TAIKO <HA · YA · TO> La unión de los tres hermanos japoneses, intérpretes del WADAIKO (tambor) japonés, Keita Kanazashi, Ryota Kanazashi y Yuta Kanazashi en 2001 logra formar un nuevo concepto del tambor japonés en el que los hermanos brillan en su ejecución y danza (Uchi, Hayashi). HA · YA · TO, los únicos y más populares tres hermanos japoneses, realizarán su primera gira de Taiko en España. Un espectáculo enérgico y sofisticado, que ya ha entusiasmado a la audiencia de más de 25 países, en un viaje imaginario a Japón, país de las cuatro estaciones mágicas. Comienza en Primavera con la belleza de los cerezos en flor, para transportarnos al Verano, con su festival tradicional japonés. La fuerza y la belleza de las mujeres japonesas representan el Otoño, hermoso y melancólico a la vez. Para finalizar con el poder y la fuerza combatiendo la dura vida en el frío Invierno. El público queda recargado de energía positiva.
EL LAGO DE LOS CISNES (BALLET NACIONAL RUSO) La obra transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal. La protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile el cisne negro e hija del brujo. El Ballet Nacional Ruso se funda en 1989, cuando el legendario solista del Teatro Bolshoi de Moscú, Sergei Radchenko intenta realizar su visión de una compañía que reuniera a los elementos más clásicos de las grandes compañías de Ballet Kirov y Bolshoi en una nueva compañía de ballet independiente dentro del marco del ballet clásico ruso. Los principales bailarines de toda Rusia forjan bajo dirección de Radchenko una emocionante compañía, poniendo en escena nuevas producciones de clásicos atemporales como Giselle, Don Quijote, Paquita y Carmen. Desde sus inicios, el Ballet Nacional Ruso ha completado numerosas giras por Europa, con extraordinarias recepciones en Italia, Francia, España, Alemania y los Países Bajos, además de Reino Unido, incluyendo numerosas representaciones en el famoso Coliseo de Londres.
Música Piotr Tchaikovsky Libreto Vladimir Beghitchev/Vasili Geletzer Coreografía Marius Petipa Escenografía Ballet Nacional Ruso Dirección: Serguey Radchenko Duración aproximada: 90 minutos Butacas: 15 € Anfiteatro: 13€
SÁBADO 17 – TEATRO PALENQUE – 19:00 HORAS
TUBERÍAS Creado por tres integrantes del prestigioso Cirque du Soleil, agrupados en esta producción llena de color y movimiento. Un espectáculo multidisciplinar de teatro visual que combina la fuerza narrativa del teatro, la belleza plástica de la danza y la espectacularidad del circo. Una bella metáfora divertida y poética, dirigida a todos los públicos en torno a nuestro recurso más preciado: EL AGUA. Cuatro excéntricos personajes, tan distintos entre sí, se encuentran con una importante misión: encontrar ese tesoro líquido llamado agua, en un mundo donde el calentamiento global ha acabado con ella mucho tiempo atrás. Para ello deben emprender juntos una aventura y seguir las indicaciones de un antiguo plano encontrado en el desierto para construir unas tuberías donde brotará el preciado líquido. ¿Será real esa leyenda de aquel líquido transparente de la que hablan los viejos historiadores? Una lluvia de tubos, cuerdas y tuercas perdidas desencadenarán una serie de situaciones tan oníricas como absurdas en un momento donde ayudarse los unos a los otros es la única opción a la vista.
Reparto: Alba Comella, Matías Vulcano, Carlos Sosa y Mai Rojas Músicos: Joao Vieira, Matías Muñoz y Jorge Da Rocha Equipo Artístico y Técnico Creación y producción: Cia. TodoZancos y Cia. Los Escultores del Aire, sobre una idea de Federico Martíne Dirección: Mai Rojas Música original en directo: Mosaico Collective Duración: 50 minutos Precio único: 9 €
VIERNES 9 – TEATRO PALENQUE – 20:00 HORAS
MUSICAL, TODO BROADWAY Buenamusica Producciones nos presenta una selección de los mejores musicales de Broadway adaptado para piano y cinco voces que te transportarán directamente a la Avenida de Broadway de Nueva York. La primera parte está íntegramente dedicada quizás al más famoso musical de la historia: El Fantasma de la Ópera. En la segunda parte haremos un recorrido por otros musicales como Sonrisas y Lágrimas, Miss Saigon, Evita, Los Miserables, West Side Story, Jesucristo Superstar y muchos más. Este espectáculo está dirigido musicalmente por Pablo Rossi y en él participan el propio Pablo (Barítono), las sopranos Ayelen Mose, Paloma Segarra, Sacri Bleda, el tenor Ignacio Rovira y el pianista Yerko Cano. Todos ellos con dilatadas carreras profesionales que sin duda harán las delicias de todos los asistentes. Si te gustan los musicales, este es sin duda tu concierto. No faltes que será una única representación.
Duración: 100 minutos más descanso Butacas: 16 € Anfiteatro: 13€ Venta de entradas en: Talavera Musical (C/ Matadero24), www.entradas.com y hora y media antes del espectáculo en taquilla.
DOMINGO 18 – TEATRO VICTORIA – 19:30 HORAS
MALVADOS DE ORO “Cuanto más elaborado sea el malo, mejor será la película” Alfred Hitchcock. Malvados de Oro es un homenaje, una aventura, un sueño que lleva rondando varios años por las cabezas de los locos que formamos Apata Teatro. Un único actor (con valentía y experiencia contrastada) viajando de la prosa al verso, del actor al personaje, nos invita a recorrer (por dentro y por fuera) los mecanismos, los deseos, los motores de los malvados más despiadados de nuestro siglo áureo, a la par que nos muestra cómo encarna él a estos personajes, qué recursos utiliza para convertirse en ellos, para ser ellos. El interés que en nosotros desatan los personajes malvados proviene de algo ancestral, algo primitivo y lejano que a veces no podemos controlar. Intelectualmente nos pueden parecer censurables pero algo dentro de nosotros nos obliga a seguirles. Los personajes literario-dramáticos de nuestro Barroco no están exentos de este interés y remueven en nosotros una serie de sensaciones encontradas que no sabemos explicar exactamente, o al menos, no totalmente. La línea que la sociedad determina para discernir lo que está bien y lo que está mal a veces es más laxa de lo que las leyes promulgan y los ejemplos en la ficción son incontables, dando lugar a un inabarcable catálogo de personajes que nos conmueven desde la paradoja amor-odio que les profesamos. Entre ellos se encuentran algunos de los más brillantes del Siglo de Oro. Revolver en las entrañas de estos personajes y en las del actor que los representa es el objetivo de este montaje.
Dramaturgia: Jesús Laiz Dirección: José Bornás Reparto: Daniel Albaladejo Compañía: Apata Teatro Duración: 60 minutos Butacas 15 € – Anfiteatro 12 €
DOMINGO 25 – TEATRO PALENQUE – 19:30 HORAS
AUTOBIOGRAFÍA DE UN YOGUI (Basado en la obra de Paramahansa Yogananda) Leí la autobiografía de un yogui hace 30 años y dejó en mí una impresión honda y duradera. Yo estaba pasando una crisis de tipo profesional, aparentemente profesional, pero en realidad se trataba de algo más profundo. Había obtenido un éxito clamoroso con el montaje de la “La taberna fantástica” de Alfonso Sastre y era justo lo que quería. Pero después de esto paradójicamente no me sentía feliz, sino abatido y con una sensación de vacío y hastío verdaderamente alarmante. Ya lo tienes, me dije, era esto y ahora ¿qué?. Entonces cayó en mis manos el libro de Yogananda, poesía y conocimiento. La aventura vital de un hombre buscando el misterio último de la existencia y la certeza final de haberlo encontrado. Ahí terminó su búsqueda. La revelación del gozo de Dios. La historia es entrañable, humana, sencilla y de gran belleza. Jamás me olvidé de este libro. Dejó una semilla. Ahora pienso que ya entonces conecté con Yogananda y él me esperó durante 30 años. A lo largo de todo este tiempo tuve que prepararme. Lo hizo la vida con toda clase de acontecimientos. Muchos de ellos bastante duros, por cierto. Otros fueron como bendiciones y regalos portentosos, casi milagrosos, que yo nunca hubiera esperado. Y finalmente hace un par de años una amiga me regalo otro libro de Yogananda. Estaba leyéndolo en mi casa cuando una inspiración interior me puso en movimiento. Espero que la sabiduría, el encanto, la magia, la luz y el amor de este relato les inspiren y acompañe.
Dirección: Rafael Álvarez Rafael Álvarez El Brujo como actor solista Javier Alejano: Músico en directo Duración aproximada: 120 minutos Butacas: 15 € Anfiteatro: 12€
MÚSICA
VIERNES 23- TEATRO PALENQUE – 20:30 horas
BANDA DE MÚSICA DE TALAVERA CONCIERTO EXTRAORDINARIO EN HONOR A STA. CECILIA Dirige: Valentín Esteban Reollo. Precio único: 2€
CINE
CENTRO CULTURAL RAFAEL MORALES, MARTES 20:00 HORAS
CINE DE ESTRENO
MARTES 6 PERSÉPOLIS, de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud. Francia. 2007. 95 m. Drama de animación
MARTES 13 UN MINUTO DE GLORIA, de Kristina Grozeva y Petar Valchanov. Bulgaria. 2016. 101 m. Drama
MARTES 20 EL CAIRO CONFIDENCIAL, de Tarik Saleh. Suecia. 2017. 106 m. Thriller
MARTES 27 THE FLORIDA PROJECT, de Sean Baker. EE.UU. 2017. 115 m. Drama social
IMPORTANTE, ENTRADA: SOCIOS: CON ABONO NO SOCIOS: 3 EUROS
CENTRO CULTURAL RAFAEL MORALES, MIÉRCOLES 19:00 HORAS
CINE CLÁSICO
MIÉRCOLES 7 FAMILY LIFE, de Ken Loach. Reino Unido. 1971. 108 m. Drama
MIÉRCOLES 14 UN DÍA EN LAS CARRERAS, de Sam Wood. EE.UU. 1937. 105 m. Ciclo: Hermanos Marx
MIÉRCOLES 21 LA TÍA TULA, de Miguel Picazo. España. 1964. 109 m. Drama
MIÉRCOLES 28 – 18:00 HORAS ROCCO Y SUS HERMANOS, de Luchino Visconti. Italia. 1960. 168 m. Drama.
LOS VIERNES SE AFICIONAN EL TEATRO
Teatro Victoria a las 21.00 horas
Viernes 23 Grupo de Teatro Chamaeleo Rosencrantz y Guildenstern han muerto, de Tom Stoppard
Viernes 30 Grupo de teatro Amigos de la Salle. En el amor todo vale, (Adapt. Ana M. García) Precio único: 5 €. Venta exclusiva en las taquillas del Teatro Victoria en su horario habitual.
OTRAS ACTIVIDADES
SÁBADO 10 – CENTRO CULTURAL RAFAEL MORALES – 18:00 HORAS
EL CULTURAL FAMILIAR. Peque cineclub Mariana EL JOROBADO DE NOTRE DAME, de Gary Trousdale y Kirk Wise. EE.UU. 1996. 90 m. Animación
PUNTO DE ENCUENTRO Y CULTURA EL SALVADOR DE LUNES A DOMINGO DE 10 A 14 Y DE 17 A 21 HORAS
EXPOSICIÓN DE PINTURA DE JULIO MAYO Del 9 de Noviembre al 5 de Diciembre Una colección de 27 obras que incluye óleos, piezas de bajo relieve y tinta china.
SÁBADO 17 – 19:00 HORAS
CONCIERTO DE MÚSICA SEFARDÍ. CANTO A SEFARAD SIMANE, Grupo de música sefardí.
EXPOSICIONES
CENTRO CULTURAL RAFAEL MORALES DE LUNES A SÁBADO Horario de mañana: 10:00 a 14:00 horas. Horario de tarde: 17:00 a 21:00 horas Domingos y festivos cerrado Entrada gratuita
Del 21 de septiembre al 27 de enero de 2019
aTempora Talavera. Seis mil años de cerámica en Castilla-La Mancha. La exposición ‘aTempora Talavera. Seis mil años de cerámica en Castilla-La Mancha’ contará con cuatro sedes: la antigua Iglesia de Santa Catalina, el Museo Ruiz de Luna, el antiguo Hospital de la Misericordia, recuperado para ser el centro cultural ‘Rafael Morales’, y el Claustro de la colegiata Santa María La Mayor ‘La Colegial’.
Ciclo de conferencias de la exposición Atempora, 6.000 años de cerámica en Castilla-La Mancha
Jueves 8 – Museo Ruiz de Luna – 19:30 h. Conferencia: La Escuela de Arte de Talavera. Diferentes personalidades, planteamientos y lenguajes cerámicos Ponente: Carmen Ballester Remolar (Ceramista. Profesora de la Escuela de Arte de Talavera de la Reina).
Jueves 22 – Centro Cultural El Salvador – 19:30 h. Conferencia: Las tradiciones cerámicas de la Meseta Sur: del Neolítico a la Edad de Hierro Ponentes: Laura Mª Gómez García (Universidad Complutense de Madrid), Gonzalo Ruiz Zapataro (Doctor, catedrático de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid) Organizan: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Museo Ruiz de Luna, Asociación de Amigos del Museo de Cerámica. Colabora: O.A.L. Cultura del Excmo. Ayto de Talavera de la Reina.
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO – CENTRO DE INTERPRETACIÓN LA DOMUS DEL HOSPITAL: LOS TEMPLOS ROMANOS DE CAESARÓBRIGA Centro Cultural Rafael Morales
MUSEO ETNOGRÁFICO
De martes a sábado Horario de mañana: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas Domingos de 10:00 a 14:00 horas Lunes cerrado Entrada gratuita Teléfono Museo Etnográfico 925836322 Teléfono Oficina de Turismo 925814903
Domingo 4 – 12:00 horas
TALLER ARQUEOLOGÍA PARA NIÑOS. De 8 a 12 años. En el aula didáctica del Museo. Inscripción previa en el 925814903. Plazas limitadas
Sábado 10 – 18:00 horas
MASTER CLASS CULTURA CULINARIA (SENIOR) En el aula didáctica del Museo. Inscripción previa en el 925814903. Plazas limitadas
Domingo 18 – 12:00 horas
TALLER ARQUEOLOGÍA PARA NIÑOS. De 8 a 12 años. En el aula didáctica del Museo. Inscripción previa en el 925814903. Plazas limitadas
Domingo 25 – 12:00 horas
CONCIERTO DIDÁCTICO INFANTIL. Historia de la Música II Sala principal. Entrada libre hasta completar el aforo
Jueves 29 – 20:00 horas
PROGRAMA MÚSICAS DEL MUNDO CONCIERTO MÚSICA DE LOS PAÍSES CELTAS. Bretaña Sala principal. Entrada libre hasta completar el aforo
BIBLIOTECAS MUNICIPALES
BIBLIOTECA MUNICIPAL JOSÉ HIERRO
SALA INFANTIL Viernes 9, 18:00. Taller de cerámica andalusí, por Pequeños Arqueólogos. De 8 a 12 años. Inscripciones en infantil desde 31 de octubre. Martes 20, 18:00 Tiquitán: por cielo, por tierra y por mar, cuentacuentos por Lili Cuentacuentos. De 1 a 3 años. Invitaciones desde el 13 de noviembre. Viernes 23, 18:00 El caballo equilibrista, títeres y sombras, con Javier Tonda. A partir de 3 años. Invitaciones desde el día 16 de noviembre.
JUVENIL Y ADULTOS Miércoles 7, 19:30 3º Ciclo de charlas: Talavera en la brújula del tiempo. Talavera: Ciudad de los muertos. Necrópolis y cementerios. Viernes 9, 20:00 Presentación del libro Encordadas, de Ana Olivo. Lunes 12, 19:00 Conferencia: La bella y la bestia: Mary Shelley y el monstruo. Por Aranxa Oteo, doctora en filología inglesa. Lunes 19, 19:00 Cine Fórum: “El doctor Frankenstein” de James Whale (1931). Con la colaboración del Cine Club Mariana de Talavera de la Reina. Viernes 30, 19:00 Presentación del libro de Consolación González Rico: La vida que perdimos. Presenta, Carlos Bustamante. Miércoles 21, 18:30 Celebración del Día de la música. Conferencia y clase práctica La voz: despertando nuevas vibraciones con Mª Ángeles Pérez-Muñoz Pérez, profesora de canto de la Escuela Municipal de Música y Danza Eusebio Rubalcaba. Lunes 26, 18:00 Ciclo de la Cerámica en las Bibliotecas: Patrimonio, cerámica y Museo por Francisco Peñalver y Domingo Portela, de la Asociación de Amigos del Museo Ruiz de Luna. Jueves 29, 19:00. Presentación de RELATOS IMPRESIONISTAS y otras obras para distintas edades, de César Sobrón.
CENTRO DE INTERNET Viernes 9. Taller de aplicaciones de mensajería para el teléfono móvil y realización de llamadas. Por Bilib, de 9:30 a 13:30. Se entregará certificado. Inscripciones desde el 16 de octubre. Miércoles 21. Taller: El libro digital y los repositorios. Por Bilib. De 9:30 a 13:30. Se entregará certificado. Inscripciones desde el lunes 29 Del 26 al 28. Taller: Monográfico de correo electrónico (Gmail). De 10:00 a 12:00 Inscripciones desde el 12 de noviembre. Salvo que se indique lo contrario todas las actividades tendrán entrada libre.
BIBLIOTECA MUNICIPAL NIVEIRO ALFAR EL CARMEN
EXPOSICIONES Del 3 al 30.6 visiones para acercarse a la cerámica, por Alberto Arias, Blanca Abajo, Cristina Arce, Laura Nava, Vicente Martín C. e Isabel Rueda.
ADULTOS Sábado 3, 12:00 Inauguración de la exposición “6 visiones para acercarse a la cerámica”. Recital músico poético. Miércoles 7, 14, 21, 28, 18:30 Taller de pintura en paraguas con motivos cerámicos. Inscripciones dese 2 de noviembre. Viernes 16, 17:30 Ruta cerámica por Talavera. Inscripciones desde el 2 de noviembre. Viernes 23, 18:00 Ruta teatralizada de cerámica. Inscripciones desde el 9 de noviembre.
INFANTIL Lunes 5, 18:00 Pequeteca. Para niños de 30 meses a 5 años cumplidos. Inscripción desde el 30 de octubre. Lunes 5, 18:00. Taller didáctico de cerámica de Talavera, por Pequeños Arqueólogos. Niños de 7 a 14 años. Inscripción desde el 29 de octubre. Viernes 9, 18:00 Taller de torno y cerámica con David Timoneda. Para niños de 5 a 7 años. Inscripción desde el 2 de noviembre. Sábado 24, 12:00 Pequeteca. Para niños de 30 meses a 5 años cumplidos. Inscripción desde el 16 de noviembre.
JUVENIL Viernes 9, 17:30 Taller en inglés, The Reading Games 2, por Learn & Smile. Jóvenes de 13 años en adelante. Inscripción desde el 29 de octubre. Sábado 17, 11:00 Taller eSports y Literatura fantástica, por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Jóvenes de 15 a 18 años. Inscripción desde el 6 de noviembre. Jueves 22, 18:30 Un recorrido a pincel por las distintas series de la cerámica Talaverana, por La Rueda de Alfarera. Inscripción desde el 12 de noviembre. Jueves 29, 18:30 Charla feminista Girls support girls, con la Psicóloga Laura Gascón. De 13 a 18 años. Inscripción desde el 19 de noviembre.
FAMILIAR Sábado 17, 12:00 Visita guiadaConoce el antes y el después de un edificio con encanto. Inscripción durante todo el mes. Martes 27, 18:30Canciones para contar. Por el taller de teatro Teatrerapia 2.0 y la Escuela de Música Eusebio Rubalcaba. Recogida de entradas desde el 21 de noviembre.
BIBLIOTECA DE DOBLE USO GARCÍA LORCA
Miércoles 7, 17:30 Taller de cerámica prehistórica por Pequeños Arqueólogos: Traer una caja pequeña y una camiseta vieja. Niños de 6 a 14 años. Inscripción desde el 15 de octubre.r las 20 plazas ofertadas.
Apoyo escolar: todas las tardes de 16:00 a 17:00
BIBLIOTECA DE DOBLE USO SANTA MARÍA
ADULTOS Jueves 15 y 22, 16:00 Taller de pintura de abanicos. Inscripción hasta el 5 de noviembre. Jueves 1, 8 y 29 16:00 Club de lectura. Inscripción abierta.
De 6 a 14 años Martes 6, 17:30 Taller cerámica prehistórica por Pequeños Arqueólogos. Inscripción hasta el 5 de noviembre. Traer una caja pequeña y una camiseta vieja.
LOVE Talavera es una revista impresa gratuita distribuida en Talavera de la Reina y su comarca con los mejores contenidos y la publicidad de las empresas más potentes. La revista de Talavera con mayor tirada de revistas impresas.
En el tejido de la historia de Talavera, surge un personaje misterioso, Horistán de Prada, el que se dice fue el primer gobernador cristiano de Talavera después de la...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!