En un mundo saturado de contenido y series interminables, a veces se agradece encontrar historias que saben exactamente cuánto deben durar. Series contenidas, potentes, que no alargan su narrativa innecesariamente y que ofrecen una experiencia completa y satisfactoria en menos de 8 horas. Si buscas una serie que puedas ver en un solo día —y que te deje huella— esta selección es para ti.
A continuación, te presentamos cinco series cortas de distintas plataformas y géneros, con sus respectivas sinopsis, análisis y valoración profesional.
Bodies
Plataforma: Netflix
Duración total: 8 episodios (6 horas aprox.)
Valoración: 4,2 / 5
Sinopsis:
Un crimen. Un mismo cadáver. Cuatro detectives. Cuatro líneas temporales: 1890, 1941, 2023 y 2053. Cada investigador, desde su propia época, se enfrenta al misterio de un cuerpo idéntico aparecido en circunstancias inexplicables. A medida que avanzan, descubren que sus casos están más entrelazados de lo que parece, y lo que está en juego no es solo la resolución de un asesinato… sino la estabilidad del tiempo mismo.
Opinión:
‘Bodies’ es una propuesta ambiciosa que combina elementos de thriller policial, ciencia ficción y narrativa histórica. Su construcción episódica es compleja pero muy bien hilada, y consigue mantener el suspense a lo largo de toda la serie sin sacrificar profundidad emocional. Destaca por su diseño de producción —cada época está tratada con mimo visual— y por su capacidad para sostener cuatro tramas paralelas sin perder claridad. Un ejercicio narrativo inteligente que recompensa al espectador atento.
Unorthodox
Plataforma: Netflix
Duración total: 4 episodios (3,5 horas aprox.)
Valoración: 4,7 / 5
Sinopsis:
Esty, una joven de 19 años perteneciente a la comunidad judía ultraortodoxa de Williamsburg (Brooklyn), decide huir de un matrimonio concertado y de las normas que rigen su vida. Escapa a Berlín, donde inicia una nueva etapa en la que deberá descubrir quién es sin los dictados de su pasado. Basada en la autobiografía de Deborah Feldman, la serie ofrece una mirada íntima, honesta y profundamente humana al conflicto entre identidad, libertad y tradición.
Opinión profesional:
‘Unorthodox’ es una de esas series que cautiva desde el primer plano. Su ritmo es pausado pero emocionalmente intenso, y la actuación de Shira Haas (nominada al Emmy) aporta una vulnerabilidad tan real que resulta imposible no empatizar con su personaje. No se limita a denunciar una estructura opresiva, sino que ofrece matices, humanidad y silencios que hablan tanto como los diálogos. Es una serie breve, pero su impacto es profundo. Ideal para quienes buscan una historia conmovedora sin artificios.
The End of the F*ing World**
Plataforma: Netflix
Duración total: 2 temporadas de 8 capítulos (5 horas aprox.)
Valoración: 4,5 / 5
Sinopsis:
James es un adolescente convencido de ser un psicópata. Alyssa es una joven impulsiva, emocional y enfadada con el mundo. Ambos deciden huir de sus vidas familiares disfuncionales en un viaje sin destino claro. Lo que comienza como una escapada absurda e incómoda se convierte en una travesía emocional con tintes de comedia negra, drama adolescente y una inesperada historia de amor.
Opinión:
Esta serie británica es una pequeña obra de arte del absurdo emocional. Con episodios de apenas 20 minutos, consigue construir una narrativa sólida, original y repleta de tensión psicológica. Su estética indie, su banda sonora cuidadosamente seleccionada y el tono irreverente de sus diálogos la convierten en una experiencia distinta a cualquier otra serie adolescente. Aunque ligera en apariencia, toca temas profundos como el abandono, el trauma y la redención sin caer en dramatismos innecesarios.
This is Going to Hurt
Plataforma: Movistar+ / BBC
Duración total: 7 episodios (6 horas aprox.)
Valoración: 4,6 / 5
Sinopsis:
Basada en el bestseller autobiográfico del médico Adam Kay, esta serie nos introduce en el día a día de un joven ginecólogo que trabaja en el sistema público de salud británico (NHS). Entre partos, turnos interminables y decisiones de vida o muerte, Adam intenta mantener el sentido del humor mientras su vida personal se desmorona.
Opinión:
Con una mezcla impecable de comedia negra, drama hospitalario y crítica social, ‘This is Going to Hurt’ ofrece una mirada cruda y realista al colapso emocional que enfrentan los profesionales de la salud. No idealiza la medicina, sino que la muestra tal como es: agotadora, imprevisible y profundamente humana. Ben Whishaw, en el papel protagonista, aporta una intensidad contenida que eleva cada escena. Una serie incómoda pero necesaria.
Fleabag
Plataforma: Prime Video
Duración total: 2 temporadas – 12 episodios (5 horas aprox.)
Valoración: 5 / 5
Sinopsis:
Fleabag es una joven londinense inteligente, sarcástica y autodestructiva. Vive entre relaciones fallidas, duelos no resueltos y un constante sabotaje emocional. Rompe la cuarta pared para hablar directamente con el espectador, lo que transforma su relato en algo íntimo, hilarante y profundamente honesto.
Opinión:
Ganadora de múltiples premios BAFTA y Emmy, ‘Fleabag’ es una obra maestra de la comedia dramática contemporánea. Escrita y protagonizada por Phoebe Waller-Bridge, la serie destaca por su ritmo vertiginoso, sus monólogos brillantes y su capacidad para alternar humor y tragedia con naturalidad abrumadora. La segunda temporada, en particular, roza la perfección televisiva con la introducción del inolvidable hot priest. Si hay una serie que demuestra que menos es más, es esta.
Estas cinco series demuestran que no hace falta una eternidad para contar una gran historia. Cada una, a su manera, ofrece una experiencia narrativa completa, emotiva y absorbente. Algunas te harán pensar, otras llorar o reír, pero todas confirman que el formato breve puede ser tan potente —o más— que una gran producción de varias temporadas.
Ideal para quienes buscan calidad sin compromiso a largo plazo. Solo necesitas un día libre… y dejarte llevar.