogida de residuos
Los alumnos han sido los protagonistas en otras actividades que propone ‘Otro Final es Posible’ con el objetivo de implicarles en el reciclaje electrónico. Con este fin, se ha llevado a cabo un concurso de recogida de RAEE a través de los contenedores de recogida selectiva que se han instalado en los centros escolares. Los tres centros que han recogido las mayores cantidades de RAEE por alumno durante el periodo de duración de la campaña han sido premiados por Ecotic. Los centros de Castilla-La Mancha premiados han recibido 2.000, 1.5000 y 1.000 euros respectivamente, que se destinarán íntegramente a material escolar.
Como puede apreciarse, la implicación de los alumnos y docentes en la iniciativa ha sido espectacular, con unos niveles de recogida de RAEE muy elevados, tanto a nivel global como en referencia a las cantidades por alumno, estas últimas especialmente relevantes en centros educativos reducidos en cuanto a alumnos, ya que han recogido cantidades muy considerables de residuos. .
Si quieres más información sobre actualidad puedes encontrarla en nuestra página web.
LOVE Talavera es la revista impresa gratuita de mayor difusión, tirada y trayectoria en Talavera de la Reina y su comarca. Líder en presencia online. Aunando los contenidos más frescos y originales junto a la publicidad de las empresas más potentes de la zona.
En la época del reinado de Felipe IV, la figura de Francisco Duque de Estrada brilló con intensidad en la historia de España. Este ilustre caballero ostentaba el honor...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!