Este mes nos centraremos en uno de los epicentros más importantes de la música talaverana durante los últimos años de los 80 y principios de los 90. Me refiero a la Caseta de la Juventud, instalada durante las dos ferias que se celebran en nuestra ciudad, en Mayo y Septiembre, y comenzando su actividad como tal en 1987. La Caseta estuvo a lo largo de 15 ediciones durante 8 años y por la que desfilaron más de 100 grupos y artistas musicales. Esta Caseta sirvió en un principio como un lugar de muestra local y comarcal de los grupos y músicos, pero a la par fue el germen de un prefestival que se fue acometiendo cada feria, debido a la carencia de festivales que existía por aquel entonces en España. Esta propuesta cultural única en aquellos tiempos, dio, probablemente, pie a otros festivales tan conocidos hoy en día, como es el ViñaRock, ya que vino gente responsable de dicho festival a las primeras ediciones de la Caseta de la Juventud. La Caseta de la Juventud funcionaba gracias a la gestión de la agrupación de las asociaciones juveniles que había por aquel entonces en Talavera, aunque la encargada de la programación era la Coordinadora de Música Alternativa. Este ejemplo de participación y asociacionismo juvenil, derivó en el futuro Consejo de la Juventud talaverano. La idea principal era traer y mostrar grupos de todos los estilos, aunque centrados básicamente en el rock (Rockabilly, Heavy Metal, pop-rock, etc).
La Caseta de la Juventud comenzó su actividad en 1987
El criterio para programar a un grupo u otro eran los gustos de los organizadores, basándose en lo que sonaba en las radios de la época o los cassettes o discos que mandaban los propios grupos para tocar en la caseta. La primera edición de la caseta, en 1987, tuvo el protagonismo del grupo local Enigma, el cual fue ensalzado por el periodista local Jesús Morales como los grandes triunfadores de la Caseta de la Juventud. Estos primeros años fueron los grupos locales los protagonistas: Javier Ahijado, Parsifal, Lobos Negros, Sonámbulos, Papirus, Vicente y su gente, Bagaje, Melibea, Amigos del suelo, LookingFor, Vesania, Carguen apunten Band, Edición Limitada, El Sueño del Loco, Desakato, Dvicio, Plegarias, Tierra de bronce, Tribu, El Gato Jim, e incluso, la tuna de la Uned. En Mayo de 1991, la Coordinadora de Música Alternativa propuso a los grupos locales la grabación de un single a cambio de tocar en la Caseta. En ella participaron Tribu, Los Confidentes, Jack sin Daniels y Sonámbulos. Esta gran idea pronto tuvo sus frutos, ya que los grupos pudieron salir a tocar fuera de la ciudad, y les dio la oportunidad de que su música llegase lejos. La Caseta de la Juventud funcionó como trampolín para muchos grupos que posteriormente han triunfado, como es el caso de Extremoduro, que tocó el 22 de Septiembre de 1989. Otros ejemplos fueron Sex Museum (tocaron en el 90 y 91), Los Planetas (contratados por el módico precio de 125.000 pesetas de la época), Los Enemigos, Platero y tú, Lagartija Nick, Reincidentes o Rosas en blanco y negro. La información de este artículo ha sido extraída del programa de Radio Segurilla “Un franco, 14 casetas”, conducido por Tomás Corrochano.
Por Dani Moral. Informador turístico. Guía en el Museo Etnográfico de Talavera de la Reina. Cantante de Treze.
Adéntrate en la intrigante historia de María de Torres Meneses, nacida en Talavera a comienzos del siglo XVI. Su vida comenzó como una página en blanco, pero pronto se...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!