Política

Talavera avanza: acuerdos clave en el Pleno de Julio

Impulso a infraestructuras, educación, descentralización y servicios básicos para una ciudad más justa y conectada.

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha vivido un Pleno de especial relevancia este mes de julio, en el que se han abordado diversas iniciativas fundamentales para el desarrollo de la ciudad y su entorno. Desde mejoras en infraestructuras esenciales, hasta la defensa de los derechos educativos y administrativos de sus ciudadanos, el equipo de Gobierno ha logrado importantes consensos, mostrando una voluntad firme de impulsar el crecimiento y la igualdad territorial. Estas son las claves de las medidas adoptadas.

Inversión urgente en el Centro de Recogida de Animales

Uno de los puntos más destacados del Pleno fue la aprobación unánime de una transferencia de 30.000 euros para la mejora del sistema eléctrico del Centro de Recogida de Animales de Talavera. Según explicó el portavoz del Grupo Municipal Popular y del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, esta actuación es de carácter urgente debido al grave deterioro de la línea eléctrica actual, que estaba provocando «serios problemas» en el funcionamiento del centro.

Además, se aprobaron otras partidas extraordinarias por valor de 480.000 euros, entre las que destacan 35.000 euros para afrontar la subida del precio del gas, garantizando el correcto funcionamiento de las instalaciones municipales como colegios y piscinas públicas, y 30.000 euros para dotar de liquidez a Talavera Ferial, con el fin de hacer frente a sus compromisos inmediatos.

También se asignaron fondos a programas sociales dirigidos a personas mayores, con discapacidad, a iniciativas sanitarias como el control de la legionella y al área de Festejos, aunque esta última sufrió una reducción presupuestaria, quedando en 305.000 euros.

Nueva Ordenanza de Limpieza Urbana

En otro orden de cosas, el Pleno dio luz verde —por mayoría— a la aprobación inicial de la nueva Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana, una normativa que sustituye a la ya obsoleta regulación vigente desde los años 90. El objetivo es adaptarla a los nuevos servicios contemplados en el actual contrato de limpieza, integrando las necesidades actuales de sostenibilidad, eficiencia y convivencia ciudadana.

Para García-Barroso, esta ordenanza representa:

Un primer paso muy importante con la aprobación inicial y que tendrá su repercusión para los próximos años. Jesús García-Barroso

Defensa firme de la Escuela Oficial de Idiomas

Otro de los puntos candentes del pleno fue la proposición para instar a la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha a mantener la actual oferta y el personal docente de la Escuela Oficial de Idiomas de Talavera. La propuesta, presentada por el Grupo Municipal Vox y aprobada por mayoría, busca frenar lo que califican como un retroceso educativo en la ciudad.

García-Barroso recordó que Talavera luchó durante años para conseguir ampliar la oferta formativa en idiomas y que ahora no puede permitirse «dar un paso atrás». La reagrupación de niveles (B2, C1 y C2 en alemán y francés) y la semipresencialidad han sido duramente criticadas por considerarse «una barbaridad pedagógica», en palabras del portavoz de Vox, David Moreno. A ello se suma el hecho de que las matriculaciones han aumentado un 20% entre marzo y abril, lo que evidencia la alta demanda existente.

El Pleno acordó exigir el mantenimiento de todo el profesorado, la recuperación de niveles eliminados y el rechazo del sistema de reagrupación y de la semipresencialidad, solicitando además un compromiso político firme para mantener la oferta educativa previa a los recortes.

Este acuerdo se hará llegar a la Consejería de Educación, a la Delegación Provincial de Toledo, a la dirección de la EOI de Talavera, a todos los centros educativos de la ciudad y al Consejo Escolar Municipal.

Petición unánime de descentralización administrativa

En un gesto que reunió el apoyo de todos los grupos, el Pleno aprobó por unanimidad una proposición del Grupo Municipal Popular para solicitar el traslado progresivo de delegaciones provinciales de la Junta de Comunidades a Talavera de la Reina.

Con ello se pretende evitar desplazamientos innecesarios a Toledo y reconocer a Talavera como centro administrativo natural de la comarca del oeste de la provincia, dada su condición de cuarta ciudad más poblada de Castilla-La Mancha y su importancia económica y territorial. La propuesta está planteada como una forma de “acercar la administración a la ciudadanía” y estructurar mejor el territorio.

El Pleno también instó al Gobierno regional a articular un calendario de implantación y un plan operativo de descentralización, con los recursos necesarios para garantizar la eficacia del proceso. El acuerdo se trasladará al presidente de la Junta, a las distintas Consejerías, a las Cortes regionales y a la Diputación de Toledo.

Reclamación de la reanudación de las obras en la N-502

Otro asunto relevante fue la reclamación al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para que se reanuden de forma inmediata las obras del enlace de la carretera N-502 con las localidades de Gamonal y Velada. El Pleno aprobó por mayoría la proposición que impulsó Vox.

García-Barroso recordó que estas obras contaban con financiación desde 2018, cuando el actual alcalde, José Julián Gregorio, contribuyó a su consecución. Sin embargo, los trabajos se encuentran paralizados por problemas con la empresa adjudicataria, lo que ha generado gran preocupación entre los vecinos de la comarca.

El Pleno exigió al Ministerio una explicación oficial del motivo de la paralización, así como un calendario concreto de reactivación y finalización del proyecto. Igualmente, se solicitó el respaldo de la Junta para apoyar esta infraestructura «esencial» para la seguridad vial de los habitantes de Gamonal, Velada y Talavera.

Conclusión: Talavera se moviliza por su presente y su futuro

Las decisiones adoptadas en este último Pleno municipal reflejan una ciudad que no se resigna, que exige igualdad territorial, que apuesta por la educación pública de calidad y que invierte en bienestar y servicios básicos. Talavera de la Reina avanza en el camino de la transformación urbana, la descentralización administrativa y la protección de sus infraestructuras y derechos ciudadanos.

Las iniciativas, tanto por unanimidad como por mayoría, revelan un compromiso político por fortalecer el tejido social y económico de la ciudad. Un paso más en la construcción de una Talavera más justa, moderna y preparada para afrontar los retos del futuro.

Redacción

LOVE Talavera es un diario online que ofrece noticias actualizadas sobre Talavera de la Reina y su Comarca. Anteriormente conocidos por nuestra revista impresa gratuita, ahora nos centramos en proporcionar contenido digital que incluye eventos locales, deportes, cultura, política y ocio. Sigue el canal de LOVE Talavera Diario en WhatsApp y entérate de todas las noticias, historias y anécdotas de la ciudad.

Noticias Relacionadas