En Talavera de la Reina circuló durante años una leyenda que hablaba de una antigua inscripción grabada en mármol en una de las torres del viejo alcázar. Según la tradición oral, en esa lápida se podía leer la frase: “Si el Tajo llega hasta aquí, Talavera, ay de ti”, una supuesta advertencia sobre la posibilidad de que el río desbordado alcanzara el corazón de la fortaleza, augurando una catástrofe para la ciudad. Sin embargo, aunque muchos repitieron la historia, el texto nunca existió.
Una lápida real, pero con otro mensaje
La confusión nace de una verdad histórica: en una de las torres del alcázar sí hubo una lápida de mármol, pero su contenido no era profético ni advertía sobre inundaciones. En realidad, se trataba de la placa fundacional de la alcazaba, un documento pétreo que conmemoraba su construcción y, posiblemente, su promotor o fecha de origen. Nada que ver con advertencias apocalípticas relacionadas con el río Tajo.
La copia que mantiene viva la memoria
Aunque la lápida original ya no se conserva, hoy puede verse una copia en el lugar donde se encontraba, como recordatorio de la historia real y como parte del patrimonio visible del alcázar talaverano. Esta reproducción permite a vecinos y visitantes seguir conectando con el pasado de la ciudad, al tiempo que recuerda cómo muchas veces la leyenda y la historia se entrelazan.
«Si el Tajo llega hasta aquí… » Una muestra del imaginario popular talaverano
La falsa inscripción es sólo una de tantas historias populares que, con el paso del tiempo, adquieren vida propia. Talavera, como muchas ciudades con un rico pasado, combina documentos históricos con relatos tradicionales que se van deformando con los años. En este caso, la imagen del río Tajo como amenaza silenciosa caló tanto que acabó sustituyendo el verdadero contenido de una placa conmemorativa. Un ejemplo más de cómo la historia y la imaginación caminan juntas en la memoria colectiva.