El Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha ha vuelto a situar en el centro del debate político la situación de la sanidad regional. En una comparecencia ante los medios, su presidente, David Moreno, ha denunciado el “caos y colapso” que sufre el sistema sanitario público y ha señalado de forma directa a los responsables políticos del Gobierno autonómico, Emiliano García-Page y su consejero de Sanidad, Jesús Fernández, como máximos responsables de una gestión que, a su juicio, tiene como principales víctimas a los pacientes de la región.
Largas esperas en la Sanidad de Castilla-La Mancha
Moreno puso como ejemplo las quejas recibidas recientemente en el Hospital Nuestra Señora del Prado, en Talavera de la Reina. Según explicó, el servicio de consultas externas de Oftalmología registró demoras de más de cinco horas respecto al horario previsto para las citas, lo que obligó a los usuarios a permanecer en los pasillos sin apenas condiciones de comodidad.
Denunciamos la situación del servicio de Oftalmología en Talavera, pero no se trata de un caso aislado ni local, sino que es la situación que a diario viven todos los pacientes de Castilla-La Mancha en todos y cada uno de los servicios y consultas de los centros médicos y hospitales de la región. David Moreno
El presidente de VOX en las Cortes aseguró que este tipo de episodios son cada vez más habituales y reflejan, en su opinión, la falta de planificación y recursos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
Críticas al Gobierno Regional
Durante su intervención, Moreno subrayó que la versión oficial de la Junta dista mucho de la realidad que se vive en los centros sanitarios. En este sentido, arremetió contra lo que calificó de propaganda institucional:
Acusó al Ejecutivo autonómico de:
Dibujar una situación idílica de la sanidad castellanomanchega que nada tiene que ver con la realidad que padecen cada día pacientes y profesionales. David Moreno
Según señaló, la imagen que transmite el Gobierno regional no coincide con las denuncias de los usuarios ni con la experiencia de los facultativos que trabajan con plantillas reducidas y sobrecarga de trabajo.
Déficit de médicos y gestión en la Sanidad Castilla-La Mancha
Uno de los puntos en los que más incidió Moreno fue la falta de profesionales médicos en los hospitales de la región. En el caso de Talavera, reclamó al consejero de Sanidad que aclare el número real de Oftalmólogos que actualmente prestan servicio en el centro hospitalario.
Además, criticó la política de personal, denunciando que no se cubren de manera adecuada las bajas laborales ni las vacaciones de los profesionales sanitarios. Esta situación, explicó, deriva en un empeoramiento del servicio, de la calidad asistencial a los pacientes y sobrecarga para los sanitarios.
En su opinión, esta falta de previsión refleja el escaso compromiso del Gobierno autonómico con las plantillas médicas y contribuye al:
Éxodo de profesionales hacia otras comunidades donde sí se reconoce la carrera profesional sanitaria. David Moreno
Oferta pública de empleo cuestionada
El presidente del Grupo Parlamentario VOX también puso sobre la mesa la próxima oferta pública de empleo (OPE) de Sanidad en Castilla-La Mancha, criticando el reparto de plazas previsto. Según explicó, la convocatoria contempla 1.552 plazas de gestión y servicios (celadores y administrativos) frente a 1.187 de médicos.
Finalmente, concluyó señalando que la exigencia de VOX pasa por asegurar a los castellano-manchegos una sanidad digna, eficiente y responsable, que ponga en el centro a los pacientes y respete el trabajo de los facultativos.
Con este nuevo pronunciamiento, VOX pretende mantener la presión política sobre el Gobierno regional, situando la sanidad como uno de los principales ejes de confrontación parlamentaria de cara al inicio del nuevo curso político.