La familia desempeña un papel decisivo en el proceso de socialización del individuo y en la transmisión de valores, conocimientos o creencias. La familia moderna es todavía una entidad viva y fundamental que está en el centro de nuestras preocupaciones individuales, profesionales y sociales, y constituye un elemento de capital importancia en el desarrollo y maduración de cada persona. En este sentido, tradicionalmente se ha puesto de relieve el efecto protector de las relaciones familiares ante determinadas situaciones adversas tan dispares como los problemas laborales, las dificultades económicas o la pérdida de personas queridas. Pero la familia también puede constituir una fuente de estrés, habiéndose destacado en este sentido que el estrés familiar presenta una capacidad especialmente poderosa como elemento patógeno, dado que los factores de estrés provenientes de la familia suelen ser, a diferencia de otros, frecuentes y recurrentes. En Navidad estos factores pueden amplificarse aún más, a continuación, abordaremos aquellos aspectos que han sido objeto de mayor atención en las investigaciones llevadas a cabo sobre el tema.
Factores De Estrés Familiar
En la vida de una familia hay diversos períodos importantes que son clínicamente relevantes desde el punto de vista del estrés que pueden suscitar. Estos son:
La creación de la unidad familiar, la aparición de un miembro significativo en la familia (nacimientos), la desestructuración de la familia por la separación o por la pérdida de algún miembro de la unidad familiar, y la desintegración total o parcial de la familia. El divorcio o la separación de los padres. La separación o el divorcio son quizá las disrupciones familiares más evidentes en nuestra sociedad y, sin lugar a dudas, las que han recibido mayor atención tanto de la literatura científica como de la de divulgación general en los últimos años. El fallecimiento de uno de los padres también ha sido considerado como otro importante factor de riesgo para el desarrollo de psicopatología en los hijos. La psicopatología de los padres ha sido también ampliamente estudiada como factor de riesgo del desarrollo de alteraciones psicológicas en niños y adolescentes. Relaciones conflictivas entre los padres. Los niños se benefician cuando tienen relaciones estrechas con ambos progenitores; sin embargo, el tipo de relación entre madre e hijo, o entre padre e hijo, depende en buena medida de la relación entre los dos progenitores. Patrones y estilos educativos de los padres. En un ámbito como la familia donde las relaciones interpersonales son tan complejas y donde la diversidad de repertorios de conducta movilizados a lo largo de años de interacciones es tan amplio, el análisis de los patrones de comportamiento de los padres en relación a sus hijos se torna una tarea ciertamente difícil. Hijos que mandan en sus padres. En una reciente estadística, se decía que cada vez, más hijos son los que llevan la batuta de lo que hay que hacer en su casa. Esto debería no suceder ya que la adulteración de los hijos (que tengan tareas de adultos) significa la infantilización de los padres, y esto es mal negocio.
La Navidad es uno de esos momentos del año donde todos podemos cambiar, no solo los propósitos, sino también los hechos. Una vez indique que lo importante no es saber lo que hay que hacer, sino ser capaz de hacerlo. Consigamos que cada uno de nosotros después de estas navidades no tengamos que decir que en esta Navidad nuestra familia sufrió un estrés que no pudo soportar. Tanto los psicólogos como los abogados sabemos que la navidad últimamente rompe más familias que une, podemos conseguir que este año no ocurra lo mismo, para ello este articulo, ya que si sabemos lo que tenemos que hacer, es posible que seas capaz de hacerlo.
Por Roberto Aguado. Psicólogo especialista en Psicología Clínica.
Presidente del Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado.
En la época del reinado de Felipe IV, la figura de Francisco Duque de Estrada brilló con intensidad en la historia de España. Este ilustre caballero ostentaba el honor...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!