La ciudad de Talavera de la Reina podría estar más cerca de ver cumplido uno de sus proyectos más esperados: la rehabilitación del histórico Puente Viejo. El alcalde, José Julián Gregorio, mantendrá este martes una reunión decisiva con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, para abordar los detalles técnicos y financieros de la intervención en este monumento emblemático.
Así lo confirmó el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, durante una rueda de prensa ofrecida ayer lunes. Según explicó, el objetivo principal del encuentro será conocer la cuantía final que el proyecto de rehabilitación del puente va a suponer y la ayuda financiera que ofreció el Gobierno nacional, algo que resulta imprescindible para que el Ayuntamiento pueda «posicionar crédito» y acelerar el inicio de las obras.
El puente viejo: un símbolo de Talavera
El Puente Viejo, que conecta la ciudad con el barrio de San Antonio Puente Romano, es una infraestructura de titularidad estatal y, como tal, requiere de la implicación del Ministerio de Cultura para cualquier actuación de rehabilitación. García-Barroso señaló que ya han sido los técnicos del ministerio quienes visitaron la zona para evaluar los daños y determinar el alcance de la intervención necesaria.
Son los competentes para asesorar y quienes pueden cuanto antes elaborar el estudio técnico y económico de lo que va a suponer su rehabilitación. Jesús García-Barroso
Desde el equipo de Gobierno, la prioridad es clara: comenzar cuanto antes con los trabajos. A la ciudad le urge mucho que comience cuanto antes esa rehabilitación, remarcó el portavoz, haciendo hincapié en la importancia del puente como vía de comunicación esencial entre ambas orillas del río Tajo.
Cooperación institucional en favor del bien común
La reunión entre el alcalde y el ministro de Cultura se plantea, por tanto, como una oportunidad decisiva para cerrar compromisos concretos en torno a la financiación y ejecución del proyecto. La participación del Gobierno nacional es vista como una pieza clave para desbloquear la situación, al tratarse de un bien estatal cuya recuperación requiere tanto coordinación técnica como respaldo presupuestario.
Además, el Ayuntamiento ya ha mostrado su disposición a aportar fondos propios una vez se concrete la cuantía total del proyecto, lo que permitirá dar luz verde a la ejecución en cuanto se definan los plazos y se firme el compromiso entre ambas instituciones.
Apoyo solidario desde Talavera a municipios afectados por la DANA
En otro orden de asuntos, la Junta de Gobierno Local también ha aprobado una acción solidaria con los municipios valencianos afectados por la DANA. Talavera cederá 400 contenedores de recogida selectiva en desuso a la Fundación Ecoembes, una organización sin ánimo de lucro que se encargará de reacondicionarlos para su posterior traslado a la Comunidad Valenciana.
García-Barroso ha subrayado que los que se ceden «son de carga trasera, son antiguos y están en desuso», ya que el municipio está renovando progresivamente su parque de contenedores, apostando por modelos más modernos y funcionales de carga lateral.
Esta cesión se enmarca dentro de un plan de renovación más amplio, por el cual el consistorio tiene previsto invertir 450.000 euros tanto este año como el próximo para adquirir nuevos contenedores que optimicen la gestión de residuos urbanos y refuercen el compromiso con el medio ambiente.
La jornada informativa ha dejado claro que Talavera de la Reina avanza simultáneamente en la recuperación de su patrimonio histórico y en acciones solidarias con otras regiones del país. Mientras se trabaja para devolver al Puente Viejo su esplendor y funcionalidad, la ciudad también demuestra su capacidad de colaborar con otras administraciones en momentos de necesidad.
El encuentro con el ministro Urtasun marcará un antes y un después en el futuro del puente, una pieza histórica cuyo valor simbólico y funcional trasciende lo arquitectónico: es, en palabras de los vecinos, un vínculo emocional con la historia de Talavera y un puente hacia su futuro.