Pedro Camacho es Enfermero, Osteópata y Experto en el Tratamiento del Cólico del Lactante. Desde 2010 ayudando a bebés y papás.
Muchos papás, cuando me consultan, siempre me preguntan: ¿No sé si es cólico del lactante lo que le pasa a mi bebé?
En cualquier caso y ante la duda, el conjunto de molestias digestivas: acúmulo de gases, distensión abdominal, regurgitaciones frecuentes, estreñimiento, inquietud constante, llanto intenso e inconsolable claramente diferenciable del llanto por hambre o molestia en el pañal, dolor tipo cólico, piernas encogidas, enrojecimiento de la piel, contínuas ganas de empuje, etc… Son propias de la inmadurez del sistema digestivo del recién nacido y debéis ser vosotros como padres los que valoréis si el nivel es tolerable.
Todos son signos y síntomas que, en mayor o menor medida, a veces por separado y otras juntas, van a estar molestando al bebé, no permitiendo su descanso entre tomas, ni dejarle ser feliz. Y no te digo nada de los papás, preocupación, desesperación e impotencia se me ocurre como mínimo. Ningún sistema del cuerpo humano duele al madurar salvo el digestivo.
El cólico del lactante es un dolor producido por acúmulo de gases y otras causas.
Si la dolencia de tu bebé no está claramente identificada, hay que ver la situación global del bebé, descartar un mal patrón alimenticio además de alteraciones de la flora intestinal, intolerancias a la lactosa o a las proteínas de la leche de vaca, reflujo gastroesofágico, tortícolis congénita, plagiocefalia, etc. y actuar en consecuencia.
También hay que observar y si procede, analizar la caca del bebé, para poder interpretar ante qué situación nos encontramos y lograr la mejoría de esos síntomas.
Y para eso hay que dedicar el tiempo que sea necesario y NO normalizar la situación, no vale «es lo normal, ya se pasará» o «hay que aguantarse unos meses, como la mayoría de los bebés» porque los padres se desesperan ante la impotencia de no saber que hacer ante las molestias de su bebé.
Tratar este conjunto de molestias digestivas no es solo aplicar una técnica de osteopatía et voilà. Es saber identificar todas las puertas abiertas e ir cerrándolas una a una, además de un tratamiento osteopático. Con esto se conseguirá una gran mejoría y alivio, relajando y elastificando el tejido del sistema total del intestino, favoreciendo que el tránsito intestinal y los movimientos peristálticos se activen, facilitando el correcto funcionamiento del intestino, eliminando la tensión, disminuyendo las posibles retenciones y por tanto, desapareciendo las molestias que dan lugar al cólico del lactante.
Una intervención adecuada lo más temprano posible, siempre será positiva, pero insisto, debéis ser vosotros como padres los que valoréis si podéis estar así unos 4-6 meses.
Enfermero y Osteópata en Planta de Neonatología del Hospital Ntra. Sra. Del Prado, Escritor y Experto en el Tratamiento del Cólico del Lactante y Problemas comunes del recién nacido y el bebé.
La historia de Luis Zapata, un intrépido aventurero con raíces extremeñas que se estableció en Talavera, es una narrativa de coraje y diversidad. Zapata, que sirvió a dos de...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!