Última Hora

El Ayuntamiento aprueba 35 nuevas plazas en la Oferta de Empleo Público para 2025

Incluye plazas de Policía Local, un arquitecto y personal laboral para distintos servicios municipales.

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha aprobado una serie de importantes iniciativas que refuerzan el compromiso municipal con la mejora del empleo público, el impulso a la sostenibilidad y el refuerzo del tejido educativo y cultural de la ciudad. Entre ellas, destaca la aprobación de la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025, que contempla un total de 35 nuevas plazas: 25 de funcionario y 10 de personal laboral.

El concejal de Urbanismo, Benedicto García, ha sido el encargado de comunicar estas actuaciones tras la celebración de la Junta de Gobierno Local, donde ha subrayado que entre las plazas ofertadas en la Oferta de Empleo Público se encuentra una de arquitecto, cuya finalidad es agilizar los trámites urbanísticos, y cinco plazas de Policía Local, atendiendo a la necesidad de reforzar la seguridad y el cuerpo municipal.

Rehabilitación patrimonial en marcha

En la misma comparecencia, García ha informado de la aprobación de la quinta certificación del contrato de obra para la rehabilitación integral de la antigua Central Hidroeléctrica “Virgen del Pilar”, ubicada en Talavera. Esta actuación, que afecta tanto a los edificios norte y sur del complejo, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado con los Fondos Europeos Next Generation UE, en el marco del PRTR (C14.I1.S2).

La inversión certificada alcanza los 61.663,56 euros IVA incluido, e incluye también la actuación sobre un horno-tejar tradicional para la producción alfarera, una infraestructura simbólica del patrimonio cerámico local. A esta intervención se suma la ampliación del plazo de ejecución en tres meses más, fijando como nueva fecha límite el 14 de octubre de 2025.

Educación infantil y medioambiente como ejes estratégicos

Otra de las medidas destacadas es la aprobación de la cuarta certificación del contrato de construcción de la nueva Escuela Infantil en la Calle Comercio, 46. Esta obra está financiada gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el marco del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Componente 21), con una dotación de 44.253,38 euros IVA incluido. El proyecto busca ampliar la oferta pública de plazas para el Primer Ciclo de Educación Infantil, un recurso cada vez más demandado por las familias talaveranas.

En paralelo, se ha adjudicado el contrato para el desarrollo del programa de Educación Ambiental “Conocer Nuestro Medio”, que se encargará a la empresa OMBION S.L.U. por un importe de 99.433,14 euros con IVA. Este programa tiene como objetivo fomentar la sensibilización y el respeto por el entorno natural entre la ciudadanía, especialmente los más jóvenes, consolidando el enfoque de Talavera como ciudad comprometida con el medioambiente.

Convenios, cultura y servicios sociales

En el ámbito educativo superior, se ha dado luz verde al convenio de colaboración con la Universidad San Pablo-CEU, que permitirá a los estudiantes de dicha institución realizar prácticas externas en el Ayuntamiento. Este acuerdo refuerza la conexión entre el mundo académico y el ámbito institucional, beneficiando a los jóvenes en formación.

Por otro lado, ya se han aprobado las bases del concurso del cartel anunciador de las Ferias de San Mateo 2025. El plazo para presentar trabajos se extenderá del 10 de julio al 10 de agosto, y se otorgará un único premio consistente en un cheque regalo de 400 euros. Con esta convocatoria, el Ayuntamiento vuelve a apostar por la participación ciudadana y la promoción de las expresiones artísticas locales.

También se ha formalizado la cesión de uso en precario de dos aulas (números 3 y 4) del antiguo Colegio de la Milagrosa, en la calle Adalid Meneses, al Centro de la Mujer, con el objetivo de seguir facilitando el trabajo que este servicio realiza en favor de la igualdad, el empoderamiento femenino y la asistencia a mujeres en situaciones vulnerables.

Recurso que frena la limpieza viaria

Finalmente, uno de los puntos más delicados tratados en la Junta de Gobierno Local ha sido la interposición de un recurso especial en materia de contratación que afecta al contrato de limpieza viaria del término municipal. Este recurso ha supuesto la suspensión temporal de la firma del contrato, lo que retrasa su entrada en vigor, a pesar de que se encuentra caducado desde el año 2019.

El concejal Benedicto García ha afirmado que el Ayuntamiento actuará conforme a los plazos legales establecidos por el tribunal competente y solicitará el levantamiento de la suspensión “cuanto antes”, ya que la ciudad necesita con urgencia un servicio de limpieza renovado y eficiente que dé respuesta a las necesidades actuales.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Talavera de la Reina avanza en distintos frentes clave: desde la mejora en la oferta de empleo público y la gestión urbanística, hasta la rehabilitación patrimonial, el refuerzo de la educación y la promoción cultural y social. Todo ello con el respaldo de fondos europeos y enmarcado en una estrategia de ciudad que apuesta por el desarrollo sostenible y el bienestar de su ciudadanía.

Redacción

LOVE Talavera es un diario online que ofrece noticias actualizadas sobre Talavera de la Reina y su Comarca. Anteriormente conocidos por nuestra revista impresa gratuita, ahora nos centramos en proporcionar contenido digital que incluye eventos locales, deportes, cultura, política y ocio. Sigue el canal de LOVE Talavera Diario en WhatsApp y entérate de todas las noticias, historias y anécdotas de la ciudad.

Noticias Relacionadas