Cada día disfruto más escribiendo estos artículos sobre la historia reciente de nuestra música, porque conozco gente muy interesante y porque hay personas que se vuelcan en echarme una mano. Y el caso de Alonso Alía no ha sido una excepción. Este músico de rasgos nórdicos a lo Kurt Cobain con el pelo corto, lleva tocando desde que era un imberbe jovenzuelo y menudeaba por los locales de ensayo, aunque todo comenzó allá por el año 1994, cuando escuchó por primera vez una disco de la banda Queen, y desde ese momento supo que quería emular ese sonido. Una vieja guitarra española enfundada y apoyada en una esquina de su casa, fue su primer contacto con el instrumento del que no se volvería a separar hasta hoy. Como todo principiante, los primeros pasos fueron difíciles hasta que en el año 2000 empezó a dar clase con Toño Llorente del grupo La Niche (podéis ver más info de este grupo pinchando aquí). A finales del año 2001, Alonso Alía formó parte de su primer grupo, Atajo. Banda de rock que llegó a ganar el concurso Jóvenes artistas, concurso organizado por el Ayuntamiento de Talavera que daba lugar a tocar en la Plaza de la Juventud durante las ferias y la grabación de un disco junto con otros grupos de la ciudad, que desafortunadamente no vio la luz. Tras esto, la banda se disolvió y cada miembro tomo caminos completamente diferentes.
Alonso formó parte de su primer grupo, Atajo, a finales del año 2001
Pero sin duda la primera banda que le marcó profundamente fue Silencio Roto, en la cual le acompañaban Oliver Luna a la voz, Carlos Rodríguez “Tati” a la guitarra, Juanjo Romero al bajo y David Sánchez “Koko” a la batería. El estilo era claramente rock puro al estilo de los años 70, con un sonido muy pulido y definido. Tocaron bastante por la ciudad y la comarca, y llegaron a grabar un Ep con cinco temas de manera completamente analógica y en cinta de casete, pero no llegó a ver la luz. Una pena. Si buceáis por Youtube, podréis encontrar alguna actuación del grupo, por ejemplo en la sala Ritmo & Compás de Madrid. En el año 2006 la banda se separa, pero dejaron una profunda huella dentro de la música talaverana de lo que llevamos de siglo. Pero la carrera de Alonso Alía no hizo más que empezar, porque “cerveceando” una noche en la sala Manjart con su amigo Juanjo Romero de Silencio Roto, unos chicos de Navalmoral de La Mata que tenían un grupo llamado Punto Muerto estaban buscando un guitarrista y un bajista (caprichos del destino). Se unieron a ellos sin dudarlo y llegaron a tocar junto con bandas tan grandes como El Canto del Loco, Taxi, La Musicalité, Modestia Aparte o Los Secretos. El resto de la banda era Hanibal a la voz, Perona a la guitarra rítmica y Carlos Sánchez a la batería, este último músico también de artistas como David Bustamante o Red House. En el año 2007 Punto Muerto pone fin al proyecto. Pasaron unos cuantos años de tocar por varias bandas o proyectos que no llegaron a fraguar, tales como Pangea, Aliados de la noche, Astronomy o Rider Club. Pero Alonso Alía no se rinde y ahora está volcado en Blue Sky, banda con la que ha grabado un disco en PKO Studios y que ha sido masterizado en MasteringMansion. El resto de la banda la compone Laura Navarro a la voz, Nacho Bravo a la batería, Elena Corroto al piano y Jesús Jiménez al bajo. “The show must go on”.
Por Dani Moral. Informador turístico. Guía en el Museo Etnográfico de Talavera de la Reina. Cantante de Treze.
La historia de Luis Zapata, un intrépido aventurero con raíces extremeñas que se estableció en Talavera, es una narrativa de coraje y diversidad. Zapata, que sirvió a dos de...
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!