Talavera de la Reina da un paso decisivo en la recuperación de su frente amurallado histórico. El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, anunció la aprobación del Proyecto Básico y de Ejecución para la recuperación de la Muralla de Talavera y sus recorridos, reconexión de los tramos El Salvador y El Charcón, y adecuación de su entorno. La actuación se vincula a las ayudas para conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español — Programa 2% cultural, un marco que impulsa intervenciones sostenibles y de alto impacto en bienes patrimoniales.
El proyecto ha sido redactado por Fernando Cobos Estudios, despacho con amplia experiencia en conservación monumental, y supone «un paso más en la recuperación de la muralla», en palabras trasladadas por el portavoz. La propuesta no sólo contempla trabajos estrictamente constructivos sobre los lienzos y recorridos visitables, sino también la mejora del entorno inmediato para facilitar su comprensión histórica y su disfrute ciudadano.
Expropiación para completar la intervención en la muralla de Talavera
En paralelo a la aprobación técnica, el Ayuntamiento está tramitando el expediente de expropiación de un inmueble necesario para la ejecución de la obra. Con ello, se busca asegurar la disponibilidad plena del suelo afectado y culminar el proyecto técnico con todas las garantías jurídicas, constructivas y de seguridad. Este movimiento urbanístico permitirá coser espacios hoy fragmentados, recuperar trazas y garantizar un itinerario continuo entre los dos tramos —El Salvador y El Charcón—, uno de los grandes objetivos del plan.
Ciudad viva: adjudicado el alumbrado navideño 2025–2026
La Junta de Gobierno Local dio además luz verde a la adjudicación del contrato de suministro, en régimen de alquiler, instalación, mantenimiento y desmontaje del alumbrado extraordinario para la Navidad 2025 y Reyes 2026. La empresa adjudicataria es TECMODECO S.L., por un importe de 132.495 euros. Con esta contratación anticipada, el Consistorio busca asegurar tiempos de montaje, diseño y logística, y contar con una campaña navideña que contribuya a la actividad comercial y turística de la ciudad.

Educación y cultura: bases del XIX Certamen de Cartas a los Reyes Magos
Otro de los acuerdos destacados fue la aprobación de las bases reguladoras y la convocatoria del XIX Certamen de Cartas a los Reyes Magos. Podrán participar alumnos de 1.º a 6.º de Primaria (6 a 12 años) de todos los centros de Talavera de la Reina y de las tres EATIM (Gamonal, El Casar y Talavera la Nueva), distribuidos en cuatro categorías: 1.º–2.º, 3.º–4.º, 5.º–6.º de Primaria y Educación Especial (sin límite de edad).
Cada centro educativo podrá presentar hasta tres cartas por categoría, previamente seleccionadas. En el caso de los centros de Educación Especial no existirá un límite de cartas y el jurado valorará creatividad, originalidad, redacción, ortografía y presentación, aplicando criterios adaptados cuando sea necesario. Las cartas deberán ser manuscritas, por una sola cara, en formato DIN A4 y con extensión máxima de una página.
El plazo de presentación permanecerá abierto desde la publicación de la convocatoria hasta las 14:00 horas del 28 de noviembre de 2025, en el Organismo Autónomo Local de Cultura, con sede en Plaza del Pan, 5. Se establecen cuatro premios —uno por categoría— consistentes en una entrada de cine para dos personas, un menú infantil en una hamburguesería de la ciudad y un juguete educativo. Las cartas ganadoras serán leídas por sus autores en el acto de Bienvenida a los Reyes Magos, el 5 de enero de 2026, tras la tradicional cabalgata, cuando SS. MM. LOS REYES MAGOS harán entrega de los galardones.
Más acuerdos de la Junta de Gobierno: turismo activo, movilidad y patrimonio industrial
La sesión dejó, además, tres hitos administrativos de interés para la ciudadanía:
1) Certificación final del parque de cuerdas, tirolinas y mirador.
Se aprobó la certificación final de obra del contrato mixto que incluía redacción de proyecto, dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud y construcción de un parque de cuerdas, tirolinas y mirador, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Talavera de la Reina. La actuación, financiada por Fondos Next Generation-EU a través del PRTR (C14.I1.S2), Actuación 14 – Eje 4, asciende a 128.595,11 euros IVA incluido. Este equipamiento introduce una oferta de turismo activo y familiar que diversifica la experiencia del visitante, dinamiza la economía local y pone en valor los paisajes de la ciudad.
2) Aceptación del modificado del proyecto de humanización de la N-502a.
La Junta de Gobierno aprobó la aceptación y conformidad del proyecto de acondicionamiento a criterios urbanos de movilidad y humanización de la travesía de la N-502a, redactado por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Modificado n.º 1). Según explicó García-Barroso, la modificación consiste en dos carriles en cada sentido desde la rotonda cercana a «Inmonta» hasta el puente de la vía «sin que existan vías de servicio como originariamente se preveía en el proyecto original». Además, se desdoblará el carril bici actualmente ejecutado en Ronda del Cañillo hacia una vía peatonal accesoria,
3) Prórroga en la rehabilitación de la Central Hidroeléctrica y del horno-tejar.
Se aprobó una prórroga de dos meses, hasta el 14 de diciembre de 2025, en el contrato de obra de rehabilitación integral de los edificios norte y sur de la antigua Central Hidroeléctrica «Virgen del Pilar» (Actuación 3 – Eje 1) y de un horno-tejar para producción alfarera (Actuación 16 – Eje 4), igualmente dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y financiado por los Fondos Next Generation-UE (PRTR, C14.I1.S2). La ampliación del plazo busca completar con garantías intervenciones de alta complejidad técnica en patrimonio industrial y oficios tradicionales, claves en la identidad cerámica talaverana.
Talavera recupera su muralla y apuesta por movilidad y actividad cultural
El conjunto de acuerdos aprobados dibuja una estrategia coherente: recuperación patrimonial (muralla y patrimonio industrial), mejora de la movilidad con criterios de seguridad y humanización, y dinamización cultural y turística —desde el alumbrado navideño hasta propuestas de turismo activo y el fomento de la escritura infantil—. Todas ellas son piezas de una misma hoja de ruta que pretende hacer más habitable Talavera, reforzar su atractivo y movilizar oportunidades para vecinos, comercios y visitantes.
La reconexión de los tramos de la muralla entre El Salvador y El Charcón no sólo devolverá continuidad a un bien histórico de Talavera; activará recorridos que inviten a mirar la ciudad desde sus raíces y a redescubrir su paisaje urbano. La humanización de la N-502a avanza en la misma dirección, al priorizar espacios seguros para peatones y ciclistas, mientras que la puesta a punto de la Central «Virgen del Pilar» y del horno-tejar preserva memoria y la proyecta hacia nuevos usos.
Con estos pasos, Talavera de la Reina consolida una visión de ciudad donde el patrimonio vive, la movilidad cuida y la cultura crece, sumando hitos concretos y plazos definidos para que los resultados se sientan en la calle, en los barrios y en la agenda de las familias.