Última Hora

CeramiTUR: la cerámica como motor turístico y cultural gracias a los fondos europeos Next Generation EU

Un proyecto nacional que une tradición, innovación y sostenibilidad para situar la cerámica en el corazón del turismo cultural.

La cerámica, uno de los oficios más antiguos y emblemáticos de la península ibérica, está a punto de vivir una nueva etapa en su historia. De ser un arte ligado a la tradición y a la identidad local, pasará a convertirse en un eje central de experiencias turísticas innovadoras, sostenibles e inclusivas.

Todo ello será posible gracias a CeramiTUR, un ambicioso proyecto impulsado por nueve municipios españoles y la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC), que cuenta con la financiación de los fondos Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del programa Experiencias Turismo España 2023, en su línea INNOVA.

Vuelve FEMOT a Talavera los días 18 y 19 de Octubre 2025

Una apuesta por la innovación sin renunciar a la tradición

El principal objetivo de CeramiTUR es transformar el saber hacer cerámico en una experiencia turística estructurada, digitalizada y de alto valor cultural, capaz de atraer visitantes tanto nacionales como internacionales. La idea es convertir lo que durante siglos ha sido patrimonio, historia y sustento económico en un recurso turístico vivo, generador de desarrollo local y de empleo, pero también garante de la preservación de este legado artesanal.

El proyecto se coordina a nivel nacional bajo el liderazgo de la AeCC y el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, una de las grandes capitales cerámicas de España. Además, participan ocho municipios con una tradición ceramista muy consolidada: Agost, Alba de Tormes, Bailén, La Bisbal d’Empordà, La Rambla, Manises, Mota del Cuervo y Onda. Entre todos conforman un mosaico de técnicas, estilos, narrativas y oficios que ahora se unen bajo una estrategia común.

La Ruta de la Cerámica: viajar con todos los sentidos

La piedra angular de CeramiTUR será la creación de la Ruta de la Cerámica, un recorrido de alcance nacional que permitirá a los viajeros descubrir este arte de una manera inmersiva y experiencial.

Esta ruta integrará actividades como:

  • Visitas a museos especializados, hornos tradicionales y centros de interpretación.
  • Talleres demostrativos y participativos con ceramistas locales.
  • Actividades didácticas y familiares, ideales para acercar el oficio a los más pequeños.
  • Itinerarios temáticos centrados en el barro, la arcilla y el fuego.
  • Una oferta gastronómica y de alojamiento vinculada al mundo cerámico.

Cada municipio ofrecerá propuestas adaptadas a su propia historia y singularidad, generando un relato conjunto que invite a viajar de manera auténtica, creativa y consciente, lejos de los circuitos turísticos convencionales.

Tecnología y sostenibilidad al servicio del visitante

Uno de los aspectos más innovadores de CeramiTUR será su fuerte componente digital. El proyecto contempla la creación de una plataforma web multilingüe que centralizará toda la oferta turístico-cerámica: desde la planificación de viajes y la consulta de actividades hasta la reserva de talleres y el acceso a contenido multimedia inclusivo.

Esta herramienta contará, además, con una intranet profesional dirigida a los miembros de la AeCC para la coordinación interna de actividades y proyectos.

El visitante encontrará, asimismo, un sistema homogéneo de señalización con códigos QR, mapas interactivos y recursos digitales accesibles, que mejorarán la experiencia en entornos físicos. La sostenibilidad también está presente en el proyecto: se llevarán a cabo actuaciones de eficiencia energética en espacios culturales y se trabajará en la mejora de la accesibilidad física, sensorial y cognitiva.

Inclusión y compromiso social

CeramiTUR no solo busca atraer turismo, sino también construir un modelo inclusivo y socialmente responsable. Por ello, incluye talleres y actividades adaptadas a personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social, fomentando la igualdad de oportunidades y un turismo abierto a todos.

Otro de sus ejes será visibilizar el papel de la mujer en la historia de la cerámica, a través de una exposición itinerante que reconocerá y dignificará su contribución histórica y contemporánea. Este enfoque contribuirá a perpetuar los saberes, sensibilidades y técnicas que han dado forma a un patrimonio cultural inmaterial de enorme valor para España.

Una estrategia con proyección europea

La AeCC, entidad coordinadora del proyecto, agrupa a 25 ciudades cerámicas en 12 comunidades autónomas y forma parte de la Agrupación Europea de Ciudades de la Cerámica (AEuCC). Este marco europeo no solo refuerza la proyección internacional del proyecto, sino que también crea una red de cooperación entre territorios, combinando tradición, innovación y turismo cultural.

Talavera de la Reina, ejemplo de acción local

En el caso de Talavera de la Reina, ciudad reconocida por su cerámica Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, las acciones previstas ya han comenzado a materializarse:

  • Talleres accesibles e inclusivos dirigidos a personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión.
  • Talleres participativos para familias, profesionales y público general.
  • Visitas guiadas a la ruta de murales cerámicos de la ciudad.
  • Grabación de Master Class con maestros alfareros y pintores cerámicos, destinadas a la plataforma digital de CeramiTUR.
  • Cursos integrales y especializados de cerámica, adaptados tanto al público general como a colectivos específicos.

Estas iniciativas ponen de manifiesto el compromiso del municipio con un modelo de turismo cultural que no solo fortalece el orgullo local y la proyección internacional, sino que también fomenta el empleo, la inclusión y la preservación del legado cerámico.

Un futuro donde la cerámica será sinónimo de turismo cultural

CeramiTUR representa un paso decisivo en la forma de entender el turismo cultural en España. Frente a un modelo tradicionalmente centrado en sol y playa, este proyecto propone una experiencia auténtica y sostenible, donde el viajero pueda conocer el alma de los territorios a través de sus artesanos, su historia y su identidad.

La cerámica deja de ser únicamente un objeto decorativo o funcional para convertirse en un motor de desarrollo turístico, social y económico. Gracias al apoyo europeo y a la cooperación de los municipios, el barro, el fuego y la arcilla se transforman en una invitación a viajar de otra manera: más humana, más consciente y más conectada con nuestras raíces.

 

Redacción

LOVE Talavera es un diario online que ofrece noticias actualizadas sobre Talavera de la Reina y su Comarca. Anteriormente conocidos por nuestra revista impresa gratuita, ahora nos centramos en proporcionar contenido digital que incluye eventos locales, deportes, cultura, política y ocio. Sigue el canal de LOVE Talavera Diario en WhatsApp y entérate de todas las noticias, historias y anécdotas de la ciudad.

Noticias Relacionadas