El concejal de Urbanismo, Benedicto García, criticó a la Junta de Castilla-La Mancha y al presidente regional, Emiliano García-Page, a quien responsabiliza de frenar la llegada de nuevos proyectos empresariales a la ciudad.
El único gobierno que ralentiza la llegada de nuevas empresas a la ciudad, es el de Emiliano García-Page.Benedicto García
Así afirmó, repasando compromisos autonómicos que, a su juicio, siguen sin avances tangibles.
García reprochó a Page su tendencia a realizar anuncios que luego no se materializan: «es muy ávido en hacer anuncios pero no lo es tanto para cumplirlos». En esa línea, recordó la «famosa lluvia de millones que los talaveranos no han visto nunca», aludiendo a promesas de inversión que no se han concretado. Para el concejal, esta brecha entre la retórica y los hechos merma la competitividad de Talavera y su capacidad de atraer empleo estable.
Plataforma logística y DIR: el tiempo perdido
Uno de los ejemplos que destacó fue la situación de la Declaración de Interés Regional (DIR) vinculada a la proyectada plataforma logística. García censuró que el Gobierno autonómico «haya sido capaz de dejar caducar la DIR» de la que «iba a ser la plataforma logística» de la ciudad. Además, subrayó el desequilibrio entre lo presupuestado y lo que, a su juicio, debería haberse ejecutado ya: por segundo año consecutivo pretenden destinar en los presupuestos regionales 10.820 euros, cuando:
Según lo que estaba aprobado debían ser más de 10 millones de euros lo que debería haber aportado ya la Junta. Benedicto García
Para el edil, esta cifra simbólica revela la falta de prioridad real del proyecto.
Otro capítulo de la «lista de promesas incumplidas» es la implantación de la Agencia de Innovación y Transformación Digital de Castilla-La Mancha en Talavera. «Han pasado años del anuncio de la implantación de la Agencia», recordó, añadiendo que Page esperó al Debate del Estado de la Región para solicitar terrenos. Con todo, aseguró que el Ayuntamiento «ha hecho su trabajo». Como ya explicó el alcalde, se han visionado las parcelas y la semana que viene se trasladará la propuesta al Gobierno regional.
Vivienda y trato desigual: cifras que no cuadran
El concejal comparó políticas de vivienda dentro de la provincia, evidenciando —a su juicio— un trato desigual hacia Talavera.
Otro ejemplo del trato de la Junta hacia Talavera es que mientras en otras zonas de la provincia proyectan más de 800 pisos, en Talavera nos quieren contentar con los 24 pisos de Peones Camineros. Benedicto García
Con esta comparación, García resalta la necesidad de una apuesta más ambiciosa por el parque residencial, clave para la calidad de vida y para atraer población y actividad económica.
Más allá del diagnóstico, García interpeló al Gobierno regional para acelerar proyectos estratégicos que, según dijo, siguen atascados o avanzan demasiado despacio. En su lista de deberes pendientes situó la plataforma logística; la Facultad de Ciencias de la Salud —cuyo desarrollo considera retrasado—; el Centro de Tecnificación de Piragüismo; el desdoblamiento de la N-V; y la promoción de vivienda en las parcelas que el Ayuntamiento prevé ofrecer a la Junta.
Page tiene la oportunidad de demostrar que lo que estamos diciendo no es cierto si en lo que queda de legislatura impulsa la plataforma logística, no retrasa más la construcción de la facultad de Ciencias de la Salud, impulsa el Centro de Tecnificación de Piragüismo, comienza a asumir su parte y desarrolla el desdoblamiento de la N-V y construye las viviendas en las parcelas que próximamente el Ayuntamiento le ofrecerá a la Junta para ello.Benedicto García
El trasfondo del mensaje apunta a un debate recurrente en Talavera: pasar del anuncio al proyecto medible, con cronogramas, dotación presupuestaria y ejecución. Desde su perspectiva, sin inversión pública cierta y planificación efectiva, la ciudad pierde oportunidades para captar empresas, especialmente en logística, tecnología y servicios avanzados. Por eso, insistió en que la falta de cumplimiento autonómico mantiene los proyectos en el terreno de lo hipotético.
Necesidad de compromisos verificables por parte de Page
En paralelo, el equipo de Gobierno municipal —según defendió— prepara el terreno para que, una vez se despejen los cuellos de botella ajenos al Ayuntamiento, haya suelo y documentación para comenzar. La revisión de parcelas para la Agencia de Innovación sería un ejemplo de anticipación municipal, evitando que, cuando llegue la inversión, surjan excusas administrativas.
García concluyó con un reto directo al Gobierno de Page: convertir los discursos en obras en esta legislatura. A su juicio, el impulso real de la plataforma logística, el avance efectivo de la facultad y del centro de tecnificación, un calendario claro para el desdoblamiento de la N-V y la activación de promociones de vivienda en suelo municipal serían señales inequívocas de una relación basada en compromisos verificables.
Mientras tanto, el concejal de Urbanismo mantuvo su tesis central: los retrasos no obedecen a ineficiencias locales, sino a una voluntad autonómica insuficiente para ejecutar lo comprometido. Y dejó la puerta abierta a una rectificación: si los proyectos se mueven con decisión y recursos.





