Última Hora

Talavera reduce impuestos y tasas en 2026 con más bonificaciones y cero subidas para las familias

Nueve tasas aliviadas, más bonificaciones y ni una subida: del IBI a la ORA y el agua.

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha dado un paso relevante en su Programa de Reducción Impositiva al aprobar en Junta de Gobierno el proyecto de modificación de ordenanzas fiscales, reguladoras de tributos municipales y precios públicos para 2026. Según explicó en rueda de prensa el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, el Consistorio dejará de recaudar 1,4 millones de euros en impuestos y tasas en Talavera, tal y como subrayó:

No se trasladará a las familias talaveranas. Jesús García-Barroso

Vuelve FEMOT a Talavera los días 18 y 19 de Octubre 2025

La medida se enmarca en una estrategia plurianual 2026–2028, con la que el equipo de Gobierno pretende ir modulando a la baja la presión fiscal. García-Barroso detalló que las ordenanzas se han «retocado a la baja» y se han aumentado bonificaciones y exenciones en varios tributos, con especial atención a IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) e IVTM (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica). El objetivo, en palabras del propio portavoz, es claro:

Son unas amplias modificaciones que pretenden reducir la presión fiscal y la carga fiscal de los talaveranos. Jesús García-Barroso

Nueve tasas con impacto positivo

El paquete aprobado alcanza nueve tasas municipales, con rebajas o bonificaciones destinadas tanto a familias como a sectores económicos locales: la de recogida de basuras; el aprovechamiento especial de instalaciones deportivas municipales; el centro municipal de recogida de animales domésticos; el ciclo integral del agua (suministro, alcantarillado y depuración); la prestación del servicio de ayuda a domicilio; la expedición de documentos administrativos; la de instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreos, industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico; la ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas (y elementos análogos con finalidad lucrativa); y la tasa de estacionamiento regulado (ORA).

El portavoz fue tajante al remarcar que «no se incrementa ninguna tasa ni ningún impuesto», al tiempo que aclaró que lo que aumentan son los porcentajes de las bonificaciones existentes.

Medidas concretas para familias y actividad económica

En el ámbito social, el plan incide en aliviar el gasto de los hogares:

Se reduce la presión fiscal para las familias numerosas. Jesús García-Barroso

En movilidad y medio ambiente, la estrategia municipal incentiva la adquisición de vehículos totalmente eléctricos, ampliando tanto los porcentajes de bonificación como los plazos para solicitarla: «aumentando también las bonificaciones e incluso los periodos para solicitar esa bonificación que antes sólo se permitían el mes y medio de su adquisición».

Para el sector de la hostelería, uno de los motores económicos y de empleo de la ciudad, el Ayuntamiento bonificará la tasa por instalación de mesas y sillas en vía pública, con un criterio lineal que pretende garantizar certidumbre y equidad entre negocios.

Asimismo, se amplían las exenciones para el aprovechamiento de instalaciones deportivas municipales, incorporando colectivos que no estaban recogidos hasta ahora: «que hasta la fecha por ejemplo no estaba incluido, como es el caso de los bomberos». En el ámbito del estacionamiento regulado, la ORA introduce la posibilidad de un bono anual, una fórmula que puede facilitar la planificación del gasto de usuarios recurrentes.

Agua, depuración y alcantarillado: ajuste mínimo y obligado

Respecto a la tasa de basuras, se mantiene el marco vigente tras la entrada en vigor, en enero, del mandato nacional aplicable. Por su parte, la tasa del ciclo integral del agua (suministro, depuración y alcantarillado) experimentará una ligera variación. En virtud del convenio de concesión con la empresa adjudicataria —de obligado cumplimiento para el Ayuntamiento—, el recibo repercutirá un repunte del 1,019%, un incremento bastante inferior al del año pasado, que fue del 3%. Este ajuste obedece al incremento del IPC, a los costes propios del agua y a los costes salariales vinculados al servicio.

Acuerdos de Junta de Gobierno: patrimonio, turismo y ferias

Además del bloque fiscal, la Junta de Gobierno aprobó varias actuaciones:

  • Basílica de Nuestra Señora del Prado. Convenio con la Diputación de Toledo para conservación de la cubierta y trabajos interiores de iluminación y pintura por 250.000 euros, a los que el Ayuntamiento sumará 50.000 euros.
  • Promoción turística 2025. En trámite urgente, convenio con Diputación para gestión de urbanización, promoción y proyectos turísticos por 45.000 euros.
  • Patrimonio histórico. Ampliación de tres meses del plazo de ejecución del contrato de conservación y puesta en seguridad del Claustro de los Comunes (Casa de los Canónigos) del antiguo Monasterio de Santa Catalina; y aprobación de las certificaciones 4 y 5 por 20.812 euros y 11.872 euros, respectivamente.
  • Talavera Ferial. Modificación de la aportación municipal 2025 a organismos autónomos, concretamente a la Fundación Talavera Ferial, por 30.000 euros, autorizando y disponiendo la transferencia conforme al acuerdo plenario.

Hoja de ruta a tres años

Con este paquete, el Ayuntamiento fija una senda de alivio fiscal para 2026–2028, combinando bonificaciones selectivas, exenciones y mantenimiento o ajustes mínimos allí donde los contratos de concesión lo exigen. La reducción de 1,4 millones en recaudación, unida a la ampliación de beneficios para familias, el impulso a la movilidad eléctrica y el apoyo a sectores clave como la hostelería, configura un marco de previsibilidad para hogares y empresas.

García-Barroso resumió el espíritu del plan insistiendo en rebajar la presión fiscal sin trasladar el coste a la ciudadanía, priorizando colectivos específicos y actividades con efecto tractor sobre el empleo y la vida urbana.

Redacción

LOVE Talavera es un diario online que ofrece noticias actualizadas sobre Talavera de la Reina y su Comarca. Anteriormente conocidos por nuestra revista impresa gratuita, ahora nos centramos en proporcionar contenido digital que incluye eventos locales, deportes, cultura, política y ocio. Sigue el canal de LOVE Talavera Diario en WhatsApp y entérate de todas las noticias, historias y anécdotas de la ciudad.

Noticias Relacionadas