El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha decidido interponer un recurso contencioso-administrativo tras la negativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a otorgar la subvención destinada al transporte urbano correspondiente al año 2024. Según la viceportavoz del equipo de Gobierno, Gelen Delgado, esta decisión se basa en un supuesto incumplimiento que el Consistorio considera infundado.
Una negativa infundada a la subvención del transporte urbano
Delgado ha subrayado que el Ayuntamiento está “al corriente de pago con la Seguridad Social” y ha detallado que el motivo de la negativa radica en una autoliquidación por una indemnización de 120 euros a un trabajador. Este pago, según la viceportavoz, fue efectuado un día después de que venciera el plazo para solicitar la subvención.
Se subsanó el error de forma inmediata nada más que el Ayuntamiento tuvo el conocimiento de que existía esa autoliquidación pendiente. Gelen Delgado
Así destacaba la intención de «reclamar esta subvención a la que tenemos derecho».
Otros asuntos
Por otra parte, la viceportavoz ha informado sobre la participación de Talavera de la Reina en la próxima edición de Fitur, que se celebrará el 24 de enero. Este año, la propuesta de la ciudad se centra en la cerámica, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y en el Real Camino de Guadalupe.
Llevamos de la mano nuestra cerámica, seña de identidad y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y el Real Camino de Guadalupe, con la idea de potenciar y dar visibilidad a ambos. Gelen Delgado
En el ámbito local, se anunció la inauguración de una plaza en honor a Helio Casarrubios el próximo 16 de enero a las 11:00 horas. Este homenaje forma parte de un proyecto municipal que busca reconocer a figuras destacadas de la ciudad y, al mismo tiempo, promover la presencia de la cerámica en los espacios públicos. “Contribuimos a sacar la cerámica a la calle”.
En la misma rueda de prensa, el concejal de Cultura, Enrique Etayo, informó sobre la aprobación provisional del proyecto que unirá los tramos de muralla de El Salvador y El Charcón. El Ministerio y el Ayuntamiento cofinanciarán este proyecto, cuyo coste total es de 2.591.653,54 euros. El Ministerio asumirá el 70% del coste, equivalente a 1.814.157,48 euros, mientras que el Ayuntamiento aportará el 30% restante, es decir, 777.496,06 euros.