La ciudad de Talavera de la Reina da un paso más en la puesta en valor de su patrimonio cultural con una actuación que busca mejorar la imagen y la funcionalidad de uno de sus espacios históricos más emblemáticos: el recinto amurallado. La Concejalía de Cultura, a través del Organismo Autónomo de Cultura y bajo la dirección del concejal Enrique Etayo, ha llevado a cabo una importante renovación de la señalética informativa en el tramo conocido como Entretorres, donde se han instalado nuevos paneles explicativos adaptados a las necesidades actuales del visitante.
Esta intervención responde a la necesidad de actualizar los antiguos paneles, que, con el paso del tiempo y la constante exposición a las inclemencias meteorológicas, presentaban un grave deterioro, tanto en sus gráficas como en sus materiales. Además, varios de ellos habían sido víctimas de actos vandálicos, lo que afectaba negativamente a la imagen del entorno y dificultaba la comprensión de su valor histórico.
Talavera de la Reina, considerada una de las ciudades con mayor riqueza patrimonial de Castilla-La Mancha, destaca por su imponente sistema de murallas, que atrae cada año a miles de visitantes. Consciente de su importancia como reclamo turístico y símbolo identitario de la ciudad, el Ayuntamiento ha apostado por una renovación integral de los recursos informativos disponibles para mejorar la experiencia cultural de residentes y turistas.
Tecnología puntera y materiales sostenibles
La intervención ha consistido en el desmontaje de los paneles antiguos, la limpieza de los soportes y la eliminación de restos vinílicos. A continuación, se ha procedido a la instalación de nuevas gráficas impresas con tecnología UV directa sobre paneles de composite/aluminio, una técnica innovadora que supone múltiples ventajas respecto al sistema anterior basado en vinilos adhesivos.
Esta tecnología permite fijar la tinta mediante luz ultravioleta, creando una capa resistente a factores externos como la lluvia, el sol o el desgaste por roce. Además, los nuevos paneles carecen de bordes susceptibles de desprendimiento, lo que se traduce en un acabado visual más limpio, moderno y profesional. Según Etayo se buscaba:
Ofrecer la mejor imagen a los turistas y mejorar la información y el conocimiento de nuestros monumentos locales. Enrique Etayo
La elección de materiales más duraderos no sólo mejora la estética y funcionalidad de los paneles, sino que también responde a un compromiso con la sostenibilidad. Al reducir el uso de plásticos y adhesivos, y disminuir el número de procesos productivos, se minimiza el impacto ambiental y se optimizan los recursos públicos. Esta estrategia también permite un notable ahorro económico a medio y largo plazo, al disminuir las necesidades de mantenimiento y reposición.
Una imagen renovada para el recinto amurallado
Los nuevos paneles informativos ya pueden verse en el tramo de Entretorres, una de las zonas más visitadas del recinto amurallado. A través de textos claros y un diseño actualizado, ofrecen al visitante datos relevantes sobre la historia, arquitectura y valor simbólico de las murallas, facilitando una mejor comprensión del contexto histórico de la ciudad.
Con esta actuación, la Concejalía de Cultura continúa su línea de trabajo centrada en la conservación, divulgación y modernización del patrimonio local. Tal y como ha señalado el concejal:
Los nuevos paneles, ya instalados, ofrecen una imagen renovada de acuerdo con el compromiso de la concejalía de Cultura por cuidar y poner en valor los espacios públicos de la ciudad.Enrique Etayo
Esta iniciativa se suma a otras actuaciones impulsadas desde el área de Cultura para revitalizar el casco histórico y fomentar el turismo de calidad en Talavera, posicionándola como un referente regional en la preservación del legado histórico-artístico.
En un momento en el que el turismo cultural cobra cada vez más relevancia, estas mejoras no solo enriquecen la experiencia de quienes visitan la ciudad, sino que también refuerzan el vínculo de los talaveranos con su historia y su identidad. Una apuesta por la memoria y la innovación que convierte al patrimonio en una herramienta viva al servicio del presente.