Tener hijos en casa es realmente increíble pues sin duda ellos son la alegría del hogar y aunque ser padres es todo un regalo, debemos reconocer que la crianza puede llegar a ser muy estresante. En ocasiones se necesita de mucho entrenamiento o tener demasiada paciencia para no perder el control en situaciones preocupantes o molestas.
Algunas veces los gritos se vuelven algo normal en la familia sin saber que esto trae grandes repercusiones en la vida de nuestros hijos y que aunque pidamos disculpas después de haberles gritado muy fuerte, ya no hay marcha atrás, esto lo dice la psicóloga Piedad Gonzáles Hurtado.
Gritarle a tu hijo constantemente puede tener un impacto en su desarrollo neurológico y en su cerebro.
A continuación, te decimos cómo afectan los gritos a los niños de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Pittsburgh y la Universidad de Michigan.
Gritarle a los niños puede ser muy perjudicial, a veces el cuerpo calloso, lo que une los dos hemisferios del cerebro, recibe menos flujo sanguíneo, lo que afecta el equilibrio emocional y la capacidad de atención.
De acuerdo con especialistas, gritar tiene una función, misma que muchas veces es una alerta al peligro. Al gritarle a los hijos la hormona de estrés comienza a trabajar, la cual predispone al cuerpo a atacar o huir. Cuando le gritas a un niño su cuerpo se tensa y sus pensamientos se bloquean.
Gritarle a un niño puede afectar su autoestima. Cuando se les grita a los niños estos pueden sentir que no son apreciados ni amados, aunque el padre sólo quiera corregirlo y no herir su autoestima.
Los niños que sufren de violencia verbal, pueden desarrollar problemas de comportamiento en comparación con los niños que no han sufrido este tipo de violencia. Estos problemas pueden ser que comiencen a mentir a sus padres, que se depriman o siempre estén triste, que presenten bajo rendimiento en sus actividades diarias o que busquen peleas con compañeros de clase.
A veces los padres les gritan a los hijos aunque saben que eso les hará daño, pero ¿por qué lo hacen?
Existen dos razones principales por la que los padre le gritan a los hijos:
Es común encontrar a personas que repiten los patrones de crianza de su infancia, deciden copiar las conductas de sus padres y aplicarlas en su familia. Desprenderse de esto es lo más sano que podemos hacer para que nuestros hijos además de no verse perjudicados, tampoco opten por copiar ese ciclo de violencia verbal.
Muchas veces le gritamos a nuestros hijos debido a que dejamos que nos controle el estrés llegando a explotar y dejando caer nuestra ira sobre la persona más cercana que muchas veces es nuestro hijo.
Criar a un hijo no es fácil, se necesita de mucha paciencia, fuerza, disciplina y tolerancia. ¡Ánimo, disciplinar hijos sin gritos no es imposible, tú puedes!
Fuente consultada: vidamadre
LOVE Talavera es una revista impresa gratuita distribuida en Talavera de la Reina y su comarca con los mejores contenidos y la publicidad de las empresas más potentes. La revista de Talavera con mayor tirada de revistas impresas.
La historia de Luis Zapata, un intrépido aventurero con raíces extremeñas que se estableció en Talavera, es una narrativa de coraje y diversidad. Zapata, que sirvió a dos de...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!