Muchas veces se nos olvida que no todo es trabajar, hay que saber pasarlo bien, disfrutar de la vida, de la familia y uno mismo. Como lo hace la gente en Carnaval… ¿Por qué no nos disfrazamos y salimos a la calle en señal de protesta para que Talavera sea una ciudad alegre y divertida?
Rompamos una lanza a favor del Carnaval. ¿Por qué? Porque es más nuestro, más castizo, más universal y al mismo tiempo menos comercial. También trata de disfrazarse y hacer un poco el tonto… como Halloween pero sin tener que comprar calabazas y cosas yanquis, que a lo tonto se va un dineral en artículos que suelen terminar en el cubo de la basura. Se puede hacer lo mismo, pero «a la española» (o brasileña, o italiana, o como nos apetezca, que el Carnaval es universal y diverso al mismo tiempo) y dura más, lo que siempre es de agradecer. Recordemos que el único motivo por el que no lo celebramos como se merece es por falta de publicidad, como es gratis no les interesa a las empresas… ¿No nos han metido con calzador el Black Friday? Y eso que es una fiesta de fuera y que se la han sacado de la manga unos grandes almacenes para que nos gastemos el dinero a lo tonto.
Lo bueno que tiene el Carnaval, desde el jueves anterior al miércoles de ceniza, es que supone seis días de permisividad, de pasarlo bien y de tomar las calles cantando y disfrutando de la vida… tal vez por eso nos ponemos máscaras, para que no nos reconozcan y podamos desfasar un poquito.
Desde el punto de vista histórico es una de las festividades más antiguas que se conocen, ya que desde la Edad Media tenemos constancia de que se celebraba el Carnaval (aunque algunos ponen su origen mucho más atrás en el tiempo), en el que casi todo valía, para soltar todo el estrés y los problemas del año antes de afrontar la cuaresma, haciendo de catarsis anual frente a la etapa más significativa de la religión cristiana. También venía bien para limpiar las neveras y tener una excusa para darse un capricho. Sólo por eso merece la pena retomarlo o darle la importancia que se merece.
Al contrario que otras fiestas, el Carnaval ha sido la más aceptada por todas las autoridades civiles y eclesiásticas… como si nos dijesen “que se relajen, hombre, que luego toca cuarenta días de ayunos y espiritualidad”. A la hora del colegio, además, coincide con una semana de esas “tontas” antes de empezar el último mes de la segunda evaluación, y los universitarios ya han terminado los exámenes (creo), así que no hay excusa que valga para que no celebremos a tope esta semana.
Además, como el Carnaval puede ser gratuito (no estás obligado a comprar chorradas de ningún tipo en las tiendas) y podemos disfrazarnos de cualquier cosa, ya que no hay temática concreta ni hay que estrenar disfraces, es la fiesta más aceptada por todo tipo de personas, ya que detrás de las máscaras y los disfraces puede estar cualquiera. Son fiestas para disfrutarlas en la calle, en feliz algarabía, y todos echamos en falta un buen desfile de Carnaval en Talavera.
Recordemos que el Carnaval empieza el Jueves de Lardero, que es el jueves anterior al miércoles de ceniza (comienzo de la Pascua). Ese jueves debe ser un día de banquete, ya que lardero viene de comer cerdo… así que ese día hay que acabar con media despensa. Luego tenemos seis días de festividad, claro que depende de dónde vivamos: hay centenares de lugares diferentes donde se celebran los días de Carnaval, aunque los más famosos fuera de España son Venecia, Roma y Río de Janeiro, donde el Carnaval es la fiesta más importante y esperada por toda la población. En España hay muchos sitios también que se abandonan a esta fiesta tan nuestra, destacando el Carnaval de Tenerife y los Carnavales de Cádiz, que hacen las delicias de todos los que han disfrutado de sus desfiles y chirigotas. Por último, después de esos días de buena comida y baile salvaje, tenemos el entierro de la sardina, celebrado como un cortejo fúnebre el día antes del miércoles de ceniza, en el que se entierra la sardina y, en otros sitios, se quema un Judas o un holgazán, simbolizando la derrota de don Carnal por la señora Cuaresma, y una vuelta al orden y a la buen juicio, del Carnaval sólo quedará el buen recuerdo y el traje guardado en el armario.
Permitidnos estos consejos para disfrutar este año de un gran Carnaval:
Recuerda que el disfraz es lo de menos. No hace falta que te gastes mucho dinero o que innoves: los trajes de carnaval italianos, los más antiguos y tradicionales del mundo, pasan de generación en generación, y lo componen poco más que una máscara y una capa.
Organizad vuestro propio Carnaval: en vuestros colegios, asociaciones de vecinos. Recordad que el Carnaval es algo que depende de las personas. Igual que miles de talaveranos se reúnen en determinadas fechas, podemos hacer que el Carnaval se viva en la calle… pero con civismo, a ver si con tanto encapuchado gritando y cantando por la calle van a terminar llamando a la policía.
¡Aprovechad para viajar! Lo ideal sería irse a Río o a Canarias, pero si no os llega el presupuesto, hay montones de localidades que celebran el Carnaval a lo grande muy cerca de Talavera. Puede ser una ocasión maravillosa para conocer otros lugares y, tal vez, venir con nuevas ideas para que en un futuro Talavera sea famosa también por sus Carnavales.
Profesor en el colegio PVIPS Adalid Meneses en Talavera de la Reina, Miembro de la Asociación de Escritores Insomnes y guionista de Cómic.
Hablamos con el Talaverano Santi Serrano, Portavoz del Partido Popular en la región, para saber cómo afectará el cambio este 28M si Paco Núñez Alcanza la Presidencia de la...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.lovetalavera.com y la finalidad para la que se utiliza cada una.
Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la Página Web. La Página Web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
AWSALBCORS
1 semana
Esta cookie es usada por balanceador de carga de ID. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web
Almacenar información sobre tus preferencias y cargar los servicios de recaptcha
Google
moove_gdpr_popup
De sesión
Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Propia
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de análisis o medición
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Todo ello a fin de mejorar la experiencia de navegación.
Cookies
Duración
Finalidad
Titular
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
Google
_gat
1 minuto
Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>
Google
(1) Permiten hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/#application y https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!