La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el nivel de alerta amarilla ante la previsión de fuertes tormentas que se producirán a lo largo de este viernes. Así lo ha comunicado la concejal de Seguridad Ciudadana, Macarena Muñoz, quien ha explicado que se trata de un aviso importante que exige precaución por parte de la ciudadanía.
Desde la AEMET se advierte que estas tormentas pueden llegar a alcanzar una intensidad superior de forma puntual, lo que incrementa el riesgo de incidentes tanto en zonas rurales como urbanas. Por este motivo, la Dirección General de Protección Ciudadana ha difundido una serie de recomendaciones y consejos de autoprotección que los ayuntamientos y la población en general pueden consultar en el portal de emergencias de Castilla-La Mancha
Cómo protegerse en casa y en la calle
Entre las principales advertencias, se recuerda que el mayor peligro durante una tormenta se da en espacios abiertos, aunque también pueden producirse accidentes en zonas urbanas. En este sentido, es fundamental tener en cuenta que, en la vía pública, el abrigo de los edificios protege del riesgo de las descargas.
En el interior de las viviendas, también es esencial seguir algunas medidas básicas para reducir los riesgos. Una de las principales recomendaciones es evitar que se formen corrientes de aire dentro de casa, ya que estas pueden atraer los rayos. Por eso, se aconseja cerrar puertas y ventanas durante el episodio de tormenta. Además, se debe evitar ducharse o bañarse, ya que el agua es una buena conductora en caso de tormenta eléctrica.
Igualmente, se recomienda desconectar los electrodomésticos y equipos electrónicos, como medida preventiva ante posibles subidas de tensión o descargas.
Precaución al volante durante lluvias torrenciales
En lo que respecta a las lluvias torrenciales que pueden acompañar a estas tormentas, Protección Civil hace hincapié en las medidas a seguir especialmente si se circula en coche. Ante una posible tromba de agua, se recomienda extremar las precauciones.
Asimismo, se desaconseja estacionar en zonas de riesgo como márgenes de ríos, cauces de barrancos, ramblas o puentes, ya que son puntos susceptibles de inundación repentina. En caso de visibilidad reducida debido a la lluvia, se recomienda detener el vehículo en el arcén y señalizar su posición para evitar accidentes.
Para quienes se encuentren en casa durante las tormentas, Protección Civil recuerda cerrar bien los orificios de puertas, ventanas y salidas de ventilación para evitar filtraciones. También se debe identificar los puntos más altos de la zona, ya que podrían ser necesarios como lugares seguros en caso de inundación.
La activación de la alerta amarilla implica que, sin llegar a ser una situación de emergencia grave, estas tormentas son un peligro que puede afectar la seguridad de las personas y bienes. Por ello, desde el Ayuntamiento se apela a la responsabilidad individual para seguir todas las indicaciones oficiales.
En definitiva, ante fenómenos meteorológicos adversos como los que se prevén para hoy, la prevención y la autoprotección se convierten en las herramientas más eficaces para evitar situaciones de peligro.