Arte

Talavera premia al talento internacional en cerámica: Subin Lim gana la XII Bienal ‘Ciudad de Talavera’

El artista coreano conquista el jurado con una obra inspirada en ruinas, memoria y naturaleza, en una edición marcada por la reflexión sobre el futuro de la cerámica tradicional.

Talavera de la Reina vuelve a situarse como epicentro internacional del arte cerámico con la celebración de la XII Bienal Internacional de Cerámica ‘Ciudad de Talavera’ 2025, un evento que ha reconocido este año el talento del artista coreano Subin Lim, cuya obra ha sido galardonada con el primer premio del certamen.

El anuncio lo ha realizado el concejal de Cultura del Ayuntamiento talaverano, Enrique Etayo, quien ha subrayado la consolidación de este evento como una referencia dentro del panorama artístico:

Doce ediciones de una Bienal Internacional de Cerámica marcan una trayectoria incuestionable. Enrique Etayo

Subin Lim, una voz artística global desde el barro

Nacido en Cheolwon, Corea del Sur, Subin Lim reside actualmente en Wiesbaden, Alemania, donde desarrolla su actividad artística y pedagógica. Licenciado en la Universidad Sangmyung de Corea del Sur y con un máster en Cerámica por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Coblenza (IKKG), dirige el estudio cerámico Domaene Mechtildshausen y trabaja como formador especializado en cerámica.

Lim encuentra inspiración en los restos arquitectónicos de su ciudad natal devastada por la Guerra de Corea, pero también en elementos naturales y vestigios de civilizaciones antiguas: ruinas romanas, castillos de arcilla marroquíes o bosques alemanes nutren la profundidad simbólica de sus piezas.

Su obra ha sido reconocida en certámenes de renombre como la Bienal de Cerámica de Taiwán, el Premio Faenza (Italia), el Concurso Internacional de Cerámica Carouge (Suiza) o la Bienal de Cerámica de Letonia. En 2019 obtuvo el primer premio en la Bienal de Cluj (Rumanía) y el segundo premio en el Cerco 2021 de España.

Un certamen que entrelaza tradición y vanguardia

Etayo ha remarcado la importancia de esta bienal como espacio de encuentro entre pasado y presente artístico:

Esta Bienal es un marco donde tradición y vanguardia se dan la mano explorando las diferentes posibilidades expresivas del arte cerámico. Enrique Etayo

El edil ha señalado que «el ámbito internacional está totalmente consolidado», prueba de ello son las numerosas obras presentadas, procedentes de todas partes del mundo: Ucrania, El Salvador, Italia, Argentina, Taiwán o Corea del Sur. En esta edición se han recibido cerca de cuarenta obras que formarán parte de una exposición temporal en el Centro Cultural Rafael Morales, abierta del 23 de mayo al 15 de julio.

Para aquellos que se acercan por primera vez al arte cerámico, Etayo ha lanzado una invitación directa:

La verdad es que aquellos que se acercan a la cerámica contemporánea por primera vez se van a sorprender de las posibilidades expresivas que un material tan tradicional como el barro puede ofrecer. Para mí ha sido todo un hallazgo comprender que más allá de la tradición se esconde un amplio abanico para expresar la potencialidad de la cerámica en la creación actual. Enrique Etayo

Reflexión sobre la cerámica tradicional

Pese al éxito de la categoría contemporánea, la modalidad de cerámica tradicional ha quedado desierta, lo que evidencia un desequilibrio preocupante. El propio concejal ha expuesto que

Esta ha sido la edición con menos obras presentadas en esta categoría y no es algo puntual. Enrique Etayo

Etayo ha recordado que en las últimas tres ediciones la participación ha ido disminuyendo de forma sostenida: 2019 (10 obras), 2021 (5), 2023 (4) y 2025 (4).

Desde hace varias ediciones la Bienal Internacional viene mostrando un desequilibrio estructural en la participación de obras según las categorías a concurso. Enrique Etayo

Etayo también ha querido poner en valor la calidad técnica y ética del jurado del certamen, compuesto por ceramistas de prestigio, críticos de arte especializados y un docente de la Escuela de Arte de Talavera.

Quiero destacar la honestidad y el rigor con la que este jurado se ha desempeñado mostrando en cada una de sus decisiones una exhaustividad que es digna de elogio. Enrique Etayo

Una cita cultural imprescindible

La presentación oficial de la exposición tendrá lugar el próximo 27 de mayo a las 11:00 horas en el Centro Cultural Rafael Morales, donde se podrán contemplar las obras seleccionadas que muestran la fuerza viva de la cerámica en pleno siglo XXI.

Con esta Bienal, Talavera de la Reina no solo refuerza su identidad como ciudad ceramista, sino que demuestra ser una plataforma vibrante para artistas internacionales como Subin Lim, que dan forma al barro con una mirada contemporánea, audaz y profundamente humana.

Redacción

LOVE Talavera es un diario online que ofrece noticias actualizadas sobre Talavera de la Reina y su Comarca. Anteriormente conocidos por nuestra revista impresa gratuita, ahora nos centramos en proporcionar contenido digital que incluye eventos locales, deportes, cultura, política y ocio. Sigue el canal de LOVE Talavera Diario en WhatsApp y entérate de todas las noticias, historias y anécdotas de la ciudad.

Noticias Relacionadas