La conexión entre el sistema educativo y el tejido empresarial ha vuelto a ser protagonista en Talavera de la Reina con la celebración del encuentro ‘Café Dual: Empresas colaboradoras – IES Ribera del Tajo’. Durante el acto, el alcalde José Julián Gregorio ha subrayado la importancia de fomentar la formación en empresas como vía directa hacia un futuro laboral sólido para la juventud talaverana.
Los jóvenes son el futuro de nuestra ciudad.José Julián Gregorio
Así afirmaba el alcalde, apostando de manera firme por un modelo formativo que combine aprendizaje teórico y experiencia práctica. Según Gregorio, el acompañamiento desde las aulas hasta el entorno profesional es esencial para asegurar una transición fluida al mercado laboral.
En el evento, que también contó con la presencia del director del IES Ribera del Tajo, Andrés de las Heras; el director general de Formación Profesional de la Junta de Comunidades, José Rodrigo Cerrillo; y el concejal de Empleo y Emprendimiento, Javier Muñoz-Gallego, se puso en valor el papel de las empresas colaboradoras como piezas clave para impulsar el desarrollo profesional de los estudiantes.
Formación que crea empleo
Gregorio ha hecho hincapié en el impacto directo que estas iniciativas formativas están teniendo sobre el empleo en Talavera y el descenso del desempleo:
Se debe a esta formación que se está haciendo, que es de calidad.José Julián Gregorio
Aseguraba el alcalde, señalando la efectividad de un modelo de FP centrado en la empleabilidad real.
En este contexto, ha remarcado que instituciones como el IES Ribera del Tajo son un pilar esencial en la generación de oportunidades.
Ponen uno de los fundamentos más importantes para la creación de empleo, que es la formación.José Julián Gregorio
Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial y Big Data
Durante el encuentro, Gregorio no ocultó su orgullo por contar en la ciudad con un centro tan relevante como el IES Ribera del Tajo, uno de los Centros de Excelencia acreditados dentro de la red estatal. Especializado en el ámbito de la Inteligencia Artificial y el Big Data, este instituto marca un antes y un después en la apuesta local por la innovación tecnológica y la formación avanzada.
Este reconocimiento coloca a Talavera en el mapa nacional de la excelencia educativa en Formación Profesional, reforzando su papel como enclave estratégico para el desarrollo económico, digital y social.
Compromiso institucional: IPETA como catalizador
Por último, el alcalde ha querido agradecer públicamente el trabajo que se realiza desde IPETA (Instituto de Promoción Económica de Talavera) y, en particular, el papel del concejal de Empleo y Emprendimiento, Javier Muñoz-Gallego:
Por apoyar y colaborar estrechamente en la formación de nuestros jóvenes. José Julián Gregorio
En definitiva, el ‘Café Dual’ ha servido no sólo como punto de encuentro, sino como símbolo de un modelo que funciona: el de una ciudad que apuesta por el talento joven, lo forma, lo acompaña y lo conecta con su futuro laboral. Un modelo que Talavera ya ha empezado a convertir en realidad.