El teletrabajo puede hacer que adoptemos una postura por mucho tiempo y ocasionar dolor. Además la fisioterapia respiratoria puede funcionar como medida preventiva ante el coronavirus.
Desde Clínica Salud 10 nos informan acerca de los beneficios de la fisioterapia una vez concluida esta situación. España ahora mismo se encuentra en confinamiento por el estado de alarma decretado a causa de la pandemia por coronavirus. Son horas y horas las que estamos haciendo cosas en casa o teletrabajando, por ejemplo. Nuestro cuerpo se puede resentir al no tener movimiento o adaptar posturas por mucho tiempo. La fisioterapia puede desarrollar un papel muy importante a la hora de salir del confinamiento como preparar nuestro cuerpo si nos enfrentamos al virus.
Nuestro cuerponecesita y pide movimiento. Será clave ser lo más dinámico posible, ir cambiando de posturas y elegir la que más cómoda nos parezca en ese momento. Debemos “escuchar” más nuestros músculos. El realizar actividades para las que no estamos acostumbrados quizá suponga la causa más reseñable en cuanto a la forma de lesionarnos en casa durante el confinamiento. Nuestra actividad puede haberse visto muy reducida debido a la necesidad de permanecer en casa. La capacidad de nuestros tejidos, por tanto, también se ve disminuida, puede haber aparición de dolores o alguna lesión al realizar alguna actividad puntual para la que nuestros tejidos se han ‘desacostumbrado’.
Estar mucho rato sentado puede ocasionar dolores en la espalda
El teletrabajo puede obligarnos a estar mucho tiempo en nuestra mesa, ello supone que puedan aparecer dolores si se alarga durante muchas horas. La manera de prevenir estos dolores, sobre todo de la parte cervical y lumbar, es muy sencilla, y es hacer descansos donde incorporemos movimientos y actividad física, tanto de baja intensidad como de alta intensidad. La mejor forma es evitar el sedentarismo.
Podemos ver que existen estrategias como, por ejemplo, si estamos trabajando con el ordenador, pasar ratos de pie y ratos en la silla. Ir intercambiando estas posiciones será útil para evitar dolores que puedan derivarse de mantener una postura durante mucho tiempo.
Tener una buena salud de espalda también es vital, ya que tener ese dolor -o cualquier otro- reducirá nuestra productividad. A parte de padecer dolor también perderemos capacidad de concentración y de focalizarnos en nuestra tarea. Hay que considerar que no solo el dolor interferirá en actividades más manuales, si no también en actividades más intelectuales afectando negativamente a la productividad y el rendimiento.
Los masajes y los estiramientosson herramientas que pueden ayudar a mejorar las sensaciones del dolor que podemos tener. Utilizarlo nos será útil para mejorar ese dolor, pero si tuviéramos que recomendar solo una cosa para prevenirnos de las lesiones sería si o si el ejercicio físico.
La fisioterapia respiratoria y los ejercicios hipopresivos para combatir el coronavirus
La fisioterapia también puede funcionar como una medida preventiva contra el coronavirus. Hay dos tipos de medidas preventivas, las pasivas, que se relacionan con evitar que el virus esté en casa, sobre todo, o llevar la mascarilla y las activas, que se relacionan con la forma en la que nosotros podemos estar lo mejor posible para combatir el coronavirus -donde entra la fisioterapia-. Cuanto más fuerte esté nuestra inmunidad, mejor. ¿Dónde ataca este virus? En los pulmones, básicamente. Los fumadores deberían de dejar de fumar por lo menos una semana. Con siete días sin fumar, el pulmón ya es otra cosa. Hay que hacer fisioterapia respiratoria. Mejorando los alveolos pulmonares, haciendo estos más elásticos y dinámicos. Aunque se haya dejado de fumar hace 10 años, el efecto negativo del tabaco persiste. Los fumadores y exfumadores tienen que tener especial precaución con el coronavirus.
Como parte de la fisioterapia respiratoria, tenemos algunos ejercicios que al menos podemos hacer en confinamiento (todos los días); abriendo brazos, cogiendo aire por la nariz al máximo (inspiración) y expulsando todo el aire después por la boca, esto es lo más importante (la respiración). Ejecutaremos esta secuencia cuatro o cinco veces por día. Esta práctica se puede añadir al ejercicio hipopresivo, aunque para esto deberemos ser asesorados previamente por personal preparado, este consiste en «meter la barriga» dentro y hacia arriba. En el momento de coger aire, hay que dilatar el vientre y cuando expulsemos, contraeremos. Con esto conseguirás tener los alveolos pulmonares más abiertos.
Recuerda que puedes solicitar cita previa de fisioterapia en Clínica Salud 10 contactando con el teléfono 644 494 594 o a través de www.clinicasalud10.es.
LOVE Talavera es la revista impresa gratuita de mayor difusión, tirada y trayectoria en Talavera de la Reina y su comarca. Líder en presencia online. Aunando los contenidos más frescos y originales junto a la publicidad de las empresas más potentes de la zona.
En la época del reinado de Felipe IV, la figura de Francisco Duque de Estrada brilló con intensidad en la historia de España. Este ilustre caballero ostentaba el honor...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!