La Santa Hermandad

la-santa-hermandad-revista-love-talavera

La Santa Hermandad fue un cuerpo de seguridad surgido en el siglo XIV para defender las explotaciones colmeneras de los Montes de Toledo y luchar contra los bandidos o golfines. En el siglo XV los Reyes Católicos ampliaron sus funciones  y, a partir de ese momento, vigilaban los caminos y perseguían y detenían a los malhechores, convirtiéndose en una verdadera policía. La Santa Hermandad tenía tres sedes: en Talavera (en la actual Plaza de Zamora), en Toledo y en Ciudad Real. Como curiosidad, su uniforme destacaba por el color verde de sus anchas mangas, de ahí la frase “A buenas horas mangas verdes” pues muchas veces cuando llegaban al lugar donde se había producido un asalto ya era tarde. La Santa Hermandad fue disuelta en 1835.

Por David Fernández García. Licenciado en Geografía e Historia. Amante de Talavera y de sus raíces. Promotor Turístico.
Send this to a friend