Estamos acercándonos a aceptar la idea de que «no se puede complacer a todo el mundo«; de nuevo es adecuada la aproximación o cumplimiento de expectativas ideales pero entendemos que haya una parte de nuestro entorno que no esté de acuerdo con nuestra forma de actuar. La siguiente frustración es la idea de que «tenemos que tener todo controlado». Cuando pensamos que tenemos todo controlado, nos sentimos tranquilos. Nuestra actividad diaria se centra en el cumplimiento, a veces estricto, de planes de vida. En cambio, cuando ocurre algo imprevisto nos bloqueamos y hasta nos irritamos sin ser del todo conscientes del motivo del estrés sufrido. Es como si pretendiésemos tener una planificación exacta de todo lo que vamos hacer o peor, que fuese a ocurrir. Mientras las previsiones se centran en nuestra propia conducta, el desgaste personal es «llevadero». Cada vez más insostenible y capaz de interferir en nuestra vida normal pero no impide del todo, o a todas horas, ser felices. El problema se complica cuando convivimos o trabajamos con otra persona que, al contrario, tiene un estilo de vida más improvisado. Esta incertidumbre nos provoca más ansiedad, incluso angustia. Y, muchas veces, a lo que nos resistimos, persiste. Planificar tareas o anticipar objetivos, incluso marcarse submetas para alcanzar un logro es conveniente para tener conciencia de avance y que nos quede claro que lo conseguido ha sido debido a nuestro esfuerzo. Sin embargo, es imposible tener todo controlado, no podemos tener en cuenta todos los factores que intervienen ni mucho menos los accidentes, variables y obstáculos que van a ir surgiendo inevitablemente. A veces para bien. Es como cuando queremos encontrar la salida de un laberinto. Nuestro sentido de la orientación nos conduce (obliga) hacia una línea recta, tratando de, insistentemente, ajustarnos en el recorrido a esa dirección, percibiéndolo como algo agotador, y nos vamos encontrando con obstáculos naturales, a veces muy prolongados que nos desvían del objetivo pero a los que nos vamos adaptando con, cada vez, mayor flexibilidad. Y nos vamos dando cuenta que de lo que se trata es de disfrutar del camino, del momento presente, de cada una de las variaciones, con todos los sentidos y adaptaciones hasta conseguir el logro perseguido con sus sucesivas modificaciones, que lo hacen más interesante que la imagen inicial. A medida que vamos renunciando a tener todo controlado, que abandonamos la idea de romper obstáculos para poder avanzar y cumplir de forma ritual la idea anticipada, vamos aceptando los imprevistos y gustando de las novedades que vamos asimilando, estamos también aumentando la confianza en nuestra capacidad de logro y reduciendo la impaciencia insatisfactoria por conseguir cosas para empezar otras precipitadamente sin saborear el éxito. Puede que, en algún momento, nos parezca resignación. Como que no existe una voluntad y quedamos expuestos a «lo que venga». Pero entonces recordamos que el objetivo ha sido iniciativa nuestra, que el logro es más sabroso de lo que pretendíamos y que el camino fue todavía más apasionante: La aceptación de la incertidumbre.
Por Jose Antonio Gonzalez Porras. Psicólogo Especialista en Psicoterapia de los Trastornos de la Alimentación y por Estrés de origen diverso. Atiende:
- En Clínica Marazuela. Avd. Extremadura, 5. Tlf. 925 815 281
- Con dedicación a la persona y en rigurosa confidencialidad a través del teléfono 925 81 52 81. También via email: info@telepsicologia.es
La historia de Luis Zapata, un intrépido aventurero con raíces extremeñas que se estableció en Talavera, es una narrativa de coraje y diversidad. Zapata, que sirvió a dos de...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!