La iglesia del Salvador de los Caballeros tiene su origen en la Reconquista de Talavera (año 1083). Cuando los caballeros cristianos ocuparon los arrabales de la villa tomaron como centro de culto este templo, mientras que los mozárabes que, bajo dominio musulmán, habían vivido en la ciudad, tuvieron como parroquia a Santa María la Mayor, que más tarde se convertiría en La Colegial.
Fray Andrés de Torrejón cuenta una anécdota, probablemente fantástica, para explicar el nombre del templo. Según esta historia en el lugar se habrían enterrado a los cuatrocientos caballeros talaveranos que el rey Sancho IV, por haber apoyado a su padre Alfonso X El Sabio, había ejecutado y colgado sus despojos en la que se llamó Puerta de Cuartos. Otra explicación más realista asegura que los nobles caballeros de la villa de Talavera habían promovido que se financiara la reforma y mejora del templo. Desde luego, los juicios que afectaban a la nobleza local se celebraban en el pórtico de esta iglesia.
Las primeras referencias a El Salvador de los Caballeros son dos documentos fechados en 1145 y 1205, referentes a un pleito con la iglesia de Santa María. En 1487 Juan de Arévalo fundó en una de las dos capillas del interior la capilla de la Virgen de las Nieves, situada junto a la sacristía; desde el siglo XVI se acrecientan las propiedades de la parroquia gracias a numerosas donaciones. En 1842 se anexiona la parroquia de San Andrés a la del Salvador y esta, a su vez, se hace, junto con la de San Miguel, filial de la Colegial hasta 1898.
Es una iglesia mudéjar cuyo elemento de mayor belleza es su ábside, descubierto en la década de los ochenta, pues estaba oculto tras una construcción. El templo, ahora centro cultural, ha sido reformado recientemente y se dice que se han encontrado restos de gente que había hecho voto de tinieblas, emparedándose voluntariamente para purgar sus pecados. También han salido a la luz los restos de un Pantocrátor que con las nuevas tecnologías puede apreciarse actualmente.
Esta situada en la antigua Corredera del Cristo, en los arrabales de la ciudad de Talavera de la Reina, es un templo católico de estilo gótico-mudéjar construido a partir del siglo XII. Se tiene constancia de su existencia en documentos del año 1204, siendo sede del tribunal castellano en la Alta Edad Media, desde donde se impartía justicia a los habitantes de la ciudad sujetos a ese fuero. Su estilo se puede catalogar como gótico-mudéjar, con un impresionante ábside de ladrillos que forman arcos entrelazados en el tercero y segundo cuerpo y se ondulan en estrechos arcos lobulados.
LOVE Talavera es una revista impresa gratuita distribuida en Talavera de la Reina y su comarca con los mejores contenidos y la publicidad de las empresas más potentes. La revista de Talavera con mayor tirada de revistas impresas.
En las ferias de mayo de 1984, se instaló el Circo Mundial, en el cual actuaron Enrique y Ana, ídolos de los niños de aquellos tiempos. Los componentes, el...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!