Talavera de la Reina ya cuenta los días para dar comienzo a sus esperadas Ferias de San Mateo, que este año se celebrarán del 18 al 21 de septiembre, cuatro jornadas intensas con una programación que llenará la ciudad de música, convivencia y un fuerte impulso económico.
El alcalde José Julián Gregorio destacó que las ferias:
Son días en los que disfrutamos, cuatro días en este caso, en los que vamos a disfrutar de nuestras familias, de nuestras amistades, incluso haciendo nuevas amistades, que es lo bonito de la feria. José Julián Gregorio
De hecho, en los últimos eventos la hostelería local colgó el cartel de completo, con hoteles y restaurantes abarrotados, lo que confirma el impacto de esta cita en la economía talaverana.
Un cartel con historia
Este año, el cartel oficial tiene un carácter muy especial. Ante el concurso desierto, el Ayuntamiento decidió rescatar una pieza histórica: una pintura de Enrique Ginestal de 1946, con símbolos emblemáticos de la ciudad como las murallas, la Colegial y San Prudencio. “Estamos hablando de palabras mayores”, subrayó Gregorio, que recalcó el orgullo de mostrar este legado.
Programación de las Ferias de San Mateo 2025 – Talavera de la Reina
| Día | Hora | Actividad / Concierto | Lugar |
|---|---|---|---|
| Jueves 18 | 20:30 | Alumbrado e inicio oficial | Recinto ferial |
| 22:00 | Pregón por Guillermo Rejón Miguel | Plaza de la Comarca | |
| 22:30 | Concierto Demarco Flamenco | Plaza de la Comarca | |
| 23:30 | Concierto Anita Yes + Sergio Blázquez | Plaza de la Reina | |
| Viernes 19 | 22:00 | Festival Mola en los 90 (Paco Pil, Fragma, Lasgo, Eva Marti, etc.) | Plaza de la Comarca |
| 23:30 | Concierto Sara (de las Chuches) | Plaza de la Reina | |
| Sábado 20 | 22:00 | Festival Radiolé (Javi Cantero, El Balilla, El Bomba, Indara, etc.) | Plaza de la Comarca |
| 23:30 | Concierto Con más Flow – Tributo al Reggaetón | Plaza de la Reina | |
| Domingo 21 | 21:00 | III Talavera Fest (artistas locales: Gloria Bendita, De Sal y Canela, Escuela de Baile Tamara, etc.) | Plaza de la Comarca |
Pregón con acento deportivo
El 18 de septiembre, día inaugural, se vivirá el tradicional alumbrado y el pregón, que este año correrá a cargo de Guillermo Rejón Miguel, presidente del Club de Baloncesto Talavera y exjugador ACB en equipos como Estudiantes, Murcia o Valladolid.
Detalle de los conciertos
La concejala de Festejos, María Pilar Guerrero, ha agradecido el trabajo de todo el equipo que ha hecho posible las Ferias de San Mateo. Ha subrayado que, pese a la premura y a un presupuesto ajustado, se ha logrado una programación “muy pensada y cuidada”.
Tras el pregón, Demarco Flamenco inaugurará los directos en la Plaza de la Comarca con temas como La Isla del Amor o Pa ti pa mí na más.

A las 23:30, en la Plaza de la Reina, será el turno de Anita Yes junto a Sergio Blázquez, locutor de Cadena 100 y figura destacada de la comunicación musical. Talaverano de nacimiento, ha llevado su energía por toda España y llegó a pinchar en las celebraciones del Real Madrid en Cibeles.
Anita Yes, DJ oficial de la selección española y del Real Madrid en la Champions, conocida también por su parecido con Pamela Anderson, llega a Talavera con la fiesta inspirada en la mítica serie Los vigilantes de la playa. Es, además, la única DJ femenina española que ha actuado en la sala Boom de Nueva York.
A las 22:30, en la Caseta Municipal, actuará la Orquesta Sol, y la asociación TEA Talavera gestionará la propia caseta.
El viernes 19 de septiembre, a las 22:00 en la Plaza de la Comarca, se celebrará Molan los 90 con Paco Pil, Fragma, Lasgo, Marian Dacal & Eva Marti, Brisa Play y Santi García. Este formato se ha consolidado como el festival de referencia para nostálgicos de la década: un espectáculo total con luces, pantallas gigantes, performances y un ambiente 100% revival.
A las 23:30, en la Plaza de la Reina, actuará Sara (de Las Chuches), que recientemente ha colaborado con artistas como Lola Índigo u Omar Montes —con su éxito Pantalón—, además de Sergio Contreras, Rasel o Joana Santos. Su Cómo ronea volverá a sonar con banda al completo.

En la Caseta Municipal, a las 14:30, subirá al escenario la Escuela de Danza Fernando Jiménez “El Zapata”; a las 19:00, concierto El Baúl de los Recuerdos con Natalia Mellado, y a las 22:00, la Orquesta Maverick.
El sábado 20 de septiembre, a las 22:00 en la Plaza de la Comarca, llegará el Festival Radiolé con Javi Cantero, El Balilla, El Bomba, Fran Flores, Indara, Mesalla, Rubén Martín, Negro Jari y La Cebolla.

A las 23:30, en la Plaza de la Reina, Con más Flow rendirá tributo oficial al reguetón con un repaso a 30 años de hits: desde lo más reciente de Karol G hasta los clásicos de Daddy Yankee.
En la Caseta Municipal, a las 14:00 actuará la Escuela de Danza de Miriam Jiménez; a las 19:00, copla y canción española con Rocío Durán; y a las 22:00, la Orquesta Trébol.
El domingo 21 de septiembre, a las 21:00 en la Plaza de la Comarca, llegará el concierto del III Talavera Fest. Por tercer año consecutivo, la Concejalía de Festejos apuesta por dar espacio a artistas locales —grupos, DJs, escuelas, violinistas o saxofonistas—. En esta edición participarán Gloria Bendita, De Sal y Canela, la Escuela de Baile de Tamara Maestro Con su Duende y Sóciety Dance Studio.
En la Caseta Municipal, a las 14:00 actuará la Escuela de Danza Rosa María Loaisa; a las 19:00, El rumbo de Oro con Juan Pablo López; y a las 22:00, la Orquesta Kristal.
Otras actividades
La caseta infantil, coordinada por la Concejalía de Familia, ofrecerá actividades gratuitas para niñas y niños de 5 a 12 años (hinchables, ludoteca, pintacaras, juegos de mesa y deportes). Estará abierta el sábado 20 y el domingo 21, de 17:00 a 20:00, en Talavera Ferial.
Para menores con TEA, las atracciones funcionarán sin música el viernes y el sábado de 18:00 a 20:00.
El mercadillo ferial se ubicará del 18 al 21 de septiembre en el Parque de la Alameda, entre el Lago y la Plaza de la Reina, con puestos de bisutería, cuero, camisetas y sombreros.
El mercado de artesanía del Paseo de los Arqueros abrirá los días 20 y 21, de 11:00 a 22:00.
El sábado 20, a las 17:30, habrá corrida de toros en La Caprichosa con Morenito de Aranda y seis reses de la ganadería Peñajara.
Dentro de la programación cultural, el viernes 19 y el sábado 20, a las 20:30 en el Teatro Palenque, se representará We love disco, una experiencia inmersiva.
Como cada año, el Ayuntamiento habilitará servicios especiales de autobuses urbanos, con refuerzos nocturnos gratuitos del 18 al 21 de septiembre.
Presupuesto destinado
El presupuesto se mantiene en niveles similares a 2024: apenas supera en menos de 1.000 euros el del pasado San Mateo. El total es de 239.000 euros, de los cuales 107.300 se destinan a la contratación artística.
Guerrero ha señalado que, con prácticamente la misma dotación, ha habido que asumir incrementos respecto a 2024: el seguro de contingencia sube 2.000 euros; los limitadores de sonido, 1.200; la gestión de la caseta municipal y el sonido, 3.000; y la sonorización de los dos escenarios aumenta en 4.000 euros.
Nueva zona
Según María Pilar Guerrero, los cambios en el recinto “han sido un éxito y han llegado para quedarse”. Las ferias crecen cada año: se suman dos casetas más en la Plaza de la Comarca y se habilita la llamada “Placita”, entre la Plaza de la Reina y la de la Comarca, como área de descanso con food trucks y sin música. “Seguiremos buscando nuevos espacios para que la feria continúe expandiéndose”.





