La Biblioteca Municipal José Hierro de Talavera de la Reina se encuentra en pleno proceso de transformación para adaptarse a las necesidades actuales de la ciudadanía. El alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio, acompañado por el concejal de Cultura, Enrique Etayo, y la directora de la biblioteca, Dori Manzano, visitó las instalaciones con el propósito de conocer de primera mano los avances realizados y definir nuevas líneas de actuación para su modernización.
Una visita para escuchar y planificar
Durante el recorrido, el alcalde mantuvo un encuentro con el equipo de profesionales de la biblioteca. El intercambio de ideas se centró en cómo mejorar los servicios y optimizar los recursos, siempre con la mirada puesta en los nuevos hábitos de lectura, de estudio y de acceso a la información que demanda la sociedad actual.
Los trabajadores expusieron sus inquietudes y propuestas, destacando la necesidad de fomentar espacios flexibles que se adapten tanto al estudio individual como al trabajo en grupo, una tendencia que ha ido ganando peso en los últimos años, especialmente entre los jóvenes y los estudiantes universitarios.
El alcalde valoró positivamente las aportaciones y señaló que:
Las bibliotecas son espacios fundamentales de encuentro, aprendizaje y cultura. José Julián Gregorio
Por ello desde el equipo de Gobierno seguirán trabajando para que esta biblioteca siga siendo:
Un lugar vivo, accesible y de referencia para nuestros vecinos y vecinas. José Julián Gregorio
Reorganización y actualización de la colección
Uno de los aspectos más destacados del proceso de modernización es la reorganización de los espacios. La biblioteca está llevando a cabo una revisión exhaustiva de su colección, retirando de manera selectiva aquellos volúmenes que se encuentran deteriorados, obsoletos o que ya no resultan relevantes para los usuarios.
El objetivo no es únicamente liberar espacio, sino garantizar que el fondo bibliográfico esté actualizado, útil y atractivo, de modo que los lectores puedan encontrar con mayor facilidad los títulos que mejor respondan a sus intereses y necesidades.
Esta práctica, habitual en bibliotecas de gran tamaño, se está aplicando en Talavera con el objetivo de mantener el equilibrio entre la conservación del patrimonio bibliográfico y la adaptación a los nuevos tiempos.
Un espacio que se abre a nuevas dinámicas
El proceso de modernización también busca responder a un cambio evidente: las bibliotecas ya no son únicamente lugares de consulta silenciosa. Hoy, se conciben como centros de convivencia cultural, donde además de leer, los ciudadanos pueden formarse, interactuar y participar en actividades colectivas.
Por ello, se está trabajando en la creación de espacios polivalentes, donde sea posible realizar talleres, encuentros de debate o sesiones de lectura en grupo. Programas de alfabetización digital y clubes de lectura
La directora de la biblioteca, Dori Manzano, destacó durante la visita que los cursos de alfabetización digital desarrollados en verano han sido todo un éxito. Estas actividades, dirigidas a diferentes perfiles de usuarios, han permitido a muchos vecinos adquirir competencias básicas para manejar herramientas digitales, navegar por internet de forma segura o utilizar dispositivos electrónicos con mayor autonomía.
Asimismo, avanzó que en septiembre regresarán los clubes de lectura, una de las actividades más consolidadas del centro. En la edición anterior participaron alrededor de 400 personas, lo que refleja el interés creciente de los talaveranos por compartir experiencias literarias y fortalecer la comunidad lectora.
Un referente cultural para Talavera
La Biblioteca Municipal José Hierro no sólo es un depósito de libros, sino un símbolo de identidad cultural para la ciudad. A lo largo de los años, ha servido de punto de encuentro para generaciones de talaveranos que han encontrado en sus salas un lugar de aprendizaje, crecimiento personal y conexión con la literatura.
El proceso de modernización reafirma esta vocación, situando a la biblioteca en sintonía con los desafíos del siglo XXI: promover la lectura, garantizar el acceso a la información y servir de puente entre la tradición cultural y la innovación tecnológica.