El corto «El secreto de Nora» del Director Charlie Espadas bajo la productora Ambigüa Film’s Asc. Volverá a proyectarse or demanda popular éste próximo viernes 5 de septiembre a las 20:00 horas, en el mismo espacio donde se estrenó previamente: las Escuelas Nuevas de la calle Ventura Rodríguez s/n, en Montesclaros. Será una nueva oportunidad para quienes no pudieron acudir en su momento y desean disfrutar de esta historia cargada de misterio y emoción.
El pasado 12 de julio, las aulas de las Escuelas Nuevas se convirtieron en una improvisada sala de cine para acoger su estreno. Con una duración de 18 minutos y 40 segundos, el cortometraje logró emocionar y sorprender a los asistentes, despertando una gran curiosidad y dejando muy buenas sensaciones en el público.
Una historia que mezcla lo cotidiano con lo inexplicable
El cortometraje se enmarca dentro del género de ficción y drama familiar, una categoría que permite al espectador adentrarse en los vínculos más íntimos entre generaciones además de abrir la puerta a lo sobrenatural.
Sinopsis
Nora es una niña curiosa y llena de vida que mientras recoge flores para el cumpleaños de su abuela, sin saberlo, abre una puerta y se conecta a un vínculo más allá de la muerte. Poco después empieza a hablar con alguien invisible, a jugar con una presencia que solo ella puede ver y a aprender alemán con una facilidad asombrosa, un idioma que solo su abuela fallecida dominaba.
Su madre Cris, inicialmente no presta atención a los comportamientos extraños de Nora, hasta que la maestra de idiomas la llama sorprendida: su hija habla un alemán fluido sin haberlo estudiado. A medida que Nora revela más secretos su familia comienza a cuestionarse lo imposible.
El secreto de Nora: Una propuesta breve, intensa y con trasfondo
Con menos de veinte minutos de duración, El secreto de Nora consigue condensar emociones, atmósfera y giros narrativos que atrapan al espectador desde el primer minuto. La elección del drama familiar como punto de partida ofrece un terreno cercano para el público, que puede identificarse con la relación entre abuelos, padres e hijos. Sin embargo, la introducción de lo paranormal añade un componente de tensión que convierte la historia en algo más profundo.
El personaje de Nora encarna la inocencia infantil, capaz de percibir lo que los adultos ya no pueden o no quieren ver. A través de sus ojos, la narración abre preguntas universales:
- ¿Qué vínculos permanecen tras la muerte?
- ¿Hasta dónde llega la memoria familiar?
- ¿Podemos comunicarnos con quienes ya no están?
Más allá del suspense, el cortometraje invita a reflexionar sobre la transmisión entre generaciones, el valor de los recuerdos y las formas en que los lazos familiares perviven, incluso cuando la lógica dice lo contrario.
Éxito en su primer pase
La proyección del 12 de julio contó con una muy buena acogida entre los asistentes. Muchos destacaron la originalidad de la trama, la sensibilidad en el tratamiento de las emociones y la capacidad de la historia para mantener al espectador en vilo durante todo el metraje.
El boca a boca hizo el resto: al terminar la sesión, numerosos vecinos de Montesclaros que no habían podido asistir pidieron que se organizara una nueva proyección. La demanda fue tal que la organización decidió fijar una nueva fecha, dando así respuesta a las expectativas del público.
Nueva cita con el Secreto de Nora: 5 de septiembre
La segunda proyección tendrá lugar el jueves 5 de septiembre, a las 20:00 horas, en el mismo escenario que acogió el estreno: las Escuelas Nuevas de la calle Ventura Rodríguez s/n, en Montesclaros.
El acceso será libre hasta completar aforo, lo que convierte la sesión en una oportunidad ideal no solo para vecinos del municipio, sino también para visitantes de localidades cercanas que quieran descubrir una propuesta cinematográfica diferente.
Cine cercano con vocación de emocionar
Iniciativas como esta muestran cómo el cine local y los cortometrajes independientes tienen un enorme potencial para emocionar y generar debate. A menudo, en apenas unos minutos, logran transmitir mensajes tan intensos o más que los de una producción de larga duración.
El secreto de Nora pone el acento en los lazos familiares, en la fuerza de los recuerdos y en la posibilidad de que el amor supere incluso la barrera de la muerte. La combinación de un relato íntimo con elementos de misterio hace que la pieza tenga un atractivo especial para públicos de todas las edades.
Una cita imprescindible
Con todo, la nueva proyección del 5 de septiembre se perfila como una cita imprescindible para los amantes del cine breve y de las historias cargadas de emoción.
Montesclaros volverá a encender su pequeña gran pantalla, demostrando una vez más que el cine también se vive en comunidad, compartiendo emociones y preguntas que nos conectan más allá de lo visible.
Datos de la proyección
- Título: El secreto de Nora
- Género: Ficción – Drama Familiar
- Duración: 18 minutos y 40 segundos
- Primera proyección: 12 de julio de 2025
- Segunda proyección: 5 de septiembre de 2025, 20:00 h
- Lugar: Escuelas Nuevas, c/ Ventura Rodríguez s/n – Montesclaros










