El Ayuntamiento de Talavera de la Reina avanza en dos actuaciones relevantes para la ciudad: la mejora del servicio de limpieza urbana con la adquisición de nuevos camiones recolectores y la puesta en marcha del proceso de restauración del retablo mayor y las pinturas de las pechinas de la Basílica de Nuestra Señora del Prado. Así lo ha anunciado el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, tras la aprobación de ambos expedientes en Junta de Gobierno Local.
Renovación de la flota de recogida de residuos
El primer expediente aprobado corresponde a la contratación del suministro de tres nuevos camiones recolectores de recogida de residuos. Tal y como explicó García-Barroso:
En principio, con IVA incluido 850.000 euros, que es el precio base de la licitación en lo que se ha estimado. Jesús García-Barroso
La inversión responde al compromiso adquirido en el presupuesto municipal de 2025, en el que ya estaba contemplada la renovación parcial de la flota.
En este sentido, el portavoz precisó que:
Van a ser tres nuevos vehículos que, como saben, estaban previstos dentro del presupuesto del 2025 y otros tres vehículos que también se adquirirán para el año 2026 e irá con cargo a ese presupuesto. Jesús García-Barroso
La operación se desarrollará de manera progresiva, de modo que en un plazo de dos años Talavera dispondrá de seis camiones adicionales para garantizar la eficacia del servicio.
La planificación contempla una adquisición adaptada a la distribución actual de contenedores en la ciudad.
En concreto, este expediente tiene por objeto la contratación de dos camiones de recogida selectiva lateral y uno de recogida trasera. De esa forma vamos a dar servicio conforme al tipo y al modelaje que existe en las calles distribuido de contenedor en este momento. Jesús García-Barroso
Civismo y responsabilidad compartida con la limpieza en Talavera
El portavoz quiso remarcar que la eficacia del servicio de recogida de residuos no depende únicamente de los medios técnicos, sino también de la colaboración ciudadana.
Es un problema también de orden cívico. Es decir, no es admisible que pase un camión, recoja y al minuto siguiente se vuelvan a acumular. Jesús García-Barroso
En este punto, apeló directamente a la corresponsabilidad vecinal:
Es decir, es un problema, por lo tanto, también de civismo. Y en eso tenemos que concienciarnos, que es un problema de ciudad. Nosotros tendremos una ciudad limpia en la medida en que queramos que sea limpia. Jesús García-Barroso
García-Barroso recalcó que mantener la limpieza urbana no puede entenderse como una obligación exclusiva del Ayuntamiento, sino como una tarea compartida.
Y no se trata solamente de ir ensuciando para que otros lo recojan. Sobre todo otros con impuestos, pues que ya la ciudadanía tiene una carga fiscal muy importante. Entonces, yo creo que la solución no pasa por aumentar los impuestos, muy al contrario, por intentar estabilizar. Jesús García-Barroso
Restauración del retablo mayor de la Basílica del Prado
El segundo expediente aprobado por la Junta de Gobierno Local se centra en la protección y puesta en valor del patrimonio artístico talaverano. El portavoz informó de la aprobación del inicio del proceso de contratación del servicio para la restauración del retablo mayor y las pinturas de las pechinas de la Basílica de Nuestra Señora del Prado.
Sale con una licitación base de 333.704,02 euros. Repito, 333.704,02 euros para un plazo de ejecución de siete meses.Jesús García-Barroso
Se trata de una intervención de envergadura que busca garantizar la conservación de uno de los símbolos religiosos y artísticos más destacados de la ciudad.
La Basílica del Prado, considerada «la capilla sixtina de la cerámica», alberga un rico patrimonio que constituye no sólo un referente cultural y turístico, sino también una seña de identidad para los talaveranos. La restauración del retablo mayor y de las pinturas de las pechinas permitirá devolver su esplendor a un conjunto artístico que, por su valor histórico, requiere un cuidado especializado.
Una estrategia de ciudad
Las dos iniciativas aprobadas reflejan la apuesta del equipo de Gobierno por abordar de manera equilibrada las necesidades de Talavera: por un lado, los servicios básicos de limpieza urbana, fundamentales para la calidad de vida diaria de los vecinos, y por otro, la conservación del patrimonio cultural, que refuerza la identidad y el atractivo turístico de la ciudad.
Con la adquisición de nuevos camiones recolectores, se busca no sólo optimizar la recogida de residuos, sino también concienciar sobre la importancia de la colaboración ciudadana para mantener limpia Talavera. Al mismo tiempo, la restauración del retablo de la Basílica del Prado supone una inversión estratégica en la preservación de un legado histórico que trasciende lo local y que sitúa a la ciudad en el mapa cultural de Castilla-La Mancha.
En palabras del propio portavoz, el objetivo es claro: estabilizar los recursos municipales, atender las demandas prioritarias de la ciudadanía y reforzar la conciencia cívica y cultural. Dos decisiones que, aunque distintas en su naturaleza, apuntan en la misma dirección: hacer de Talavera una ciudad más limpia, responsable y orgullosa de su patrimonio.