Este mes traemos una receta tradicional malagueña que, al parecer, es casi una religión en esta provincia, «el ajoblanco malagueño», y usamos el apellido malagueño porque en otras zonas de Andalucía como Córdoba o Almería también tienen su propio «ajoblanco» ligeramente diferente de este malagueño. Muchas personas piensan que el ajoblanco es una especie de gazpacho blanco, pero la realidad es que en lo único que se parece al gazpacho es en que se toma muy frío. El ajoblanco es una emulsión fría cuya base es la almendra y el aceite de oliva, además lleva ajo, pan, sal, vinagre y agua. Es un plato que se puede acompañar con diversos tropezones, en este caso le acompañamos con un Quenelle de Manzana y Albahaca que le da un sabor fresco y suave, pero también le va bien un poco de jamón, unos cubos de melón, incluso unas tiras de mojama o un poco de patata y judía verde hervidas y troceadas. Ahora bien, lo tradicional son unas uvas bien dulces como las que da el moscatel. La receta del ajoblanco es muy sencilla y fácil de elaborar. No tiene secreto. Los malagueños lo saben muy bien pero aún así no hay dos ajoblancos iguales. No obstante, con más o menos ingredientes, más claro o más espeso, lo que no se pone en duda es que el ajoblanco forma parte del acervo cultural malagueño. Y por extensión, de todos nosotros.
Ingredientes (para un litro de ajoblanco)
100 gr. de almendra sin tostar.
150 gr. de miga de pan blanco.
1 litro de agua muy fría.
30 ml. de vinagre blanco.
100 ml. de aceite de oliva.
2 dientes de ajo.
Manzana golden picada.
Albahaca.
Mahonesa.
Rodaja de pan fina frita.
Uva o melón.
Vamos a proceder a la preparación del ajoblanco malagueño. El primer paso para la elaboración del plato es poner a remojo el pan si es que lo tenemos duro, sino no haría falta. Ponemos un par de rebanadas de pan de payés en agua fría para que la miga se ablande. Cuando esté maleable, la apartamos de la costra y la reservamos. El siguiente paso será poner en el vaso de la batidora las almendras bien peladas, dos dientes de ajo y un poco de agua fría que tendremos en la nevera y batimos todo bien. Una vez batido, añadimos a la batidora la miga de pan, el aceite y el vinagre y seguimos batiendo bien hasta que quede todo líquido. Finalmente, acabamos de poner el agua necesaria, rectificamos de sal y dejamos enfriar en la nevera. Con esto ya estaría listo el ajoblanco, ahora vamos a proceder a hacer el quenelle de manzana y albahaca que será nuestro acompañamiento de esta receta. Para ello, picamos la manzana golden y la albahaca y mezclamos bien con la mahonesa hasta obtener una masa sólida.
A la hora de emplatar, cogemos un plato hondo y vertimos el ajoblanco con la cantidad deseada. Posteriormente, adornaremos el ajoblanco con el quenelle de manzana y albahaca, junto con unas uvas y una rodaja fina de pan tostado. Con esto ya estaría lista esta magnífica receta para degustar estos días de verano. ¡Buen provecho!
Por Juan Carlos Fuentes. Jefe de cocina en restaurante Rviz de Lvna.
En la época del reinado de Felipe IV, la figura de Francisco Duque de Estrada brilló con intensidad en la historia de España. Este ilustre caballero ostentaba el honor...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!