El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha mostrado su satisfacción al confirmar que la subestación eléctrica de 220 kV en Calera y Chozas «es ya una realidad». Esta nueva infraestructura eléctrica, impulsada por la empresa Redeia, perteneciente a Red Eléctrica, marca un punto de inflexión tanto en el desarrollo del transporte ferroviario de alta velocidad como en la implantación de grandes proyectos tecnológicos en la ciudad como el futuro centro de datos de Meta.
Gregorio ha señalado que esta instalación permitirá dar suministro a la futura línea de alta velocidad, algo que, en sus palabras:
Hace avanzar a nuestra ciudad hasta una de las infraestructuras más demandadas por los talaveranos.José Julián Gregorio
Durante su visita a la subestación, el alcalde ha estado acompañado por los concejales de Transformación Digital, Javier Muñoz-Gallego, y de Urbanismo, Benedicto García, atendiendo a la invitación de Redeia. La subestación permitirá alimentar desde la red de transporte de 220 kV a las subestaciones de tracción del eje ferroviario Toledo–Navalmoral–Cáceres–Badajoz, lo que facilitará la electrificación del transporte ferroviario y contribuirá a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021–2030 (PNIEC).
Gregorio ha destacado el paso «tan importante» que esta infraestructura supone tanto para el avance del AVE como para la electrificación de las vías:
Nos hace avanzar hacia la llegada del AVE que esperamos sea en 2030. José Julián Gregorio
META en Talavera
Además del impacto en el transporte, el alcalde ha resaltado que la subestación será esencial para la conexión del centro de datos de Meta en Talavera, lo que calificó como «la mayor planta tecnológica que supondrá un gran revulsivo para nuestra ciudad». Este avance no sólo generará nuevos puestos de trabajo, sino que Talavera «se convertirá en todo un referente del sector tecnológico»
En relación con el proyecto de Meta, Gregorio ha indicado que el Ayuntamiento de Talavera está pendiente de que la empresa presente el proyecto básico, señalando que «deseamos que se formalice en este año» para que «este gran centro de datos sea una realidad cuanto antes».
Atractivo para más empresas en Torrehierro
Gregorio ha subrayado también que esta infraestructura puede convertirse en un reclamo para nuevas empresas, especialmente en el polígono de Torrehierro, ya que uno de los principales retos actuales es garantizar un mayor suministro eléctrico. Tal y como ha afirmado, «es lo que nos solicitan las grandes empresas», por lo que considera que esta instalación:
Se erige como una solución idónea para que nuevas empresas no encuentren un obstáculo eléctrico, como es el caso del nuevo centro de Inteligencia Artificial y se decanten por Talavera para implantar sus negocios.José Julián Gregorio
En este sentido, ha recalcado que el Ayuntamiento está comprometido en ofrecer todas las facilidades posibles para que nuevas empresas puedan establecerse en la ciudad, y ha adelantado que pronto se conocerán «buenas noticias» en materia empresarial.
Trabajo conjunto entre instituciones
Por otro lado, el alcalde ha puesto en valor el trabajo conjunto entre administraciones, calificándolo de «fundamental» para el desarrollo tanto de la ciudad como de la comarca y la región. Ha recordado que el Ayuntamiento ha cedido terrenos para varios proyectos estratégicos como la nueva Facultad de Ciencias, que «ya está aprobada», y el Centro de Tecnificación del Piragüismo.
En esa misma línea, ha anunciado que también se cederán terrenos para la futura sede de la Agencia de la Innovación y Transformación Digital.
Progreso para Talavera y la región
José Julián Gregorio ha concluido su intervención manifestando su deseo de que el presidente de la Junta inicie cuanto antes las obras necesarias para seguir avanzando: «lo más rápidamente posible» para que esta zona de Castilla-La Mancha pueda progresar.
Con este conjunto de actuaciones: la nueva subestación, los avances en alta velocidad, la apuesta tecnológica de Meta y la atracción de nuevas empresas. Talavera consolida su camino hacia un modelo de ciudad moderna, conectada y con futuro.