CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE AÑO NUEVO TEATRO PALENQUE 19:00 HORAS Duración: 90 min aprox. más 15 min descanso Butacas:12€ Anfiteatro: 9€
Valses y Polkas de Strauss, Ópera y Canción Napolitana. Orquesta Filarmónica Mediterránea Director: Juan Manuel Saiz Soprano: Chantal Garsán Tenor: Gabriel Blanco Coreografía: Víctor Donoso Dirección General: Fernando Cordón Dirección Artística: Belkys Domínguez Dirección Técnica: José Manuel Pérez Orgaz Componentes: Director, Soprano, tenor, dos parejas de baile y 30 músicos, distribuidos en 6 Violines 1ºs, 4 Violines 2ºs, 3 Violas, 3 Violoncellos, 1 Contrabajo, 2 Flautas, 1 Oboe, 2 Clarinetes, 1 Fagot, 2 Trompas, 2 Trompetas, 2 Trombones y 1 Set de Percusión.
Un extraordinario Concierto al más puro estilo Vienés, como los que se pueden disfrutar en las múltiples salas de Concierto de Viena, con Valses y Polkas de la familia Strauss y de otros compositores del Clasicismo y Romanticismo, acompañadas varias de sus piezas por dos parejas de baile y con el magnífico complemento de una escogida selección de arias y dúos de las Óperas más célebres de Verdi, Puccini, Bizet, Rossini y cancines Napolitanas más célebres.
La tradición de una Compañía. Que Canta y Baila a la Navidad… La Zambomba es la expresión más grande de la Navidad Jerezana y se constituye en el principal argumento en el que se sustenta la convivencia y la participación inherentes a estas fiestas, según se viven en Jerez. Los vinos de la tierra, la repostería tradicional y los villancicos “aflamencados” son los ingredientes de las zambombas que en estos días se celebran por cualquier rincón de la ciudad. Los orígenes de esta peculiar fiesta navideña se localizan en las convivencias que se organizaban en los patios de las casas de vecinos, donde se compartía viandas, vinos y cantes cuyas letras y ritmos formaban parte de la cultura popular. Pero en Jerez, la mezcla de esos compases tuvo en el flamenco su hecho diferenciado. Así, hoy en día, la zambomba jerezana es seña de identidad de esta tierra. Además desde el 2.015 se aprobó la declaración de la zambomba de Jerez como bien de interés Cultural, al considerarse “una de las expresiones culturales navideñas de mayor interés etnológico de la comunidad autónoma”. Esta declaración reconoce el valor turístico y cultural de la zambomba como una de las principales señas de identidad de Jerez y de toda Andalucía.
Espectáculo de cante y baile flamenco en el que 15 artistas inundan el escenario con su arte transformándolo en un auténtico patio Andaluz donde se celebra la Navidad al más puro estilo flamenco. Antonio Españadero se presenta como patriarca de la familia flamenca formada por Miriam Jiménez, Salo Espinosa, Arancha Valls, Sara Cantalejo, Laura Fernández, Diana Jiméne y Sara Jiménez. Guitarras, panderos, cascabeles, botella de anís, cajón, tinaja, zambomba, el baile y el inimitable compás jerezano convierten cada instante en una auténtica fiesta que el público comparte coreando, dando palmas e incluso subiendo al escenario.
Domingo 6
CONCIERTO EN FAMILIA. GALA DE NAVIDAD Y REYES (Con música de cine, documentales y videojuegos) TEATRO PALENQUE 19:30 HORAS Butacas:12€ Anfiteatro: 8€
Cantantes: Elisabeth Culebras, Óscar Martínez y Javier Escudero La Titita de Teatro Rolling Cyrcus Orquesta Sinfónica de Albacete Director: Juan Villodre
La música de cine es el mejor medio para iniciar un primer contacto con la música sinfónica de una manera amena y cercana. Es grande la aceptación por parte del público de los conciertos de música de cine pero, en esta gala navideña, la Orquesta Sinfónica de Albacete quiere acercar a los espectadores de nuestra región a obras de música de cine que no son tan conocidas en versión concierto de grandes títulos actuales como Ice Age, Kung Fu Panda o Buscando a Nemo, entre otros. Bajo la dirección de Juan Villodre, el oyente podrá disfrutar del gran formato sinfónico acompañando a los solistas Elisabeth Culebras, Óscar Martínez y Javier Escudero, con la colaboración especial de las marionetas de “La Tirita de Teatro” y los espectáculos circenses de “Rolling Cyrcus”. Con guión de Eduardo Moreno, en este montaje pretendemos llevar al público de todas las edades la música de cine, que nada tiene que envidiar a la “música clásica” en calidad musical, a través de la narración de un cuento basado en la película original. La gala también incluirá famosas canciones de películas tales como Pocahontas, Frozen o el Jorobado de Notre Dame, temas de videojuegos como Super Mario Bross y fragmentos de documentales como Planeta Tierra con atractivas proyecciones.
TEATRO
Sábado 12
COMPADRES PARA SIEMPRE TEATRO PALENQUE 20:30 HORAS Duración: 75 minutos Butacas:20 € Anfiteatro: 18€
Autores: Ana Graciani y Alfonso Sánchez Dirección:Alfonso Sánchez Intérpretes:Alberto López y Alfonso Sánchez Compañía: Mundo Ficción
Rafi y Fali, los sevillanísimos Compadres que tanto nos han hecho reír y cavilar desde la plataformade Internet, donde las descargas de sus cortos se cuentan por millones, se presentan porprimera vez sobre los escenarios. Rafi llega a casa de Fali, con su maletita, porque su mujer le ha echado de casa. No es la primeravez que esto sucede, aunque en esta ocasión todo será diferente; ya que el lío en el que se hametido Rafi es de los gordos. Durante sus andanzas, los Compadres nos mostrarán su particular y sinvergüenza visión de lavida, la del esperpento del más extremo y desfasado señorito andaluz. Los Compadres, que hanhecho del enterismo una bandera, una quijotesca manera de estar en la vida, con sevillanasmaneras, se verán en distintas encrucijadas que les soltarán la lengua más que nunca. Y desdeahí, desde el más puro enterismo, desde esa realidad interesada, déspota y caradura, Rafi y Faliabordarán los más diversos temas, meterán los dedos en heridas sociales que parecen cerradas,para hacernos ver, entre carcajadas, que en realidad no lo están.
Domingo 20
EL MAGO (de Juan Mayorga) TEATRO PALENQUE 19:00 HORAS Duración:85 minutos Butacas: 15 € Anfiteatro: 12€
Director:Juan Mayorga Intérpretes: Clara Sanchis, José Luis García-Pérez, Julia Piera, María Galiana, Tomás Pozzi, y Ivana Heredia Una producción de Centro Dramático Nacional, Avance Producciones Teatrales, Entrecajas Producciones Teatrales, García-Pérez Producciones
Hace un par de oto)ños asistí a un espectáculo que se presentaba como Congreso Mundial de Magia. Sin duda era un título excesivo, pero la verdad es que en él participaban personas de nombres y vestuarios muy interesantes. Al llegar el número de la hipnosis, el ilusionista pidió voluntarios y yo fui uno de los que levantó la mano, por lo que se me invitó, junto a los otros, a subir al escenario. En él se nos sometió, ante el resto del público, a una serie de pruebas a fin de seleccionar a aquellos voluntarios que eran aptos para ser hipnotizados. Las pruebas me parecieron muy fáciles y pensé que las estaba haciendo bien, pero el caso es que fui separado junto a los no aptos y devuelto a mi asiento. Desde allí, viendo lo que sucedía a los voluntarios aptos, se me ocurrió una obra de teatro que empecé a escribir en seguida y que he querido llevar a escena. Para hacerlo, ha sido fundamental contar con actores dueños de los secretos de esa magia blanca que es el arte de los grandes intérpretes. La escenografía y el vestuario de Curt Allen Wilmer, las luces de Juan Gómez Cornejo y la música de Jordi Francés nos han ayudado a levantar el truco. Todo es, claro, mentira, pero queremos pensar que está lleno de verdad.
Sábado 26
AL NATURAL, SIN INSTRUMENTOS AÑADIDOS. B VOCAL TEATRO PALENQUE 20:30 HORAS Duración:90 min aprox sin descanso Butacas:15€ Anfiteatro: 12€
Grupo b vocal:Alberto Marco, Fermín Polo, Carlos Marco, Augusto González y Juan Luis García Creación y Dirección: b vocal
Música (y humor) a cappella. B vocal al natural, sin instrumentos añadidos ¿‘A cappella’ o ‘a pelo’? Quizá estos dos conceptos sean la misma cosa o quizáno. En cualquier caso no cabe duda de que lo esencial, la voz, es el únicoelemento protagonista en este espectáculo del grupo que mejor transmite todaslas emociones que provoca la música hecha sin instrumentos: b vocal. Una propuesta artística diferente, para todos los públicos, en la que la música, laarmonía, el humor, el virtuosismo y la espectacularidad de la puesta en escenacaptan la atención del espectador de principio a fin. Por más que quieras permanecer indiferente, será muy difícil que te resistas aun espectáculo tan impactante y abierto, tan natural como la vida misma, en elque b vocal desviste por completo la música de artificios, para presentarla en suestado más puro. Un show muy recomendable para tu salud.
OTRAS ACTIVIDADES
Viernes 11
TEATRO PALENQUE 20:30 HORAS Donde los sueños te lleven: sin red Función para todos los públicos. Una propuesta de ADAE ALMA, porque la vida es eso que pasa mientras miras el móvil. Venta de entradas en ADAE ALMA, Joaquina Santander, 6.
Sábado 12
CENTRO CULTURAL RAFAEL MORALES 18:00 HORAS El cultural familiar. Peque cineclub Mariana Monstruos S.A. de Pete Docter, Lee Unkrich y David Silverman. EE.UU. 2001. 88 m. Animación Entrada libre hasta completar el aforo
Jueves 17
BIBLIOTECA JOSÉ HIERRO. 19:30 Horas. 6º ciclo aula de poesia actual Poeta invitado: luis gonzález gómez Presentador: Pablo López
CINE-CLUB MARIANA
CENTRO CULTURAL RAFAEL MORALES – CINE DE ESTRENO
Martes 8 20:00 horas
La casa junto al mar, de robert guédiguian. Francia. 2017. 107 m. Drama
Martes 15 20:00 horas
Alma mater, de philippe van leeuw. Bélgica. 2017. 87 m. Drama. Guerra de siria
Martes 22 20:00 horas
Sin amor, de andrey zvyagintsev. Rusia. 2017. 120 m. Drama
Martes 29 20:00 horas
Los demás días, de carlos agulló. España. 2017. 90 m. Documental
IMPORTANTE, ENTRADA: SOCIOS: CON ABONO NO SOCIOS: 3 EUROS
CENTRO CULTURAL RAFAEL MORALES – CINE CLÁSICO
Miércoles 9 19:30 horas
Lazos humanos, de elia kazan. Ee.uu. 1945. 124 m. Drama social
Miércoles 16 19:30 horas
Los hermanos marx en el oeste, de edward buzzell. Ee.uu. 1940. 77 m. Ciclo: hermanos marx
Miércoles 23 19:30 horas
El cuchillo en el agua, de roman polanski. Polonia. 1964. 90 m. Drama psicológico
Miércoles 30 18:00 horas
Horizontes de grandeza,de william wyler. Ee.uu. 1958. 160 m. Western
LOS VIERNES SE AFICIONAN AL TEATRO
Viernes 11
Teatro Victoria 21:00 Ellas cuentan Banquete de cuentos con salsa picante, varios autores/as
Viernes 18
Teatro Victoria 21:00 Grupo de teatro talabayra ocio Tic, tic, toc, toc, de Catalina Blanco
Viernes 25
Teatro Victoria 21:00 Escuela de teatro y cine Joaquín Benito de Lucas El rey lear, de William Shakespeare
Precio único: 5 €. Venta exclusiva en las taquillas del teatro victoria en su horario habitual.
CULTURA EL SALVADOR
Del 15 de diciembre al 15 de enero
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA De lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 21 horas Organiza: Colectivo de Investigación Histórica Arrabal www.colectivoarrabal.com
La colección documental Arroyo Ruiz de Luna: una aportación a la historia de Talavera de la Reina. La familia Arroyo Ruiz de Luna, de gran raigambre y trascendencia en la ciudad, ha venido coleccionando desde hace décadas diversos tipos de documentos que hacen referencia a la vida cotidiana en Talavera de la Reina: fotografías, folletos, documentos, prensa,… muchos de ellos inéditos. Su conocimiento y estudio complementa la comprensión de la historia de la ciudad en diversos aspectos de su vida social, cultural y económica. Permite conocer la evolución de sus plazas, calles y edificios; los principales actos sociales y muchos de los hechos más relevantes en la ciudad durante la primera mitad del siglo XX. La generosidad de Juan Manuel Arroyo Ruiz de Luna permite poner al alcance de todos los talaveranos estas imágenes, con las que estamos seguros de que todos los asistentes a la exposición pasarán un muy buen rato. La exposición es comisariada por el Colectivo Arrabal y mantiene la línea de la exposición celebrada en este mismo lugar hace dos años sobre el comercio en Talavera de la Reina.
Del 18 de enero al 19 de febrero
EXPOSICIÓN MANUEL AZAÑA. LA PLUMA Y LA PALABRA De lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 21 horas Organiza: Asociación Manuel Azaña-Talavera de la Reina
Exposición de fondos documentales del Archivo Histórico de la Asociación Manuel Azaña, consistentes en: fotografías originales de los años de la Segunda República, manuscritos, publicidad política, periódicos y revistas de la época, dibujos y caricaturas, objetos personales, carteles; obras escritas por Manuel Azaña, sus traducciones, y bibliografía relacionada con su biografía como intelectual y político. También se podrán ver noticiarios filmados de los años de la República y la Guerra Civil.
Sábado 19
GRUPO VIGÜELA, TALLER Y CONCIERTO DE PRESENTACIÓN DEL 8º DISCO DEL GRUPO DE 17:30 A 18:30 – talller, 19:00 horas- Concierto tiempo real / In real time
El taller está enfocado a personas desde 12 años en adelante y el tema central es identificar el concepto de estilos en la música tradicional, como una herramienta para compartir los ratos de ocio y de conexión intergeneracional. ¿Cuáles son los elementos que han hecho de nuestra música una manera de comunicarnos de manera improvisada, compartiendo un momento social en el que cada persona participa de manera activa? De manera práctica, daremos respuesta a esta cuestión, trabajando cuestiones como: El 33, practicado ritmo con cañas y otros instrumentos y melodías y textos conocidos de la zona, Creación de letras y cómo aplicarlas en el ritmo, Atacar melodías en estrofa y en estribillo, Entender el ritmo desde la métrica de la palabra, Comunicar nuestra propia persona:la libertad más allá del repertorio, en letras y recursos expresivos. Precio de las 2 actividades 3€. Se podrán adquirir las entradas el mismo día en el lugar del evento.
EXPOSICIONES CENTRO CULTURAL RAFAEL MORALES
Del 21 de septiembre al finales de marzo de 2019
ATEMPORA TALAVERA. SEIS MIL AÑOS DE CERÁMICA EN CASTILLA-LA MANCHA De lunes a sábado. Horario de mañana: 10:00 a 14:00 horas. Horario de tarde: 17:00 a 21:00 horas.
La exposición aTempora Talavera. Seis mil años de cerámica en Castilla-La Mancha’ contará con cuatro sedes:la antigua Iglesia de Santa Catalina, el Museo Ruiz de Luna,el antiguo Hospital de la Misericordia, recuperado para ser el centro cultural ‘Rafael Morales’, y el Claustro de la colegiata Santa María La Mayor ‘La Colegial’.
Jueves 10
MUSEO DE CERÁMICA RUIZ DE LUNA A las 19:30 h.
La invención de la cerámica Renacimiento o estilo Talavera»,por Fernando González Moreno, UCLM de Albacete.
Jueves 17
LA CERÁMICA EN CASTILLA-LA MANCHA DURANTE LA EDAD MEDIA: CRISTIANA E ISLÁMICA A las 19:30 h.
Organizan: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Museo Ruiz de Luna, Asociación de Amigos del Museo de Cerámica. Colabora: O.A.L. Cultura delExcmo. Ayto de Talavera de la Reina.
MUSEO ETNOGRÁFICO
Días 2, 3 Y 4 12:00 horas
TALLER DE REYES: ARQUEOLOGÍA VISIGODA PARA NIÑOS (De 8 a 12 años.) A las 12:00 horas En el aula didáctica del Museo. Inscripción previa en el 925814903. Plazas limitadas
Sábado 19 18:00 horas
RUTA TURÍSTICA. Punto de encuentro, Oficina de Turismo.
Sábado 26 18:00 horas
MASTER CLASS CULTURA CULINARIA (SENIOR) Inscripción previa en el 925814903.Plazas limitadas
Domingo 27 12:00 horas
MASTER CLASS KIDS.CULTURA CULINARIA Inscripción previa en el 925814903.Plazas limitadas
Programación de enero de 2019 en las Bibliotecas
BIBLIOTECA MUNICIPAL JOSÉ HIERRO
Sala infantil
Martes 22, 17:00 h.: Bebecuentos con Laura Escuela. De 4 a 36 meses. Recogida de invitaciones en información desde el 15 de enero. Plazas limitadas. Martes 22, 18:30 h.: Cuentacuentos con Laura Escuela. A partir de 3 años. Recogida de invitaciones en información desde el 15 de enero. Plazas limitadas.
Juvenil y adultos
Miércoles 16, 18:30h.: Conferencia-taller: “El lenguaje secreto de Le Petit Prince”. (Lenguaje, simbología y pensamiento en El Principito) Impartido por Monste Morata, experta en la vida y obra de Antoine de Saint-Exupèry. Para participar en el taller se recomienda tener nivel básico de francés. Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo. Jueves 17, 19 horas.Ciclo la Cerámica en las Bibliotecas: Conferencia Las otras talaveras,impartida por Bienvenido Maquedano. Sábado 19, 11:30h.: TALLER: Un paseo armónico por la música. Impartido por Rafael Medina, profesor de música y músico de la Orquesta Eusebio Rubalcaba. De su mano haremos un recorrido por la historia de la música, con prácticas y ejemplos en directo. Previa inscripción, a partir del martes 8 de enero en el mostrador de información de la biblioteca o en el correo prestamobjh@gmail.com (Asunto:Taller de música y mensaje: nombre, apellidos y teléfono). Salón de actos. Plazas limitadas. Lunes 21, 19 horas. 3º Ciclo de cine Talaverano. Lo que nos faltó de vida, de Juan José Márquez. Miércoles 23, 19:30h.: 3º Ciclo de charlas: Talavera en la brújula del tiempo. “Historia de un espacio suburbano: El Prado de Talavera», impartida por César Pacheco. Estas conferencias están destinadas a complementar la información que, desde hace varios años, un grupo de usuarios de la Biblioteca recoge en el Blog Recuerdos de Talavera.“ Salón de actos. Entrada libre hasta completar aforo. Viernes 25, 18:00h.:TALLER de Mindfulness. Impartido por Ana Serrano, psicóloga y especialista en Mindfulness. Previa inscripción desde el lunes 14 de enero en el mostrador de información de la biblioteca o en el correo prestamobjh@gmail.com (Asunto: TALLER DE MINDFULNESS y mensaje: nombre y apellidos y teléfono). Anfiteatro infantil. Plazas limitadas. Sábado 26, 11:30h.:TALLER DE INGLÉS: New York, New York! Impartido por Ana Isabel López, especialista en enseñanza de lengua inglesa. Previa inscripción, a partir del lunes 14 de enero en el mostrador de información de la biblioteca o en el correo prestamobjh@gmail.com (Asunto: TALLER DE INGLÉS y mensaje: nombre, apellidos y teléfono).Salón de actos. Plazas limitadas. Martes 29, de 16:30 a 20:30h.: Taller de seguridad informática y Scratch: Fecha de inscripción: 7 de enero. Requisitos: manejo básico del ordenador. Plazas limitadas.
BIBLIOTECA MUNICIPAL NIVEIRO ALFAR EL CARMEN
Exposiciones
“Ilustración y dibujo” a cargo de los alumnos de la Escuela de Arte. Del 11 al 31 de enero.
Adultos
Jueves 10,17,24 a las 18.30h.: Taller de Patchwork ”Elabora tu funda de libro”. Impartido por Paula García García. Inscripciones a partir del 7 de enero. Plazas limitadas. Martes 22, 11:00h.: Cuentacuentos para adultos con Laura Escuela. Recogida de entradas a partir del 8 de enero. Plazas limitadas. Viernes 25, 18:00h.: Taller de iniciación al inglés “Survival english”. Inscripciones a partir del 9 de enero (Si tienes hijos y quieres participar se hará un taller orientado a los más pequeños, a la misma hora, con niños de todas las edades). Plazas limitadas.
Infantil
Sábado 19, 11:00h.: Pequeteca “La vocecita” para niños de 36 meses a 5 años cumplidos. Inscripciones a partir del 10 de enero. Plazas limitadas. Lunes 21, 17:00h.: Bebecuentos con Laura Escuela de 4 meses a 36 meses. Inscripciones a partir del 14 de enero. Plazas limitadas. Lunes 21, 18:30h.: Cuentacuentos con Laura Escuela para niños a partir de 3 años cumplidos. Inscripciones a partir del 15 de enero. Plazas limitadas.
Juvenil
Viernes 11, 18:00h.: Encuentro juvenil con las autoras Iria y Selene, presentarán su libro “Jaulas de Seda”. Inscripciones a partir del 2 de enero. Plazas limitadas. Viernes 18, 17:30h.: Taller de dibujo Manga a cargo de la Escuela de Arte. Para jóvenes a partir de 12 años. Inscripciones a partir del 7 de enero. Plazas limitadas. Jueves 31, 18:30h.: Laura Gascón impartirá un “Taller sobre inteligencia emocional”. Inscripciones a partir del 14 de enero. Plazas limitadas.
BIBLIOTECA DE DOBLE USO GARCÍA LORCA
Miércoles 16, 17:30h.: Taller Práctico de Cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo con Pequeños Arqueólogos, pintaremos un azulejo de cerámica con los colores típicos de Talavera y Puente del Arzobispo. Para niños/as de 8 a 12 años. Jueves, de 16:00 a 17:00h.: Club de Lectura.
BIBLIOTECA DE DOBLE USO SANTA MARÍA
Jueves 17, 17:30h.: Taller Práctico de Cerámica de Talavera de la Reina y Puente de Arzobispo con Pequeños Arqueólogos: Pintaremos un azulejo de cerámica con los colores típicos de la cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo. Para niños de 8 a 12 años. Inscripciones del 7 al 14 de enero. Clases de apoyo de lunes a viernes de 16:15 a 17:15 horas. VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS Ya la venta todos los espectáculos, a través de teléfono e internet, sin comisiones de venta. Teatro Victoria de martes a sábado -ambos inclusive- de 19:00 a 21:00 horas. Telefónicamente: 902106601 y 985969708, de 9:00 a 21:00 horas ininterrumpidamente los 365 días del año. Internet: En la WEB entradas.liberbank.es El día de la representación 1 hora y media antes de la misma en el lugar del acto. Teléfono de información cultural: 925820126 Teléfono del Teatro Palenque: 925821333 Teléfono del Teatro Victoria: 925827358
LOVE Talavera es una revista impresa gratuita distribuida en Talavera de la Reina y su comarca con los mejores contenidos y la publicidad de las empresas más potentes. La revista de Talavera con mayor tirada de revistas impresas.
La historia de Luis Zapata, un intrépido aventurero con raíces extremeñas que se estableció en Talavera, es una narrativa de coraje y diversidad. Zapata, que sirvió a dos de...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!